Recuerdo Y Olvido
SuyapaMadrid31 de Julio de 2014
781 Palabras (4 Páginas)423 Visitas
Recuerdo y Olvido
¿Cómo funciona el recuerdo?
La facilidad para recuperar algo de la memoria largo plazo depende de gran parte de cómo lo hayamos almacenado, la memoria a largo plazo están grande que explorarla de forma exhaustiva sería prácticamente imposible, por lo tanto, una búsqueda en la memoria a largo plazo debe ser selectiva y explorar solo cuarta partes.
El éxito a la hora de recuperar determinada información de la memoria a largo plazo depende en cierta medida de lo bien organizado que haya sido el almacenamiento de esta información. La recuperación es más fácil cuando se almacena la información que está relacionada unas cosas con otras, porque así sabemos dónde encontrar determinada información.
Claves para el recuerdo
La recuperación de la información es más fácil cuando sabemos dónde buscar en la memoria a largo plazo, es decir cuando sabemos que parte de la memoria a largo plazo activar, la pista donde buscar la información. Las claves de recuperación a menudo son útiles. Las claves de recuerdo pueden activar la parte de la memoria a largo plazo donde podría encontrarse la información específica de la información específica que se está buscando. Otras claves que ayudan a la recuperación de la información en la memoria a largo plazo son las claves de identidad, las claves de asociados, y una tercera sería una estructura de organización o marco, que sistemáticamente guía la búsqueda.
En ocasiones cuando aprendemos nueva información, la almacenamos en asociación con otra cosa que hemos encontrado al mismo tiempo, este fenómeno se conoce como especificidad de codificación, estas otras cosas pueden ayudar después a recuperar la información, en otras palabras proporcionar claves contextuales.
Construcción del recuerdo
Cuando mayor es el intervalo entre el almacenamiento y la recuperación mayor en el impacto del conocimiento previo.
La recuperación de la memoria a largo plazo, igual que el almacenamiento en la memoria a largo plazo, puede ser un proceso constructivo, los individuos a menudo recuperan solo parte de la información que se les ha presentado previamente, en tales ocasiones, pueden que rellenen los huecos sobre lo que recuerdan según la lógica o sus conocimientos y creencias acerca del mundo. La construcción puede tener lugar tanto en la recuperación de material verbal como no verbal.
El poder de la sugestión
A veces, los recuerdos de las personas sufren la influencia no solo del conocimiento previo, sino también de la información que se presenta después de haber aprendido lo que intentan recordar. En sentido general esto es bueno, las personas deberían actualizar continuamente sus conocimientos conforme reciban nueva información. En otro caso por ejemplo n el testimonio del testigo, la información posterior en forma de frases incorrectas o preguntas caprichosas pueden ser devastadoras. Estos resultados ilustran el afecto de información errónea. El recuerdo de una persona de un acontecimiento se puede distorsionar cuando recibe posteriormente información inadecuada sobre el evento.
Construcción de recuerdos completamente nuevos.
En ocasiones los recuerdos completamente nuevos tienen poco o ningún fundamento, en concreto evitan recuerdos falsos son más probables en cuestiones que pueden haber ocurrido en lógica, ejemplo en tareas de aprendizaje, de listas de palabras, los individuos pueden recordar, haber visto palabras que en realidad no han visto, pero que esta relacionadas con palabras que si han visto, probablemente porque las palabras no vistas se activara durante sesión de aprendizaje.
Recuperar tempranos
- Recordar un acontecimiento que no ha ocurrido, a menudo afecta nuestro recuerdo del mismo, sobre todo cuando los describimos
...