“Importancia de las Habilidades Gerenciales”
ilianacesenaEnsayo7 de Mayo de 2021
720 Palabras (3 Páginas)436 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI
Ingeniería en Gestión Empresarial
Habilidades Blandas en las Gestión de Tecnologías
“Importancia de las Habilidades Gerenciales”
Maestro:
Abraham Santiago Hernández Torres
Nombre y No. Control:
Ceseña Díaz de León Iliana Marina 17490932
Mexicali, B.C., 13 de febrero de 2021.
Habilidades Gerenciales
Los gerentes son los encargados del cumplimiento de los objetivos planteados en una empresa. Para que esta llegue a la meta, los gerentes deben poseer un conjunto de habilidades que incluyen destrezas de liderazgo, trabajo en equipo en equipo, motivación y negociación que les permita dirigir a su equipo de alto rendimiento hacia el logro de las metas u objetivos planteados de una organización.
Antes de comenzar es necesario saber el significado de habilidades gerenciales; desde mi punto de vista, son un conjunto de características, capacidades y conocimientos que posee un líder para llevar o encaminar a su equipo de alto rendimiento al logro de las metas u objetivos planteados en la organización.
A continuación, explicaré algunas de las habilidades más importantes que un líder, profesional debe poseer al momento de desempeñar un mando de alta gerencia.
La habilidad analítica es la capacidad que tiene una persona para resolver los problemas que surgen en las empresas, analizando la situación a fondo, para comprender y percibir todo lo que sucede en el entorno.
Creatividad, toda empresa requieren de personas creativas que aspiren siempre a innovar, ver hacia el futuro, a que sean capaces de enfrentar problemas y le den solución a ellos, que se atreva a buscar nuevas áreas de mejora en la empresa.
Autocontrol es el conocimiento de uno mismo, saber nuestros objetivos, experiencia emocional, es decir, la habilidad que nos permite controlar y saber hasta dónde somos capaces de llegar con nuestras emociones, impulsos y así evitar reaccionar de una forma negativa ante cualquier problema.
La negociación todos los días negociamos con nuestra familia, amigos, compañeros, etc., pero hablando en el ámbito laboral es una de las habilidades que destacan en la gerencia debido que son esenciales en toda organización, ya que él será el encargado de negociar cuando llegue a existir un conflicto entre el cliente, personal de la empresa o cualquier otro, y así poder llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Proactividad es la habilidad de partir a la acción y anticiparse en cada momento. Toda persona que es proactiva esta dispuesto a asumir riesgos, aceptar y moverse de la zona de confort ser capaces de tomar decisiones difíciles.
Tenemos claro, que siempre se presentarán obstáculos en nuestro camino, pero nosotros debemos identificarlos y actuar con responsabilidad y determinación para resolverlos y así crear nuevas oportunidades en nuestra organización.
La organización o planificación es la capacidad para pensar en el futuro. Según Jiménez, 1982: “es el proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos”. También es el proceso en el cual se establecen una serie de pasos y parámetros a seguir para ejecutar una tarea o alcanzar una meta planteada.
La comunicación es esencial en cualquier ámbito, ya sea personal, familiar, social, pero hablaremos sobre el laboral. Para generar una buena una comunicación con cualquier persona dentro de una organización, esta debe ser asertiva la cual le va a permitir al gerente comunicarse con seguridad, sin manipulación o agresividad para que la otra persona se sienta segura y, por consiguiente, llevará a mejorar el ambiente de trabajo y disminuir los conflictos laborales que puedan llegar a existir.
Un gerente es una pieza fundamental dentro de una empresa, ya que el es el encargado de la toma de decisiones de la misma, es por esto que debe desarrollar y potencializar las todas estas habilidades mencionadas anteriormente, ya que son de suma importancia y se ven reflejadas en los resultados que tiene una organización. Es por esto que, la persona que vaya a ocupar el mando de alta gerencia debe estar preparada en todo momento para asumir con responsabilidad las adversidades o situaciones que se puedan enfrentar en la organización. Por lo que llevaran a conseguir el éxito de la empresa.
...