La Indisciplina En El Aula
fernando1712 de Junio de 2013
708 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
INTRODUCCION
En el presente análisis e mencionaran los aspectos referentes a la problemática de entender un grupo indisciplinado, ya que dicho problema ocasiona una gran distorsión en el aula por sus características propias, pues como bien uno de los factores importantes para el aprendizaje en la escuela es que exista una disciplina en los estudiantes, ya que sin ella difícilmente podría haber avances sustantivos en el alumno.
Por lo tanto lo que el maestro quisiera es saber como encontrar este métodos sin herir ni destruir los sentimientos del alumno y poder lograr resultados deseables y perdurables, y por ende me he dado a la tarea de buscar estos propósitos, actitudes, actividades, estrategias, etc. Que debe tener el profesor y que ayudaran dentro del aula, y así poder tener un mejor ambiente de trabajo; y que en la presente investigación daré a conocer; y así entre ellos cabe mencionar que en di a la labor de investigar mas a fondo y de raíz, tal vez, el verdadero problema del por que el alumno se comportaba de tal manera, le hice una entrevista a los niños con referencia a su familia; ya que creo que es de suma importancia y tiene un significado muy importante en el desenvolvimiento de estos niños y en el impacto que este tiene sobre ello.
Sin otro aspecto que mencionar. Lo invito a que preste un poco de atención a este pequeño análisis, que realice con mucho esmero y dedicación y sea de su más apreciable gusto.
DESARROLLO
Durante este ciclo escolar 2012-2013 me encuentro prestando mi servicio pedagogico en la escuela primaria “Francisco González Bocanegra” Clave 25DPR-5911, turno matutino en el grado de 5to. Grupo “A”, el cual esta a cargo de la maestra Ramona Alicia Campas Soto, esta institución educativa esta compuesta por nueve grupos y nueve docentes, los maestros son a cargo de primer grado, la maestra Consuelo Leyva, de segundo grado el profesor Francisco Reyes y la maestra Angélica Ayala, de tercer año la maestra Erika Guzmán, de cuarto el profesor José Alfredo Camacho, de quinto la Maestra Ramona Alicia Campas y Rosario Elisa Campas y de los grados de Sexto el profesor Mario Parra y Fernando Esparza, el grupo en el que se destaco dicha problemática cuenta con un total de 18 alumnos.
En el cual cabe destacar me encontré con una problemática que cuenta con un gran énfasis y que lleva a impedir adecuadamente el aprendizaje en los niños, la cual trata sobre “La indisciplina”. He tomado este aspecto como referente por el motivo el cual creo es de gran importancia para que un alumno pueda aprender y trabajar en todas las áreas, por otro lado perturba el ambiente escolar en cuanto a la mayoría de los demás niños y eso conlleva a no poder tener un buen desempeño en el trabajo, y por lo tanto repercute en el aprendizaje de los alumnos, pero lo que mas me llamo la atención fue el que dichos alumnos llevan mas de un ciclo en el mismo grado, sin presentar ningún avance y manteniendo la gran indisciplina y creando gran disturbio en el aula a diario, pues de los 18 alumnos mas de la mitad de los alumnos presentan este comportamiento, el cual es un comportamiento agresivo hacia los demás alumnos y me impiden llevar un buen desempeño en el trabajo como docente y un temor a que pueda llegar a suceder un accidente grave entre ellos o hacia otra persona.
Es importante mencionar que entre mas alumnos hay en un grupo y menor sea la experiencia del maestro, existe una mayor probabilidad de indisciplina, pues reduce y distrae el tiempo de aprendizaje, afecta el tiempo de relaciones entre alumno y profesor, y poco a poco puede ir disminuyendo el principio de autoridad, ya que en el ciclo anterior aunque no tenían experiencia no se creaba el mismo ambiente pero el numero de alumnos era muy reducido y su comportamiento era muy diferente y esto permitía tener un mayor control sobre ello.
De
...