ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aunque tenga miedo, hágalo igual . Ensayo de inteligencia emocional

DalyssEnsayo13 de Noviembre de 2022

1.171 Palabras (5 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 5

AUNQUE TENGA MIEDO, HÁGALO IGUAL

(Susan Jeffers)

Daly Alejandra Cruz Pinzón

Institución Universitaria Latina UNILATINA,

Ensayo de inteligencia emocional

Docente Maricela

Guerrero Bayona

Septiembre de 2022

     En el presente ensayo se responderán varias preguntas sobre el miedo, para tal fin nos basaremos en el libro “Aunque tenga miedo, hágalo igual” escrita por Susan Jeffers una Psicóloga enfocada en como las personas manejamos el miedo y teniendo de base los puntos explicados, se hablara de como el libro cambia mi forma de pensar acerca sobre el temor y no solo eso, sino como lo manejaré mi miedo, él ¿Por qué?, y como lo enfrentaré de esta manera tener más claridad de donde tomaremos las bases para responder a los puntos asignados.

  1. ¿A qué le teme usted… y por qué?

Según lo que se expone Susan Jeffers en este capítulo me hace reflexionar que los miedos son inseguridades banales, pero si hay uno en específico que es el verdadero miedo, el cual, para averiguarlo, se transcurren tres niveles.

El primer nivel “acción o cambio” el cual para mí es la toma de decisiones, ya que al graduarme del bachillerato he enfrentado ese temor a elegir una carrera o que haré con mi vida, etc.… porque en el fondo quedara esa incertidumbre que me decía (Si no es para mí, no voy a lograr nada).

El segundo nivel “la integridad del yo” el cual esa inseguridad, es la desaprobación del que dirán, el cual a lo largo de mi vida ese temor me ha convertido en una persona introvertida con el simple hecho de expresar mi opinión ya está mal.

El tercer nivel “el miedo verdadero” perder a mis seres queridos, por lo mismo de que la muerte es algo inevitable y algo por lo que vamos a pasar todos, algo que considero que no podre enfrentar de forma inteligente.

  1. ¿Puede usted enfrentarse a ello?

Según lo que se expone Susan Jeffers en este capítulo es enfrentar aquellos miedos, ya que como ella lo explica a medida que vas creciendo, el miedo nunca desaparecerá, lo he enfrentado, pero el temor banal que es la toma de decisión y la desaprobación porque al momento de tomar decisiones u opinar, sé que estoy haciendo mi camino, y los errores me ayudaran a seguir y me convertirán la persona que soy hoy en día, pero el temor de perder a mis seres queridos me tomara tiempo para poder lograr enfrentarlo.

  1. ¿Cómo pasa del dolor al Poder?

Según lo que se expone Susan Jeffers en este capítulo de como las personas manejamos el miedo que son dos opciones que es el dolor al poder, considero he pasado al poder sin importar el miedo, ya que cómo menciona el texto si en ese momento hubiera quedado en el dolor no lograría muchas cosas por ejemplo el miedo a las decisiones, al momento de enfrentarlo logre conseguir un buen trabajo y poder continuar con mis estudios.

  1. Lo quiera usted o no… es suyo

Según lo que se expone Susan Jeffers en este capítulo es dejar de victimizarse y todo lo que ocurre a tu alrededor es tomarlo con responsabilidad, ya que suceden por tus acciones y no es culpar a los demás, ni a ti mismo, sino mejorar, se trata de revisar tus errores, por ejemplo, no dar mi opinión pensando que la culpa es de los demás porque me juzgaran, pero el error es mío por prestar atención a sus malos comentarios.

  1. Pollyanna vuelve a cabalgar

Según lo que se expone Susan Jeffers en este capítulo es como es ver las cosas de forma positiva y al momento de implementar este punto en mi vida me ayudado, porque considero que soy una persona que opinaba que al pensar en forma negativa como por ejemplo las voces en tu interior (no lo lograras, se burlaran de ti) se piensa que es más realista, es un tema que muchos estamos equivocados ya que no se lograra nada pensando así, sino buscar la solución y ser positivo.

  1. Cuando «ellos» no quieren que usted crezca

Según lo que se expone Susan Jeffers en este capítulo habla de cómo generas una superación personal, logras tu forma de pensar, tu ideología donde los que no cambian y se encuentra en un mal de momento, te critican, de acuerdo con lo expuesto considero que las relaciones personales con las que me encuentro son verdaderas ya que con esas personas he podido superarme.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (69 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com