Metodología de la investigación psicológica IV
Lari LagosApuntes11 de Abril de 2016
14.825 Palabras (60 Páginas)314 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 1]
Nivel de satisfacción de los alumnos de último año de la carrera licenciatura en psicología
En la Unah-vs tercer periodo año 2014
Catedrática: Carmen Siomara López.
Asignatura: Metodología de la investigación psicológica IV
Autores:
Ercilia Manueles 20122002447
Karla Corea 20112005260
Keyla Hernández 20102000892
Mario Alvarado 20092005882
Max Hernández 20112000403
Silma Ponce 20122000499
Sonia Leiva 20112007657
[pic 5]
Martes 02 de diciembre de 2014
San Pedro Sula, Cortes.
AGRADECIMIENTO
Primeramente le damos gracias a Dios por brindarnos la oportunidad de poder llevar a cabo la realización de nuestra investigación.
Agradecemos a los estudiantes de último año de la carrera de psicología de la UNAH-VS, a los catedráticos y al área de administración por su valiosa colaboración y facilitarnos la información necesaria para llevar a cabo nuestra investigación.
Agradecemos a la Lic. Carmen Siomara López que en todo momento nos brindó los conocimientos necesarios y el apoyo incondicional para llevar a cabo nuestra investigación.
Y a nuestras familias, quienes son los que nos dan el apoyo emocional y económico para poder lograr nuestros objetivos profesionales.
RESUMEN
En este estudio cuantitativo se investigó acerca de: nivel de satisfacción de los alumnos de último año educativo con los métodos y técnicas de enseñanza que los catedráticos utilizan en la carrera de psicología de la UNAH-VS en el tercer periodo académico del 2014.
En esta investigación se contaba una muestra de 99 estudiantes de último año de la carrera de psicología, 6 catedráticos y 2 del área de administración.
Se hizo uso de la Escala Likert como técnicas de recolección de datos en la cual se contaba con 22 preguntas. Cada encuesta se realizó en las diferentes clases de los estudiantes de último año de la carrera de psicología de la UNAH-VS, esta encuesta fue tomada ante todo pidiéndoles su consentimiento voluntario para participar en la investigación, luego de aplicada la encuesta se pasó a la tabulación de datos. Se realizó con el programa SPSS la codificación para cada pregunta, referentes, nivel de satisfacción de los alumnos de último año educativo con los métodos y técnicas de enseñanza que los catedráticos utilizan en la carrera de psicología de la UNAH-VS en el tercer periodo académico del 2014.Cada una es codificada en el programa para luego ser analizada.
Cada una de las respuestas obtenidas ayudaba a profundizar más acerca del tema, con las cuales se respondimos nuestros objetivos e hipótesis. Al tabular los datos se pudo empezar también la discusión de resultados.
Finalmente se dieron una serie de conclusiones y recomendaciones para ayudar a los catedráticos a mejor los métodos y técnicas de enseñanza para los alumnos de psicología.
INDICE
CAPÍTULO I : Introducción1
CAPÍTULO II : Planteamiento del Problema de Investigación
2.1 Formulación del Problema 3
2.2 Objetivo general 3
2.2.1 Objetivo específico 3
2.2.2 Preguntas de investigación 3
2.3 Justificación 4
2.4 Viabilidad 4
2.5 Hipótesis de la investigación.….……………………………………………………….4
CAPÍTULO III: Marco Teórico
3.1 Satisfacción académica 8
3.2.Enseñanza 9
3.2.1Metodos de enseñanza 10
3.2.2 Técnicas de enseñanza 11
3.3 Antecedentes de los estilos de enseñanza 15
3.4 Lograr la motivación de los alumnos al aprendizaje 18
3.5 Estrategias didácticas del docente universitario y su importancia en el proceso enseñanza aprendizaje 21
3.5.1 Estrategias didácticas y nuevas tecnologías 25
CAPÍTULO IV : Metodología de Investigación
4.1 Enfoque de la investigación 30
4.2 Contexto de la investigación 30
4.3 Muestra 30
4.4 Diseño de la investigación 31
4.5 Alcance de la investigación 31
4.6 Procedimiento de la investigación 31
4.7 Análisis y procedimiento de la investigación 32
4.8 Descripción de los datos recabados 32
CAPÍTULO V: Resultados de la Investigación
5.1 Resultados de Preguntas Sociodemográficas 34
5.2 Resultados de los niveles de satisfacción 35
5.3 Resultados de la medición a los catedráticos…………. .57
5.4 Análisis inferencial en base de las preguntas de investigación ….. 64
5.5 Análisis inferencial en base a las hipótesis de investigación 65
CAPÍTULO VI: Conclusiones y recomendaciones
6.1 Discusión de las conclusiones 67
6.2 Recomendaciones 67
Bibliografía 68
APENDICE
A .Consentimiento informado70
B .Instrumentos de investigación……………………………………………………….....71
Capítulo I
Introducción
INTRODUCCION
La finalidad de nuestra investigación fue realizada por alumnos de la clase de Métodos de investigación IV bordando la temática.Nivel de satisfacción de los alumnos de último año educativo con los métodos y técnicas de enseñanza que los catedráticos utilizan en la carrera de psicología de la UNAH-VS en el tercer periodo académico del 2014.
La investigación es desde un enfoque cuantitativo y brinda conocimiento teórico más profundo para las personas interesadas y que tiene como objetivo encontrar la respuesta por medio de la evidencia numérica, siendo las variables el nivel de satisfacción y los métodos y técnicas de enseñanza , con un alcance descriptivo el cual busca especificar propiedades o características grupo o cualquier fenómeno que se someta a un análisis con un diseño no experimental-trasversal ya que no hay manipulación de las variables simplemente se observaron para su análisis y con una muestra no probabilísticas ya que debían contar con ciertas características porque los efectos psicosociales es uno de los problemas más comunes en personas que trabajan en horario nocturno, en esta investigación encontraran las métodos utilizados para la realización de la investigación de dicho fenómeno, a la cual se la brindaran las recomendaciones y plan de intervención respectivo que podrá ser de ayuda para las diferentes empresas .
CAPÍTULO II :
Planteamiento del Problema de Investigación
1.1Planteamiento del problema de la investigación.
Nivel de satisfacción de los alumnos de último año educativo con los métodos y técnicas de enseñanza que los catedráticos utilizan en la carrera de psicología de la UNAH-VS en el tercer periodo académico del 2014.
1.1.2 Objetivo general.
Identificar el nivel de satisfacción que presentan los alumnos de último año de la carrera de psicología de la UNAH-VS con los métodos y técnicas de enseñanza que utilizan los catedráticos.
1.1.3 Objetivos específicos.
- Conocer los métodos y técnicas de enseñanza que los catedráticos utilizan para evaluar a los alumnos.
- Investigar si los catedráticos cuentan con los instrumentos necesarios para implementar los métodos y técnicas de enseñanza.
- Comprobar si los catedráticos aplican los métodos y técnicas adecuadas para impartir las clases a los alumnos de la carrera de psicología.
- Analizar las causas que reflejan con mayor frecuencia los alumnos con bajo rendimiento con respecto a los métodos y técnicas de enseñanza.
- Determinar si los catedráticos cuentan con la suficiente preparación, actualización y capacitación de los métodos y técnicas de enseñanza que utilizan.
1.2Preguntas de investigación.
- ¿Cuáles son los métodos y técnicas de enseñanza que se aplican en la carrera de psicología en la UNAH-VS?
- ¿Qué tan importante y secuencial es que los catedráticos estén capacitados y actualizados con los métodos y técnicas de enseñanza?
- ¿Qué tan satisfechos se encuentran los alumnos con los métodos y técnicas de enseñanza impartidas por los catedráticos?
- ¿Según los catedráticos cual es la mayor dificultad a los que se enfrenta la carrera de psicología en la UNAH-VS?
- ¿De qué manera afectan las condiciones ambientales y de espacio inadecuadas el nivel de aprendizaje de los alumnos?
1.3 Justificación.
La carrera de licenciatura en psicología de la UNAH-VS, está emergiendo y en vista de las necesidades de mejoras y crecimiento con los métodos y técnicas de enseñanza que utilizan los catedráticos en la enseñanza de los estudiantes de psicología, consideramos necesaria esta investigación para que con la información recopilada que brinden de los estudiantes de psicología mediante un instrumento de mide satisfacción, ayude mejorar y consolidar los métodos y enseñanzas ya utilizados para la formación pedagógica de los estudiantes de la carrera de psicología y también contribuirá a generar un mejor modelo de enseñanza y evaluación para los futuros estudiantes que aspiren a esta carrera.
...