ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casos de Éxito - Coaching en Nestlé España.

Jessica RiveraEnsayo9 de Diciembre de 2016

1.994 Palabras (8 Páginas)1.339 Visitas

Página 1 de 8

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN [pic 1]

En el presente proyecto de investigación abordaremos el tema del coaching,  un proceso dinámico e interactivo en el que alguien (coach) asiste a otra persona (coachee) en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial. Incluimos dos artículos sobre empresas que han aplicado el coaching y que han generado su éxito organizacional. Además se describen las características, giro, importancia, sus ventajas y desventajas, proceso y tipo de coaching aplicado, representado en un cuadro comparativo entre ambas empresas.

JUSTIFICACIÓN[pic 2]

Debido a que la aplicación del coaching en los últimos años se ha potencializado, con la realización de la siguiente investigación se pretende ampliar y reforzar nuestros conocimientos sobre la técnica de coaching, analizando los casos exitosos de coaching.

Casos de Éxito - Coaching en Nestlé España

  “Desarrollamos el trabajo en equipo para elevar la eficacia y el bienestar”

AMPARO CASTILLÓN, JEFE DE SELECCIÓN, FORMACIÓN Y DESARROLLO DE NESTLÉ ESPAÑA 

La responsable de Selección, Formación y Desarrollo en Nestlé España, da cuenta, en esta entrevista, de la influencia del coaching en el grupo empresarial tras de haber certificado al equipo de recursos humanos como coaches de equipos y de poner en marcha un programa de construcción de confianza para managers. Unos proyectos que ha impartido la EEC. 

Coaching en Nestlé España

Otro instrumento de desarrollo profesional empleado por Nestlé en España es el coaching, un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o desarrollar habilidades específicas. En el proceso de coaching, en vez de enseñar, el entrenador facilita al pupilo que aprenda de sí mismo, centrándose más en analizar las virtudes y fortalezas que en detectar las debilidades o carencias.

Nestlé aplica dos tipos de coaching:

El ejecutivo, aplicado a la alta dirección de Nestlé, que centra su trabajo en el desarrollo de las habilidades de una persona y que facilita la obtención de resultados entrenando las capacidades de liderazgo, comunicación, administración del tiempo y los elementos personales que influyen directamente en los resultados de la empresa

El team coaching, dirigido a grupos que deben trabajar de manera coordinada y colaborativa para conseguir un mismo objetivo.

El coaching es una disciplina para la consecución de objetivos y de retos. ¿Cuál es hoy el principal reto de Nestlé y cómo puede ayudar el coaching a alcanzarlo? 


Nuestra aspiración es conseguir resultados extraordinarios pero hacerlo con una determinada cultura y valores, que resumimos en el concepto del Líder Inspirador. El coaching nos ayuda a sacar lo mejor de las personas y de los equipos, lo que nos lleva, al final, a mejores resultados y a una mayor satisfacción y desarrollo de las personas. 

Ahora, ¿podría describir qué significado tiene el coaching en Nestlé?


Entendemos que en el mundo actual el líder no es capaz de conseguir resultados de manera aislada y, por tanto, su capacidad de conseguir lo mejor de los demás, sean estos sus equipos jerárquicos u otros, requiere de nuevos hábitos. El coaching es, en este sentido, fundamental para dar cancha y capacitar a cada uno de los jugadores, pues solo a través de dicha involucración se puede conseguir la velocidad requerida con éxito.    

El paso del equipo de RRHH por la certificación en Coaching de Equipos de la EEC, ¿qué objetivo tiene?, ¿qué efecto esperan que produzca en las personas, en la compañía? [pic 3]


Durante los últimos años hemos estado trabajando en el desarrollo de una Cultura de Alto Rendimiento a nivel individual. Ahora es el momento de desarrollar el trabajo en equipo para elevar aún más nuestro nivel de eficacia y de bienestar. A esto le llamamos el desarrollo de equipos cohesionados. Para trabajar la mejora de los equipos vimos que no era suficiente con una acción puntual, sino que se trata de que el equipo descubra por sí mismo y se comprometa a la acción día tras día, ayudados a través de la observación y el reto de un coach de Equipos. Y es en este papel en el que creemos que RRHH puede actuar como catalizador a través de las habilidades aprendidas.

La confianza es uno de los aspectos concretos que han trabajado desde la perspectiva del coaching, ¿de qué manera es esencial en su compañía? 


Pensamos que un equipo de alto rendimiento es aquel en el que se dan la confianza, el compromiso, la gestión constructiva del conflicto, así como la responsabilidad personal, para acabar consiguiendo los resultados definidos. Y en esta estructura de atributos, la confianza dentro del equipo es la base de una pirámide para que todo lo demás funcione como una rueda bien engrasada. De otra manera, las personas no dirán lo que piensan en las reuniones, se conseguirán compromisos falsos y, finalmente, no se asumirá la responsabilidad para conseguir los resultados.

Desde que se inicia la relación con la EEC, ¿cuál diría que ha sido el punto de inflexión, el cambio más relevante en sus equipos? En este tiempo, ¿qué valores, aprendizajes se han ido incorporando? 


En estos últimos meses hemos aprendido a observar de una forma diferente, no a la persona, sino al equipo, al que ahora vemos como “sistema”. De esta forma, escuchamos lo que se dice y lo que no se dice con otra perspectiva y entendiendo para qué le sirve eso al equipo. También estamos usando algunas otras técnicas como son hacer cocina, que es darnos feedback, conversar sobre cómo hemos conversado, también empleamos el uso de los territorios, etc. Ciertamente, son técnicas de fácil utilización en el día a día.

Los cambios, ¿se miden con algún indicador?, ¿cómo evalúan las prácticas de coaching? 


Nuestra estrategia incluye la medición del impacto de nuestras acciones. Incluimos un test de la situación “Pre” y “Post” actuación, para las áreas con las que estamos trabajando con acciones específicas de construcción de equipos, que incluyen al menos un día de taller con el equipo. Dichos test nos permiten medir una serie de comportamientos que contribuyen a la construcción de los atributos antes mencionados, saber en cuáles tenemos semáforos rojos y verdes, y medir la evolución e impacto de los planes de acción diseñados por el propio equipo.

¿Qué distingue a la EEC? ¿Cuál diría que es valor diferencial de esta empresa? Y, en esta línea, ¿recomendaría a otras empresas que apostaran por el coaching?

 
La experiencia que tenemos con el entrenamiento en Coaching de Equipos con la EEC ha sido muy satisfactoria. Pedimos tener una formación fundamentalmente práctica con técnicas concretas y simples que nos pudiésemos llevar fácilmente al día a día, y con ejemplos de role-play del mundo de la empresa que nos permitiesen entender y aplicar de forma inmediata las mismas. Efectivamente, la EEC ha cumplido con nuestras expectativas con total satisfacción.

[pic 4]

ELEMENTO

EMPRESA 1

EMPRESA 2

NOMBRE DE LA EMPRESA

NESTLÉ ESPAÑA

PRONOKAL GROUP

LOGO

[pic 5]

[pic 6]

GIRO

Comercial e industrial

Comercio de Productos Farmacéuticos

IMPORTANCIA DE LA EMPRESA.

Nestlé es la compañía multinacional agroalimentaria más importante del mundo.

PronoKal Group® es una empresa multinacional especializada en tratamientos médicos para el mantenimiento y pérdida de peso a través de Dieta Proteinada.

Cuenta con una amplia experiencia en el sector y presencia internacional en 15 países de Europa y América.

CARACTERÍSTICAS DEL ARTÍCULO

  • Este artículo explica como la empresa Nestlé aplicó el proceso de Coaching con el objetivo de desarrollar el trabajo en equipo para elevar la eficacia y el bienestar además de ver la influencia del coaching en el grupo empresarios.

  • Trata de un proyecto en el cual certificarían a sus empresarios como coaches, para que ellos pudieran ayudar al resto de sus colaboradores.

  • Para Nestlé es muy importante su capital humano y consideran que el coaching los ayuda a sacar lo mejor de las personas y de los equipos, lo que los llevara, a mejores resultados y a una mayor satisfacción y desarrollo de las personas.
  • El artículo proporciona una nueva visión del coaching, ya que demuestra que esta disciplina puede ser aplicada en diferentes ámbitos de la vida diaria; en este caso en el ámbito de la salud.
  • Redacta la importancia del coaching y menciona las disciplinas que complementa el proceso de pérdida de peso.
  • Es un claro ejemplo que la implementación del coaching dentro de una organización ayuda a conseguir el éxito, no solo de la empresa, sino de los clientes que recurren en busca de beneficios.

VENTAJAS

  • Con su aplicación y certificación de sus empresarios en coaching, lograron mejorar el trabajo en equipo y mediante ello aumentar la eficacia.

  • Otra ventaja de la aplicación del coaching es que uno de los resultados será de una  cultura  de alto rendimiento individual, lo cual provoca que en conjunto, la empresa sea de alto rendimiento al contar con colaboradores eficaces.

  • Con la certificación de coaching para sus empresarios  les permite acceder a mayores conocimientos y fomenta el autoaprendizaje,  además de que ellos tienen como objetivo apoyar al resto de los trabajadores de la empresa y podrán detectar todos sus talentos y podrán desplegar su potencial, ampliando sus competencias.
  • PronoKal Group gracias a que fueron capaces de  de ver el potencial que hiba a tener esta disciplina, hoy en día es pionera desde hace casi 10 años en la utilización del coaching en el abordaje multidisciplinar de la obesidad.
  • Motivan a los pacientes y proporcionan una visión positiva para ayudar a los pacientes a enfocarse en el objetivo que quieren alcanzar.
  • Los médicos y asistentes de la empresa tienen la oportunidad de acudir a diferentes talleres y conferencias donde los capacitan en diversas disciplinas. Una vez entrenados, pueden aplicar estos conocimientos en las consultas y proporcionar programas efectivos orientados al tratamiento de la obesidad.

DESVENTAJAS

  • Es una inversión considerable para poder certificar a varios de sus empresarios.

  • El tiempo que se tardan en realizar la certificación, y por lo tanto podrían descuidar otras funciones a su cargo.

  • Podría no funcionar con el resto de los colaboradores, por la confusión que existe entre la terapia y el coaching, además de que existe personal que se resiste al cambio, y no están en la disposición de mejorar.
  • Ya que es un proceso global y multidisciplinario que involucra a médicos y especialistas en el tema de la obesidad, probablemente los precios del tratamiento o consultas no sean accesibles para todo el público.
  • Los resultados alcanzados varían de un paciente a otro.
  • Dificultad de los médicos y asistentes para formular  un tratamiento efectivo, al combinar el coaching con la medicina.

RESULTADOS OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DEL COACHING

Consiguieron  resultados extraordinarios mediante a determinada cultura y valores, que se resumen en el concepto del Líder Inspirador. El coaching los ayudo a sacar lo mejor de las personas y de los equipos, lo que los llevo, a mejores resultados, a una mayor satisfacción y desarrollo de las personas.

 

Ayudaron a los pacientes a conectar con sus recursos y potencialidades, proporcionándoles las herramientas y técnicas necesarias  identificar resistencias internas y bloqueos mentales que les impiden alcanzar su objetivo.

TIPO DE COACHING

  • Coaching Empresarial

  • Coaching Personal

PROCESO DE COACHING APLICADO

El proceso que se llevó a cabo para la aplicar el coaching dentro de la organización se enuncian a continuación:

  • Identificación del problema a resolver.

  • Establecimiento de los objetivos que se desean alcanzar.
  • Definición de un plan de acción.
  • Certificación de los empresarios de Recursos Humanos.
  • Poner en marcha el programa de construcción de confianza  con el resto de los colaboradores.

El responsable del departamento de Coaching de la empresa implementó el uso de ésta disciplina en el ámbito de la salud, enviando a los médicos y asistentes durante 3 días a conferencias y talleres específicos con el objetivo de facilitar la comunicación con los pacientes en diferentes situaciones y mejorar su calidad de vida.

Una vez que se especializan en coaching trabajan con el paciente para ayudarle a concretar qué acciones y pensamientos  les acercan al estado deseado.

El paciente además de ser guiado por un coach es asesorado por médicos, dietistas y técnicos en actividad física, lo que contribuye a mejorar sus resultados globales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (310 Kb) docx (219 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com