ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico social

sholeidaTesis8 de Noviembre de 2012

765 Palabras (4 Páginas)1.654 Visitas

Página 1 de 4

Revisión de los siguientes conceptos.

Que es diagnostico social.

Diagnostico " Proceso de medición e interpretación que ayuda a identificar situaciones, problemas y sus factores causales en individuos y grupos, siendo su objeto aportar elementos fundamentales, y suficientes para emprender la acción transformadora”. Aporta elementos fundamentales y suficientes que expliquen una realidad determinada. Reúne explicaciones que darán lugar a la planificación de acciones futuras. Requiere de una guía u orientación que ayude a decidir cuáles serán los elementos fundamentales y suficientes. La respuesta se encuentra en el campo teórico y/o el conocimiento empírico acumulado y sistematizado. Diagnostico Social: procedimiento por el cual se sistematizan los datos e información sobre la situación problema de una realidad, determinando la naturaleza y magnitud de las necesidades y problemas que afectan a la situación. Con el se establece una jerarquía de las necesidades

QUE SE ENTIENDE POR INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Y CUALES SON SUS REFERENTES TEOEICAS.

A intervención Psicosocial es una disciplina dentro de la Psicología Social que trata de comprender, predecir y cambiar los procesos psicosociales para mejorar la calidad de vida (aunque puede usarse la intervención Psicosocial con fines negativos: Sectas. La calidad de vida está culturalmente definida, depende de la cultura. Tiene algunas Características de la que son Diversidad Paradigmática: Un paradigma científico es un conjunto de reglas que indican cómo se debe hacer una ciencia. Un paradigma no es único e inamovible, sino que puede ser sustituido por otro que toma características del anterior y características propias como consecuencia de una crisis producida por factores internos o “externos”. Así diversidad paradigmática: diferentes paradigmas coexisten. Entonces, la ciencia se entiende como un conjunto de paradigmas que coexisten. Cada paradigma se basa en una teoría para explicar la ciencia y según la teoría se utilizará determinada metodología el método se acomoda a la teoría. Así la diversidad paradigmática conlleva una diversidad teórica y, por tanto, una diversidad metodológica para hacer ciencia. Incorporación de la emoción: Hoy en día se acepta que en función de la cultura, hay distintas maneras de expresar las emociones. Reglas culturales de la emoción: la cultura nos dice cómo expresar ciertas emociones por ejemplo, los hombres no lloran. La emoción como agente motivador que potencia o inhibe la conducta. La cognición también depende de la emoción De lo simple a lo complejo: Teoría de la Complejidad: en el mundo hay una multitud de variables que están interactuando, hay una complejidad. Relevancia de la temporalidad: el tiempo cada vez se va teniendo más en cuenta en los modelos teóricos). No se eliminan los modelos simples, pero sí se comprometen con los complejos Compromiso Comunitario: la investigación social debe estar orientada a la utilidad social, investigar para ayudar a la comunidad mediante la intervención. El objetivo de la intervención es resolver los problemas de la comunidad. En la investigación e intervención sobre los problemas sociales hemos de tener en cuenta factores sociales y de apoyo social que influyen en los problemas. Acción y Comportamiento Colectivo: La intervención debe estar orientada al cambio cognitivo y también al cambio comporta mental, se trata de un comportamiento colectivo. Los movimientos sociales: es un comportamiento colectivo con una intencionalidad.

Los modelos teóricos son: Modelo de Salud Mental Comunitaria, Modelo de estrés psicosocial, Modelo de Bienestar de Lin y Ensel, Modelo Conductual Comunitario, Modelo Ecológico, Modelo de Cambio Social

Factores psicosociales

Se definen los factores psicosociales como aquellas condiciones presentes en una situación laboral que están

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com