Homosexualidad
alimnde24 de Febrero de 2015
868 Palabras (4 Páginas)146 Visitas
HOMOSEXUALIDAD
En una sociedad capitalista se instituye al hombre como agente socio-económico y está inscrito en las relaciones de producción. Se impone la burguesía que es la clase dominante, podríamos decir que es la población con recursos económicos más altos. Para ellos la homosexualidad es mal vista, puesto que consideran tanto a hombres como mujeres homosexuales, como personas desviadas o anormales, que no pertenecen a una sociedad de su nivel.
Freud demuestra que “le atractivo hacia el sexo contrario no es más natural ni espontaneo que el atractivo hacia el propio sexo”.
Esto a mi pareces quieres decir que no debemos tomar como algo anormal o enfermo el hecho de que exista la homosexualidad, ya que es parte de la conducta humana claro dependiendo de las preferencias de cada persona. Sin embargo la ideología burguesa es quien de cierto modo impone la heterosexualidad (hombre-mujer), como un modelo de educación social con el fin de preservar su legado y la forma patriarcal de gobernación.
La homosexualidad se ve en la actualidad y hasta cierto punto se ha dejado de considerar como algo malo, no quiero decir que no cause asombro entre las personas pero con el tiempo ha dejado de ser algo nuevo.
Curiosamente en las instituciones como la Iglesia, Militar, cárceles, club deportivos privados… la mayoría de los integrantes son hombres y en raras ocasiones si no es que nunca se aceptan mujeres dentro de las instalaciones. Ahora bien estas instituciones son muy restrictivas en cuanto normas, leyes y muy estrictas, deben cumplir una función que dependiendo de la situación se requiere que los hombres se encuentren aislados por un largo tiempo y alejados de todo contacto con el sexo opuesto.
Lo cual provoca casos de homosexualidad, hoy en día se escucha mucho esto en las iglesias y en los cuarteles militares, donde se logra filtrar esta información a pesar de que está mal visto por la sociedad en especial los sacerdotes o miembros de la iglesia.
Pero a pesar de esto estas personas no tienen derecho a expresar sus sentimientos ni sus ideales ya que serían repudiados por la sociedad y perderían credibilidad y confianza.
Los homosexuales enfrentan serios problemas comenzando por ser parte de una sociedad acostumbrada a la heterosexualidad, y educada de esta manera en la que cualquier acto en contra de ella está mal. Lo podemos ver en la vida cotidiana hay quienes piensan que el ser distinto es un enfermo, hay protestas contra los homosexuales porque dan una mala imagen, existen muchos actos de discriminación.
Falta de apoyo a estas personas que sufren por no tener una identidad propia aceptable. La sociedad los señala y les impide muchas cosas, el hecho de crear leyes que avalen y respeten los derechos de los homosexuales tanto físicos, morales, psicológicos, no significa que sean aceptadas. Es necesario crear una nueva cultura de información para las personas que no sabemos realmente que es una persona homosexual, que no entendemos que tienen derechos y que son libres de hacer lo que ellos consideren lo mejor sin afectar a terceros.
El impacto de una personas que comienza a descubrir su sexualidad, y se da cuenta de que es distinto a los demás por el hecho de que no le atraen las personas del sexo contrario. Se topa con una realidad brutal, y se ve obligado a reprimir, a negar y a sufrir por su homosexualidad. Ya que si expresa su verdad seria rechazado, criticado, juzgado, de manera injusta y no tendría bases para defenderse.
La homosexualidad ha sido atacada durante mucho tiempo, en el siglo XIX se dan las primeras protestas contra la opresión. Esto implica que aun antes ya se comenzaba a dar este suceso. La represión se da porque se considera como anti natural. Se habla de la segunda guerra mundial, con la idea que se crearía una raza pura. Esto dejaba fuera a muchas personas que tenían características
...