Métodos en la psicología del desarrollo
mancha93Apuntes2 de Agosto de 2023
11.217 Palabras (45 Páginas)76 Visitas
Concepto capitulo 1 morris
La Psicología del desarrollo estudia el crecimiento humano mental y físico desde el periodo prenatal hasta la niñez, adolescencia, adultez y vejez. Se interesan en los patrones universales de desarrollo como en las variaciones culturales e individuales. Los psicólogos infantiles Se interesan en temas como si los bebés nacen con personalidades y temperamentos distintos, la forma en que se apegan a sus padres y cuidadores, la manera en que los niños adquieren el lenguaje y desarrollan la moral, la forma y el momento en que emergen diferencias sexuales en la conducta, y los cambios en el significado e importancia de la amistad durante la niñez. Los psicólogos de la adolescencia se especializan en la forma en que la pubertad, los cambios en las relaciones con los pares y los padres, y la búsqueda de identidad hacen que éste sea un periodo difícil para algunos jóvenes. Los psicólogos del ciclo vital se enfocan en los años adultos y las diferentes maneras en que los individuos se ajustan a las relaciones y la paternidad, la madurez, la jubilación y, eventualmente, la inminencia de la muerte.
Concepto capitulo 9 morris
Se llama psicología del desarrollo al estudio de como la gente cambia del nacimiento a la vejez. El desarrollo incluye todos los temas estudiados por los psicólogos, como pensamiento lenguaje, inteligencia, emociones y conducta social.
se centran solo en aspectos de esos temas:
-como y por que se presentan cambios a medida que la gente envejece. Se centran en 3 temas de interés permanente que expusimos en el capitulo 1.
-caracteristica individuales frente a los rasgos humanos compartidos. El desarrollo de cada persona también es único en ciertos sentidos.
-El desarrollo humano se caracteriza por transiciones importantes de la vida y por continuidades con el pasado.
-el tema humano se explica por una combinación de fuerzas biológicas y experiencias ambientales. Ambas interactúan constantemente para moldear el crecimiento de la gente.
Katherine Graham carecia de los instintos apropiados para sentirse segura y atrevida, surgio a medida de su herencia genética. Pero también reconocia la importancia crucial de su ambiente. (Katherine: las personas son moldeadas por la forma en que viven sus días. Concepto importante psicología desarrollo)
COMO ESTUDIAN LOS CAMBIOS DEL DESARROLLO?
Los psicólogos del desarrollo usan el mismo método que los demás en otras áreas: obsevaciones naturales, estudios correlacionales y experimentos. Puestos que estan interesados en los procesos de cambio a lo largo del tiempo, usan esos métodos en tres tipos especiales de estudio.
- Estudio transversal: examina el cambio en el desarrollo observando o probando a personas de diferentes edades en el mismo momento. (puede studiar el desarrollo del pensamiento lógico en grupos de niños de 9,12 años y buscando luego diferencias entre los grupos de edad.) el problema es que no distinguen la diferencia de edad de las diferencias de cohorte.
- COHORTE: Es un grupo de gente nacida durante el mismo periodo histórico. La diferencia son diferencias entre los individuos que surgen del hecho de que nacieron y crecieron en diferentes momentos históricos.
- Estudio longitudinal: es un método para estudiar los cambios del desarrollo evaluando a la misma gente en diferentes momentos de su vida.( el mismo nene examinado en 3.6.12 años diferentes ver su evolución) el problema es que no distinguen las diferencas de edad de las que surgen del perfeccionamiento de las herramientas de evaluación o de medición. La realización de este estudio lleva mucho tiempo, podría llevarse 50 años o mas.
- El estudio biográfico o retrospectivo: consiste en reconstruir el pasado de sus participantes entrevistándolos y consultando otras fuentes. Sin embargo los datos biográficos son menos confiables que los datos longitudinales y transversales, ya que los recuerdos que tiene la gente del pasado no siempre son exactos.
Métodos en la psicología del desarrollo
Desarrollo prenatal
El recién nacido
- Reflejos
-Temperamento
-Capacidades perceptuales
El desarrollo prenatal (la concepción al nacimiento) el huevo fertilizado apenas en 9 meses se transformara de un organismo unicelular en un complejo de ser humano. Las células forman una bola hueca que se implanta en la pared del utero. Dos semanas después, las células comienzan a especializarse: algunas formaran los órganos internos del bebe, otras formaran musculos y huesos, y otras darán origen a la piel y el sistema nervioso. El organismo en desarrollo ha dejado de ser una masa indiferenciada de células y ahora se denomina embrión.
LA ETAPA EMBRIONARIA termina en 3 meses después de la concepción, la etapa fetal: aunque solo mida una pulgada, el feto se asemeja a un ser un humano, con brazos y piernas, una cabeza grande y un corazón que ha empezado a latir.
Un órgano llamado placenta nutre al embrión y al feto. Dentro de la placenta los vasos sanguíneos de la madre transmiten sustancias nutritivas al embrión o al feto y eliminas los productos de desecho. La sangre de la madre nunca se mezcla con la de su hijo nonato, los agentes tóxicos que ella come, bebe o inhala (conocidos como teratógenos) pueden cruzar la placenta y comprometer el desarrollo del bebe. Las enfermedades también pueden cruzar la placnta e infectar al feto, a menudo resulta desastroso. Muchas sustancias nocivas tiene un periodo critico en que probablemente pueden o no afectar al feto. (si tiene rubeola en los 1º 3 meses puede generar muerte o sordera al bb, si es los últimos 3 meses no pasa nada por que se contrae la enfermedad). El embarazo tiene un resultado favorable cuando la madre se nutre bien y tiene una buena asistencia medica, evita la sustancias nocivas para el bebe. (alcohol y nicotina)
El alcohol es lo mas consumido en embarazadas, las madres que consumen con frecuencia alcohol corren el riesgo de dar a luz a un niño con el síndrome de alcoholismo fetal.( condición caracterizada por deformidad facial, defectos cardiacos, atrofia del crecimiento y deterioro cognitivo)
Esta es la razón por la que los médicos recomiendan que las mujeres embarazadas y las que tratan de embarazarse se abstengan por completo de beber alcohol.
Eviten fumar, el tabaquismo reduce el suministro de oxigeno al feto, hace mas lenta su respiración y acelera el latido cardiaco, estos cambios estan asociados con un riesgo significativo mayor de aborto espontaneo.
EL RECIEN NACIDO: QUE PUEDE HACER?
Se ha desmentido la antigua idea de los neonato no hacen nada mas que comer, dormir y llorar. Es cierto que los recién nacidos duermen hasta 20 horas al dia, pero cuando estan despiertos tienen mayor conciencia y son mas competentes de lo que parece a primer vista.
Reflejos
Los recién nacidos vienen equipados con una serie de reflejos útiles. Pueden controlar la respiración, es esencial para vivir fuera del utero. La tendencia del niño a girar la cabeza hacia cualquier cosa que le toque la mejilla se llama reflejo de búsqueda esto lo ayuda a encontrar el pezón de la madre.
El reflejo de succion es la tendencia a succionar cualquier cosa que entre a su boca y el reflejo de deglución le permite tragar leche y otros liquidos sin asfixiarse. El reflejo de prensión es la apretar vigorosamente el dedo de un adulto o de cualquier objeto que se coloque en su mano. EL REFLEJO DE MARCHA es cuando los bebes parecen dar pasos si se los coloca en posición erguida con los pies apena tocando una superficie plana. (reflejo de prensión y marcha desaparecen y vuelven después a los 5 6 meses como prensión voluntaria) camina al año.
También son capaces de exhibir un tipo de conducta compleja; imitan expresiones faciales de los adultos, (si un adulto abre la boca y saca la lengua, el bebe hace lo mismo). La conducta desaparece después de unas semanas y reaparece en una forma mas compleja varios meses mas tarde. Casi todos los bebes responden al rostro, la voz y al tacto humano. Esto mejora sus oportunidades de sobrevivir. Despues de todo dependen por completo de las gente que los cuida, por lo que es esencial que su relación social tenga un buen inicio. Desde el principio tienen un medio de comunicar sus necesidades. (EL LLANTO. A las 6 semanas tienen un método mejor de comunicación que sirve para agradecer a la gente que se esfuerza en hacerlos feliz: la sonrisa)
TEMPERAMENTO: los bebes muestran diferencias individuales de temperamento, algunos lloran mas que otros, estan mas activos que otros, algunos le gustan los abrazos a otros no.
DIFERENCIAS DEL NACIMIENTO. (TEMPERAMENTO INFANTIL)
BEBES: - FACILES (son afables y adaptables, fáciles de cuidar y de agradar.
- Difíciles: son malhumorados e intensos, reaccionan a la gente y situaciones nuevas de manera negativa e intensa
- Lento arranque: son inactivos y lentos para responder a cosas nuevas y cuando reaccionan lo hacen de manera suave.
- El timido: son inhibidos y temerosos de cualquier cosa nueva o desconocida, su sistema nervioso reacciona a los estímulos por la híper sensibilidad.
KAGAN
Y SUS COLEGAS especulaban que dichas diferencias podrían deberse en parte a los diferentes grupos de gene y predisposiciones genéticas, el temperamento tiene una base principalmente biológica y estable; los estudios de neuroimagenologia demuestran que la amígdala de los bebes timidos reaccionan en exceso en comparación con los niños menos timidos, cuando se les presenta un estimulo o situación nueva. Esta investigación también encontró que los bebes previamente timidos habían crecido para convertirse en su mayor parte de adolescente timido e inhibido.
...