Entrevista Clínica
claw5237 de Diciembre de 2014
858 Palabras (4 Páginas)218 Visitas
En este trabajo tiene por objetivo mostrar lo que es una entrevista clínica, su importancia, el lugar del entrevistador y el del entrevistado, que es la transferencia, como se puede mostrar y que es un equipo multidisciplinario.
En la película de atrapados sin salida nos muestran todos estos aspectos en las 3 entrevistas que se muestran y a lo largo de toda la película.
En la película en diferentes tiempos se muestran algunas sesiones o terapias grupales estas son entrevistas, empecemos por definir lo que es la entrevista, para Mackinnon y Michels (1971), la entrevista clínica es un intento sistemático para la comprensión de la relación entre psicopatología y conflicto emocional de un individuo dado y la meta de esta consiste, finalmente, en la búsqueda de esas exigencias contradictorias, derivadas de las diversas fuentes mencionadas que el entrevistado enfrenta con sufrimiento y pérdida del equilibrio psíquico (Díaz, 1994), ahora vayamos a el “entrevistador” que en este caso es la enfermera Ratched, el entrevistador es quien organiza y prepara las condiciones de la entrevista (hora, fecha, lugar, recursos). Se informa acerca de la persona que entrevistará (en los casos de selección, casos remitidos por otro profesional o departamento, o solicitud escrita en planillas ad hoc por el entrevistado), o por el contrario obtiene la información directamente de las entrevistas. Recibe a la persona con la natural cordialidad ante un extraño que solicita servicios o que ha sido enviado por otros. Prepara las condiciones psicológicas favorables para que la persona exprese la solicitud, problema o tema por el cual consulta. Escucha atentamente a la persona entrevistada. Interviene de diversas maneras, sigue muy de cerca la secuencia de los temas, para memorizar los aspectos informativos que considere relevantes. Conduce la conversación a un final progresivo y oportuno, sin cortes bruscos. (Casado, 2005) Ella es quien va llevando el curso de la sesión pero ella hace una entrevista cerrada, haré una observación sobre lo que dice Nahoum, 1968, que menciona como sinónimo de entrevista, la entrevista libre y profunda, es preferible hacerlo de la forma que nos presenta Nahoum con preguntas más abiertas y menos estructuradas dándole la posibilidad y libertad al sujeto de profundizar más o responder de forma más amplia ante las cuestiones que se le presentan. La entrevista abierta posibilita una investigación más amplia y profunda de la personalidad del entrevistado. El entrevistado o paciente que en la película son todos los pacientes del psiquiátrico son quienes acuden con el terapeuta en busca de ayuda para resolver algo que los aqueja su conflicto o problema, pueden ir voluntariamente y también están aquellos px que son llevados a la fuerza y estos y aún los voluntarios en la primera o primeras entrevistas pueden mostrarse resistentes inicialmente, pero como no lo plantea Sullivan no hay que tomar en cuenta las actitudes iniciales en las entrevistas ya que pueden mostrarse bastante comunicativos posteriormente. En la película logramos ver diferentes formas en las que pueden comportase los diferentes px en la entrevista. En la película se muestra la transferencia en la relación entre la enfermera Ratched y McMurphy principalmente, la transferencia es la función psíquica mediante la cual un sujeto transfiere inconscientemente y revive, en sus vínculos nuevos, sus antiguos sentimientos, afectos, expectativas o deseos infantiles reprimidos. Es específicamente, la herramienta fundamental con la que cuenta el analista (S. Freud, 1915), condición necesaria, para poder conducir el tratamiento. Existe la transferencia positiva y la negativa, en este caso podemos observar una transferencia negativa, se usa esta designación “para los sentimientos de transferencia basados en el odio en cualquiera de sus formas, sus precursores y derivados. En este ejemplo es una transferencia negativa
...