ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Clínico TOC

Chochoa8 de Febrero de 2013

708 Palabras (3 Páginas)584 Visitas

Página 1 de 3

NEUROSIS OBSESIVA

Objetivo: En base al caso clínico se analizaran particulares del mismo, identificando de esta manera los síntomas, signos, síndrome, causa, estructura psíquica, normalidades y anormalidades del caso presentado.

Tomando en cuenta que la obsesión según el DSM IV son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes, que acosa a la consciencia y causan ansiedad o malestar significativos la persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos, reconoce que estos son el producto de su mente (y no vienen impuestos como en la inserción del pensamiento).

Retomando el caso clínico el sujeto padece con su obsesión característicos síntomas y signos.

o SÍNTOMAS:

1) Siente que tiene la capacidad de superar por sí mismo sus problemas.

2) Tensiones.

3) Miedo a perder el control.

4) Angustia.

5) Sensación de fracaso.

6) Vergüenza.

7) Se siente ridículo.

8) Miedo al castigo o desprecio.

9) Siente que no se le quiere a él por sí mismo, sino por su manera de comportarse.

10) Angustia por no poder relajarse.

o SIGNOS:

1) Repetidos actos de confesión.

2) Excesivamente meticuloso en su trabajo.

3) Dificultades para dormir, cansancio, preocupación y pérdida de peso (estas consecuencias son provocadas por el cambio de empleo ya que le angustiaba no tener el control).

4) Vestido intachablemente.

5) Lustre de sus zapatos inmaculado (completamente limpio).

6) Postura tensa.

7) Ademanes formales.

8) Sentarse rígidamente en la silla.

9) Miradas fijas y con atención.

10) Ordenados en exceso.

11) Hablar lentamente y escoger palabras adecuadas.

12) Minuciosidad (detalles excesivos).

13) Lenguaje rebuscado.

14) Puntualidad.

Con estos aspectos se puede deducir que el sujeto padece de un Trastorno de Neurosis Obsesiva Compulsiva.

Entonces se sabe que los rasgos de este Trastorno se verán manifestados en todas las facetas de su vida, por lo tanto trae consecuencias como conflicto con otras personas ya que lo pueden considerar mezquino y excesivamente escrupuloso, en una pareja tiende a ser formal y distante, eso nos lleva a la pregunta más importante ¿Cuáles son las causas que llevaron al sujeto a padecer este trastorno?

Bueno, se piensa que los rasgos de personalidad obsesiva se originan en los primeros años de vida.

Tomando en cuenta a Freud se puede mencionar que el sujeto expresa la regresión a la fase “Anal” donde da como resultado un conflicto entre el Ello, que demanda satisfacción inmediata de las pulsiones que involucran la evacuación de heces y las demandas de los padres. La resolución de este conflicto puede ser gradual y no traumático, o intenso y tormentoso, dependiendo de los métodos que los padres usen para manejar la situación.

Una característica resaltante de los que padecen el Trastorno de Neurosis Obsesiva Compulsiva, es que sus padres aplican una educación con un régimen totalitario, creyendo que la obediencia y disciplina en un niño es más importante que cualquier otra cosa.

Haciéndoles creer a los niños que hacen lo que ellos quieren, pero realmente solo hacen lo que los padres quieren que hagan; de esta forma podemos explicar porque el Ingeniero Químico sentía que lo querían por su conducta y no por lo que él era.

Algo que llama mucho la atención en el texto, es la siguiente frase: “ Nunca había puesto en claro si amaba lo suficiente a su esposa como para haberse casado con ella; una vez casado, no podía decidir si había hecho bien o simplemente lo que debía hacer ante los ojos de Dios”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com