Nivel de cohesión grupal que poseen los empleados en el área administrativa del periódico
luis cristianTrabajo15 de Noviembre de 2015
15.620 Palabras (63 Páginas)339 Visitas
[pic 1]
República Dominicana
[pic 2]
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Facultad de Humanidades
Escuela de Psicología
Título:
Nivel de cohesión grupal que poseen los empleados en el área administrativa del periódico
El nuevo diario.
Curso Monográfico Número 68-01
Para optar por el título de:
Licenciatura en Psicología Mención Industrial
Sustentantes
Br: Julissa Linares Gonzales 100005715
Br: María Teresa Espinal Cruz DC3898
Asesora
Lic. Sonia Peguero
Los conceptos expuestos en el presente
Monográfico son de la exclusiva responsabilidad de sus sustentantes. Monográfico No. 62
Santo Domingo, R. D.
Periodo Mayo-Agosto 2014
Nivel de cohesión grupal que poseen los empleados administrativos
En el periódico El nuevo diario, en el periodo Mayo Agosto 2014.
Agradecimiento
A Dios por permitirme concluir un ciclo de mi vida profesional, por las pruebas y los retos que cada días me ha presentado por las batallas que he logrado vencer, porque nunca debemos perder la fe en cada momento de dificultad.
A nuestros Padres por darnos la vida, familiares y amigos con cariño muchas gracias.
A la Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD) por darnos la oportunidad de estudiar y ser profesionales.
A nuestra asesora Lic. Sonia Peguero por su esfuerzo, dedicación y ayuda incondicional, quien con sus conocimientos, su experiencia, su paciencia y buen ser humano ha logrado en nosotras que podamos terminar nuestros estudios con un grado en alto hacia el éxito. A nuestra coordinadora Lic. Xiomara Bautista por su dedicación y colaboración.
A mis compañeros de universidad porque cada experiencia significa mucho, a mi compañera de monográfico porque nada sería posible, fue difícil el camino, pero nunca nos dimos por vencida.
María Teresa Espinal
Julissa Linares Gonzales
Dedicatorias
Al señor todo poderoso por ser el que guía mis pasos, siento que sin ti no podría llegar a ningún lado. Te agradezco por todo lo positivo que pasa en esta vida.
A mi madre Leónides Gonzales: por ser una persona ejemplar, atenta, cariñosa y preocupada por tu hijos. Las palabras se me quedan cortas para expresar lo que siento.
A mi Padre Julio Linares: A ti por ofrecerme la oportunidad de cursar una carrera profesional. Por ser una persona honrada, honesta y sacrificada en su trabajo sé que este triunfo también es tu yo.
A mis bellos hermanos y sobrino gracias por los grandes seres que son y formar parte de mi vida: Katherine Linares, Julio Linares, Cesar Libares.
A mis tío(as) Jose Gonzales, Francia Gonzales, Clara Gonzales, Antonio Gonzales, Luis Gonzales, Luciano Gonzales, Juan Ramón Gonzales, Juan Gonzales, Bienvenido Guzmán y Leonardo Gonzales que dese el cielo está observándonos.
Julissa Linares
Dedicatorias
A mi abuela Gregoria Perdomo: Gracias por todo tu apoyo, tanto en la carrera universitaria como durante toda la vida, dándome amor verdadero, tu cariño, comprensión y cuidados haciendo sacrificios para que nosotros seamos mejores personas. Con todo mi cariño y mi amor para la persona que hizo todo en la vida para que yo pudiera lograr mis sueños, por motivarme y darme la mano cuando sentía que el camino se terminaba, a ti por siempre mi corazón y mi agradecimiento.
Mi madre Margarita Cruz: Quien a lo largo de toda mi vida me has apoyado y motivado para mi formación académica, con tenacidad y lucha interminable han hecho de ellos un gran ejemplo a seguir por mí .Gracias por todo tu amor.
A mi abuelo: Donde quieras que estés este es logro es para ti. Gracias por tanto amor.
A mi padre: porque me enseñaste que si podía sin ti.
Mi hermana María Esther: Gracias por amarme, porque de una u otra manera son la razón por la cual me vi en este punto de mi vida.
A mis tío(as), Sonia, Carmen, Josefina, Lucky, Vinicio, Dolores. Gracias a mis tíos, que siempre han estado ahí para bridarme toda su ayuda, ahora me toca regresarle un poquito de todo lo inmenso que me han otorgado.
Luis Pichardo: Gracias por tu paciencia, compresión y estar a mi lado todo este tiempo.
Primos/as: Gracias por su apoyo condicional y por confiar en mí.
Amigos: Gracias por soportarme y ser mis cómplices: Giovanni Pérez, Julio Vázquez, Mariel Hernández, Nelly de la rosa, Mariel Francisco, Vanessa Minaya, Arleria Ricardo, René Furet, Víctor leiby López. Gracias por su amor y compresión.
Dedico mi triunfo profesional a lo más grande que Dios nos ha dado que es la familia por su apoyo moral y espiritual, que de una u otra forma estuvieron a mi lado apoyándome y así lograr alcanzar mi meta. Gracias por su compresión, apoyo y amistad que me proporcionan para obtener mi meta
María Teresa Espinal Cruz
Índice[pic 3]
Agradecimientos
Dedicatorias
Introducción
Planteamiento del problema
Formulación del Problema
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación
Antecedente
CAPITULO 1
MARCO REFERENCIAL
1.1 MARCO TEÓRICO
1.1.1 Teorías de la Cohesión Grupal
1.1.2 Precursores de la Cohesión Grupal
1.1.3 Condiciones Generales para Fomentar la Cohesión
1.1.4 Los Factores que Aumentan, Disminuyen y Eliminan la Cohesión Grupal
1.1.5 La Dinámica de Grupo que Facilita la Cohesión Grupal
1.1.6 Tipos de grupos
1.1.7 Técnicas de grupo
1.1.8 Satisfacción Laboral y la Cohesión Grupal.
1.1.9 Motivación laboral
1.1.10 Teorías Sobre La Motivación
1.2 Marco Contextual
1.2.1 Historia Editora el Nuevo Diario, S. A.
1.2.2 Misión, Visión y Valores
1.3 Marco conceptual
1.3.1 Definición del concepto
1.3.2 Cohesión de grupo Orígenes y Desarrollo del Concepto
CAPÍTULO II ASPECTOS METODOLÓGICOS
2.1 Diseño De La Investigación
2.2 Tipo De Investigación
2.3 Método de investigación
2.4 Ubicación del lugar de estudio. [pic 4]
2.5 Descripción de la población
25.1 Población
2.6 Muestra
2.7 Instrumento Desarrollado.
2.8 Procedimiento
2.9 Tratamiento de la Información
CAPÍTULO III: PRESENTACION DE LOS RESULTADOS
Conclusión
Bibliografía
Apéndice
[pic 5]
[pic 6]
ASPECTOS INTRODUCTORIO
...