ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias para la enseñanza de conceptos


Enviado por   •  11 de Febrero de 2015  •  1.349 Palabras (6 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 6

Estrategias para la enseñanza de conceptos.

Se pude decir que existe una gran variedad pero aquí solamente nombrare tres estrategias de enseñanza: los mapas conceptuales, las analogías y los videos.

Los mapas conceptuales:

Los mapas conceptuales permiten organizar de una manera coherente a los conceptos, su estructura organizacional se produce mediante relaciones significativas entre los conceptos en forma de proposiciones, estas a su vez constan de dos o más términos conceptuales unidos por palabras enlaces que sirven para formar una unidad semántica. Además los conceptos se sitúan en una elipse o recuadro, los conceptos relacionados se unen por líneas y el sentido de la relación se aclara con las palabras enlaces, que se escriben en minúscula junto a las líneas de unión.

Los mapas conceptuales son herramientas útiles para ayudar a los estudiantes a aprender acerca de la estructura del conocimiento y los procesos de construcción de pensamiento.

Este puede servir como punto de partida de cualquier concepción de concepto que la persona pueda tener concerniente a la estructura del conocimiento, es decir, sirve para descubrir los preconceptos del alumno y cuando se llegue al final del proceso servirá para clarificar relaciones entre nuevos y antiguos conocimientos.

Las analogías:

Mediante la analogía se ponen en relación los conocimientos previos y los conocimientos nuevos que el docente introducirá a la clase

Las analogías deben servir para comparar, evidenciar, aprender, representar y explicar algún objeto, fenómeno o suceso. En las escuelas es bastante frecuente que los docentes recurren a las analogías para facilitar la comprensión de los contenidos que imparten, se acuerdan cuando estudiamos, "voy a darte un ejemplo similar, es lo mismo que, "pues aquí ocurre algo similar, o este caso es muy parecido al anterior", son expresiones que se escuchan casi a diario en las aulas, solo que en la mayoría de los casos su utilización obedece, como en la vida cotidiana, a la espontaneidad: no hay una aplicación conscientemente planificada de la analogía como recurso valioso para aprender, que devele al alumno la utilidad de la misma y sus verdaderos alcances.

Los videos:

El uso del vídeo, desarrolla muchos aspectos novedosos en el trabajo creativo de profesores ya que puede ser utilizado en los diferentes momentos de la clase (presentación de los nuevos contenidos, ejercitación, consolidación, aplicación y evaluación de los conocimientos), además influye en las formas de presentación de la información científica en la clase.

4.3 Solución de problemas. - Solución de problemas

¿Generales o de dominio especifico?

Para solucionar problemas en un dominio, los estudiantes deben poseer y aplicar tres tipos de conocimiento: principios, el conocimiento declarativo, y las estrategias cognitivas

- Definición y representación del problema.

En la primera etapa de la solución de procesamiento de problema, el alumno desarrolla una representación del problema mediante la definición y descomponiendo el problema en su problemas.

Para definida problemas bien, la definición de esquema consiste en identificar los problemas de forma apropiada. esquemas de este problema son producciones de orden superior en la forma, entonces si, con la en representación de la * "condiciones importantes para una determinada clase de problemas (junto con todos los conocimientos relacionados declarativa y principios relacionados con esta condición) y el entonces representa las estrategias cognitivas y los principios de apoyo a la solución del problema.

Identificar el esquema problema para un problema bien definido puede ser relativamente sencillo: El problema puede tener características distintivas que dejar claro que los principios y estrategias de un dominio particular, debe aplicarse de forma selectiva. En definido por la resolución de problemas así, el problema en sí no es ambiguo.

Un solucionador de problemas calificados reconoce que la situación actual es análoga a una situación problemática anterior, Oh, este es uno de esos!" El aprendiz "mapas" las características del problema actual a las características esenciales del esquema de problema que se almacena en la memoria a largo plazo.

- Acción en las estrategias de solución.

Para aplicar los principios múltiples, los estudiantes deben conocer los principios. Deben ser capaces de identificar situaciones en las que los principios pueden ser aplicados adecuadamente, que estén en condiciones de aplicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com