¿Por qué enseñar especialización financiera?
kbwcardenasEnsayo17 de Marzo de 2017
6.446 Palabras (26 Páginas)400 Visitas
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
FICHA TÉCNICA
[pic 6]
ÍNDICE
Introducción_________________________________________________________Pág. 4
Resumen___________________________________________________________Pág. 5
Lección 1: Los ricos no trabajan por dinero ________________________________Pág. 6
Lección 2: ¿Por qué enseñar especialización financiera? _____________________Pág. 7
Lección 3: Atienda su propio negocio. ____________________________________Pág. 10
Lección 4: La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones. _________Pág. 11
Lección 5: Los ricos inventan el dinero____________________________________Pág.13
Lección 6: Trabaje para aprender, no para ganar dinero ______________________Pág. 15
Reflexión___________________________________________________________Pág. 18
Frases_____________________________________________________________Pág. 24
Contraste (Rico – Pobre) ______________________________________________Pág. 26
Estrategias de Negocios_______________________________________________Pág. 31
INTRODUCCIÓN
El autor cuenta que en su niñez tuvo dos padres, uno rico y otro pobre. En ese entonces, el rico todavía no era rico y el pobre tampoco era pobre. Ambos creían en la educación, pero le aconsejaban a Robert diferentes estudios.
Ya desde entonces, ambos padres sostenían puntos de vista muy distintos respecto del dinero:
PADRE POBRE | PADRE RICO |
Inteligente, universitario, tenía un doctorado. | Nunca finalizó la educación secundaria. |
Tuvo problemas económicos toda su vida. | Se transformó en una de las personas más ricas de Hawai. |
Decía “No puedo comprarlo”.(Al hacer esta declaración su mente dejaba de trabajar). | Decía “¿Cómo puedo comprarlo?”(Al hacerse una pregunta su mente se ponía a funcionar). |
Consideraba que “la casa” es la mayor inversión y el principal activo. | Consideraba que “la casa” es un pasivo. |
Pagaba sus cuentas lo antes posible. | Pagaba sus cuentas lo más tarde posible |
Aconsejaba a Robert a estudiar mucho, adquirir un título universitario y un buen empleo para obtener dinero. | Aconsejaba a Robert a educarse para ser rico y para entender cómo funciona el dinero. |
Prohibía dialogar sobre dinero en la cena. | Alentaba a hablar sobre negocios y dinero en la cena. |
En cuanto al dinero recomendaba | En cuanto al dinero aconsejaba |
Decía “Trabajo para ganar dinero” | Decía “El dinero trabaja para mí” |
El autor asegura que las personas crean sus vidas a partir de sus pensamientos. Su Padre Pobre no era pobre por la cantidad de dinero que obtenía, sino por sus acciones e ideas.
RESUMEN POR CAPITULOS
LECCIÓN 1
LOS RICOS NO TRABAJAN POR DINERO
En este capítulo la idea principal del autor es enseñarnos a ¡No trabajar por dinero! Como dice una frase que alguna vez escuche por ahí, “Haz lo que te gusta, y el éxito llegara por añadidura” esa enseñanza fue la que quiso trasmitirle a unos niños de tan solo 9 años de edad, cosas de la vida que no les son impartidas en la escuela ya que como el mismo autor menciona en la escuela solo preparan a los niños y jóvenes para el ejercimiento de una profesión u oficio y esto les sirvió para trabajar por dinero en un futuro.
El padre Robert no le inculcaba la idea a su hijo de trabajar por dinero, sino aprender a que el dinero trabajara para él. Por ello hizo trabajar a su hijo Mike al cabo de tres semanas sin cobrar nada, el Padre Rico les explicó que la mayoría de la gente no se da cuenta que está metida en una trampa. Trabajan por poco dinero, debido a la ilusión de un empleo seguro.
Entre esas enseñanzas era hacerle ver que las personas pobres, tienen dos grandes problemas, los cuales no les permite salir de sus problemas financieros, estos problemas son el miedo y la codicia o deseo. Como ya se menciono, uno de los problemas que tienen las personas pobres y de clase media, es el miedo. Este miedo se refiere al que las personas tienen miedo de perder su empleo, el miedo de no tener algo seguro, algo que según resuelve sino en total sus problemas económicos, por lo menos si en gran medida, y el miedo a no tener dinero.
El padre rico puso a prueba a los niños y cada vez les subía más y más el pago por hora a los niños hasta llegar a un extremo de pagarles 5 dólares la hora, y conforme mas doblaba la oferta mas crecía la tentación de aceptar. El Padre Rico sabía que el alma tiene un punto débil lleno de necesidad, que puede comprarse. El miedo a no tener dinero es tan fuerte que las personas trabajan para pagar sus cuentas, y si ganan más dinero, incrementan sus gastos. Pero también el alma tiene una parte firme que nunca podría ser comprada. Él quería saber cuál de esas dos partes, era más poderosa en los niños.
Muchas personas trabajan con la esperanza de que el dinero quitará el miedo, sin embargo esa mentira termina dirigiendo sus vidas. El Padre Rico quería enseñarles a no caer en esa trampa. Quería que aprendieran a dominar el poder del dinero, en lugar de tenerle miedo.
Con esta lección los niños emprendieron su propio negocio el cual les generaba dinero sin que ellos tuvieran que estar presentes físicamente, ya que habían aprendido a hacer que el dinero trabajara para ellos. Creo que al final el padre rico no les pago con dinero, sino con darles las herramientas necesarias para que pudieran conseguir lo que tuvieran en mente.
LECCIÓN 2
¿POR QUÉ ENSEÑAR ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA?
El autor observa que hay muchísimas personas excesivamente centradas en el dinero, en lugar de concentrarse en la educación, la cual sería la riqueza más importante.
“El dinero sin inteligencia financiera se pierde rápidamente.” Cuenta el ejemplo de tantos atletas profesionales que ganan millones de dólares y luego de diez años, pierden todo su dinero quedando incluso en la calle, porque no lo saben administrar y entran en una zona de comodidad que no les permite darse cuenta que lo importante en la vida no es cuanto ganas, sino cuanto conservas.
Por eso Padre Rico les enseña que no solo los administradores, ni contadores ni personas que estén involucradas con los números deben saber de finanzas, ya que ese es un conocimiento que todos deberíamos de saber, si queríamos ser adinerados necesitamos aprender a comprender los números y saber de finanzas, menciona que los chicos salen de los colegios obteniendo habilidades académicas y profesionales, pero prácticamente sin cimientos financieros.
Según Padre Rico, las escuelas producen buenos empleados, en vez de buenos empresarios.
Ejemplifica una manera fácil de comenzar a enseñar contabilidad, sin que parezca aburrida a través de dibujos e historias.
Asegura que si alguien desea ser rico debe conocer la regla número uno, ya que muchas personas tienen problemas financieros porque desconocen la diferencia entre un pasivo y un activo. Es decir, la falta de educación es la razón de los problemas financieros.
- “Un activo es algo que pone dinero en mi bolsillo”
- “Un pasivo es algo que saca dinero de mi bolsillo”
Los ricos adquieren activos. Los pobres y la clase media adquiere pasivos, pero ellos creen que son activos, por ejemplo: La clase media, tiende a aumentar sus gastos ante el incremento de efectivo.
...