Historia Psicologica
Sandy Roxana Chuco CóndorInforme15 de Abril de 2019
4.560 Palabras (19 Páginas)270 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y PSICOLOGÍA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Historia Psicológica
Que como parten de la asignatura “Psicología Educativa” presentan las alumnas:
Sandy Roxana Chuco Cóndor
María Alejandra Zevallos Valdizán
Surquillo, 19 de marzo de 2019
HISTORIA PSICOLÓGICA
- DATOS DE FILIACIÓN
Nombre y Apellidos : Sofía Tello Camacho
Edad (Exacta) : 11 años 11 meses 15 días
Fecha de Nacimiento : 25/04/07
Lugar de nacimiento : Lima
Sexo : Femenino
Escolaridad : 1ro de Secundaria
Centro Educativo : San Ignacio de Recalde School
Dirección y teléfono : Calle 29 # 174 Corpac San Isidro
Posición en la Familia : Hija menor
2. DATOS FAMILIARES
2.1 PADRE
Nombre y Apellidos : Jorge Luis Tello Camacho
Edad : 56 años
Lugar de Nacimiento : Lima
Ocupación : Administrador
Lugar de Trabajo : -
Adicciones : Ninguna
Relaciones con el niño : Estable
2.2 MADRE
Nombre y Apellidos : María Isabel Camacho Zapata
Edad : 45 años
Lugar de Nacimiento : Lima
Ocupación : Repostera
Lugar de Trabajo :
Adicciones : Ninguna
Relaciones con el niño : Estable
Relaciones de pareja : Buena, casados.
Hermanos : Una hermana de 15 años
Fecha de Matrimonio : -
Condición Socio – económica : Media
Número de hijos : Dos Hijas
Personas que cohabitan el
mismo domicilio : Padre, madre e hijas
2.3 ANTECEDENTES FAMILIARES:
Médicos : Ninguno
Psiquiátricos : Ninguno
Tóxicos : Ninguno
2.4 REACCIÓN DE LOS PADRES ANTE EL PROBLEMA DE LA NIÑA:
Los Padres manifiestan sentir preocupación y que la niña es muy dispersa.
2.5 DESCRIPCIÓN DE LA CASA (Infraestructura )
La familia vive en casa propia y consta de cuatro habitaciones, sala – comedor, cocina, lavandería, un baño amplio y otro baño para visitas. La vivienda es habitada por los cuatro miembros de la familia. Sofía tiene habitación propia, de la misma manera la hermana de quince años. Los padres ocupan la habitación principal. Sofía pasa la mayor parte del día en su habitación, En otras ocasiones ocupa el tiempo patinando o viendo televisión.
3. MOTIVO DE CONSULTA
Como parte práctica del curso de técnicas de entrevista, observación y registro.
4. HISTORIA DE LA NIÑA
4.1 Antecedentes del Embarazo:
La madre se muestra muy emotiva al recordar esa etapa de su vida, refiere que se enteró que estaba embarazada cuando tenía cuatro semanas. No presentó ningún síntoma, solo retraso en su periodo menstrual. Comenta que fue un embarazo no planificado pero considera que la llegada de Sofía es una bendición, de la misma manera su pareja se mostró muy emocionado ante la noticia. Ella menciona que no tenía en sus planes ser madre, ya que tenía proyectos de negocio y un viaje al extranjero. Indica muy emocionada que no cambiaría nada si pudiera volver atrás aunque los proyectos se hayan aplazado. Asimismo contó que presento muchísimos síntomas de malestar propios del embarazo los primeros cuatro meses y después llevo un embarazo más tranquilo. Al preguntarle si intentó interrumpir el embarazo indica firmemente que no. No considera el aborto como una posibilidad. Su principal preocupación era la gran responsabilidad que significa traer un niño al mundo. Esta preocupación disminuyó en el transcurso del embarazo al sentir el apoyo de su familia y de la familia de su pareja. La madre comenta que al enterarse del sexo del bebé todos se mostraron felices.
4.2 Condiciones de la madre durante el embarazo:
4.2.1 Físicas:
María Isabel recuerda que el único cambio que tuvo durante el embarazo fue sentir que todos sus sentidos se agudizaron. Escuchaba los mínimos ruidos a su alrededor, veía con mayor claridad y sentía más el sabor de las comidas. No se enfermó en ningún momento, cuenta que ella es una persona que se alimenta de manera saludable y es muy raro que se enferme. Los únicos suplementos que consumió fueron ácido fólico y calcio, según le indicó el médico.
4.2.2 Psíquicas:
La madre ya había pasado por la experiencia de ser madre, en efecto, el embarazo se desarrolló de manera bastante tranquila, no recuerda haber tenido ningún cambio en su estado de ánimo regular. No hubo ningún hecho trascendental que afecte su vida cotidiana. Continuó trabajando de manera normal. El padre estuvo a su lado de manera regular, muy atento a las necesidades de la madre., pero ella no presento ninguno que sea relevante. En algunas oportunidades necesitaba que él la ayude a despertarse por las mañanas porque tenía sueño más profundo. Su relación continuó de manera tranquila porque su humor no se vio alterado.
4.2.3 Control Médico:
María señala que su primera consulta fue a las cinco semanas. Luego asistió regularmente a todos los controles programados por el médico y según recuerda, a los seis meses aproximadamente inició con las sesiones de psicoprofilaxis.
4.3 Parto:
La madre expresa que todo fue programado para llevarse a cabo en la semana cuarenta como parto natural. La niña ya se mostraba en posición cefálica, le aplicaron la epidural y todo salió como se planificó. Ella refiere que se sentía nerviosa naturalmente pero sabía que todo saldría muy bien. Cuenta que el esposo estuvo en todo momento del parto.
4.4 Condiciones de la Niña al nacer:
Según indica la madre, la niña lloró inmediatamente al nacer, no presentó ningún tipo de coloración que indique alguna anomalía y su respiración fue normal, por ello no requirió en ningún momento de asistencia adicional. Por otra parte, la madre también comenta que al verla por primera vez se sintió muy emocionada.
4.5 Periodo Neo – Natal y Post Natal:
4.5.1 Lactancia:
La madre señala que fue aproximadamente a las dos horas de nacida (luego de llevárselo para limpiarlo y revisarlo) que se lo entregaron para que pueda lactar, el bebé no tuvo dificultad en sujetar el pezón. A partir de ese momento comenzó a lactar cada dos horas. Ella se encargaba de despertarlo para que tome su leche. Asimismo, comenta que le tomaba casi media hora despertarlo pues se dormía profundamente, pero una vez despierto succionaba bastante leche y parecía no llenarse. Esto se llevó a cabo hasta los ocho meses.
...