ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características De Personalidad En Internos Por Violencia Intrafamiliar Del Centro De Corrección Y Rehabilitación Vista Al Valle Octubre-Noviembre 2011

psicologa.msl10 de Septiembre de 2012

3.265 Palabras (14 Páginas)886 Visitas

Página 1 de 14

De Santo Domingo

Centro Universitario Regional del Nordeste

FACULTAD DE HUMANIDADES

Escuela de Psicología

Características de personalidad en internos por violencia intrafamiliar del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle Octubre-Noviembre 2011

Estudiantes:

Luz Esther Álvarez Joaquín

CC-6931

Desiré Del Carmen Martínez Cruz

DF-8456

Facilitadora:

Lourdes Torres Castillo

San Francisco de Macorís

2011

INDICE DE CONTENIDO

Presentación……………………………………………………………………………...1

Resumen…………………………………………………………………………………..5

Introducción……………………………………………………………………………....6

Justificación……………………………………………………………………………....7

Objetivos…………………………………………………………………………………..8

Objetivo General……………………………………………………………….............8

Objetivos Específicos………………………………………………………………….8

Antecedentes…………………………………………………………………………9-12

Marco Teórico…………………………………………………………………………...13

La personalidad……………………………………………………………………. 13

Las cinco grandes categorías de la Personalidad………………………………...13

Pseudociencia y Otros Antecedentes de la Personalidad…………………....14-15

Teorías de la Personalidad……………………………………………...……….15-19

Trastornos de Personalidad…………………………………………………………19

Características de los Trastornos de Personalidad…………………..……….19-20

Síntomas Dependientes de la Edad, Cultura y Sexo…………………………20-21

Tipos de Trastornos de Personalidad…………………………………………..21-25

Niveles de Análisis de la Personalidad………………………………………...25-26

Evaluación de la Personalidad…………………………………………………..26-27

Pruebas Utilizadas para Evaluar la Personalidad……………………………..27-31

Violencia……………………………………………………………………………….31

Tipos de Violencia……………………………………………………………...…31-32

Causas de la violencia………........................................................................32-33

Violencia Intrafamiliar…………………………………………………………….33-34

Tipos de Violencia Intrafamiliar…………………………………………………34-35

Causas de la Violencia Intrafamiliar……………………………………………….35

Efectos de la Violencia Intrafamiliar…………………………………………….35-36

Circulo de la Violencia Intrafamiliar……………………………………………..36-38

Características del agresor…………………………..……………………………...39

Características de la mujer victima de violencia……………………………….40-41

Ley 24-97………………………………………………………………………..…41-62

La familia………………………………………………………………………………….63

Tipos de familia………………………………………………………………………..…63

Estilo educativo………………………………………………………………………64-68

Historia del Sistema Penitenciario en la Rep. Dom……………………………….68

Subdivisión de los Centros de Corrección y Rehabilitación………………….69-70

Funciones y Obligaciones Particulares……………………………………..….70-72

Historia del Centro de Corrección y Rehabilitación-X Vista al Valle…………….73

Misión, Visión y Valores del CCR-X Vista al Valle San Fco. De Macorís………74

Proceso del Ingreso al CCR-X Vista al Valle……………………………..……75-77

Funcionamiento de un Centro Penitenciario…………………………………..77-78

Ley Sobre el Sistema Penitenciario Dominicano (ley 224)…………………..78-82

Metodología …………………………………………………………………………….83

Planteamiento del problema………………………………………………………..83

Hipótesis …………………………………………………………………………84-85

Descripción de los instrumentos……………………………………………….85-89

Procedimiento…………………………………………………………………….89-90

Descripción de la muestra……………………………………………………………91

Resultados……………………………………………………………………….92-110

Discusión de las hipótesis…………………………………………………….111-112

Conclusiones …………………………………………………………………….113-114

Recomendaciones ……………………………………………………………………115

Bibliografía…..………………………………………………………………….. 116-117

Anexos…………………………………………………………………………….118-122

Fotos……………………………………………………………………………….123-124

Cronograma…………………………………………………………………………...125

Glosario……………………………………………………………………………126-129

Notas vivenciales……..………………………………………………………………130

Resumen

El objetivo que persigue este trabajo de investigación es determinar las características de personalidad de los individuos que se encuentran privados de libertad por violencia intrafamiliar, las cuales serán analizadas con los internos del Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle, San Francisco de Macorís, 2011.

Al concluir este trabajo quedan señaladas cuales son las características de personalidad de esos individuos, según las escalas clínicas del MMPI creado por Starke R. Hathaway y J. C. McKinley, entre las que se encontraron: Desorientación, baja tolerancia a la frustración, depresivos, indiferentes, manipuladores, oportunistas, pierden el control de sus impulsos, se revelan contra la familia y la sociedad, no valoran las consecuencias de su conducta, apatía, cambiantes, rudos mas activos que reflexivos, así como también, afectivos, optimistas, no muestran preocupación por su cuerpo, eficaces, entre otras más.

Por otra parte se asiente en dicho trabajo que el estilo educativo predominante en esos individuos es el estilo democrático, y que el nivel de escolaridad es el secundario, así como también que una mínima parte de ellas han ingerido sustancias psicoactivas como marihuana y cocaína.

Introducción

La personalidad según W Allport es la organización dinámica, en el interior del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característicos. Autores como: Sigmund Freud, H.J. Eysenck, J.L. Pinillos, David Buss Nuttin, entre muchos más la han estudiado.

Hans Jurgen Eysenck en su teoría plantea el estudio de la personalidad como el primer paso para el estudio de las diferencias individuales y considera dos momentos al estudiar la personalidad; el primero es un momento descriptivo o estático y el segundo es un momento explicativo o dinámico.

En otro orden Almenares, Lauro y Ortiz definen la violencia intrafamiliar como toda acción u omisión cometida en el seno de la familia por uno o varios miembros, que de forma permanente ocasione daño físico, psicológico o sexual a otros de sus miembros, que menoscabe su integridad y cause un serio daño a su personalidad, estabilidad familiar o ambas.

La siguiente investigación tiene como objetivo determinar las características de personalidad de los individuos que se encuentran privados de libertad por violencia intrafamiliar del Centro Corrección y Rehabilitación Vista al Valle en el periodo de Octubre- Noviembre 2011. Ya que violencia intrafamiliar es uno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com