ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria de la personalidad

Cris CrossTarea10 de Enero de 2022

2.724 Palabras (11 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 11

                     UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR                    [pic 1][pic 2]

     PLAN MICROCURRICULAR

FACULTAD: Ciencias Psicológicas

CARRERA: Licenciatura en Psicología

MODALIDAD: PRESENCIAL

PROFESORES DE LA ASIGNATURA

Arturo Flores.

ASIGNATURA O EQUIVALENTE: TEORIAS DE LA PERSONALIDAD I

CÓDIGO:

PPP05PFT03

UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR

Profesional

CAMPO DE FORMACIÓN

Fundamentos Teóricos

ITINERARIO

SI

NO

X

NOMBRE: _______________________________________

PRE-REQUISITOS

ASIGNATURA / O SUS EQUIVALENTES

CORRIENTES PSICOLOGICAS

CÓDIGOS

PPP04PFT03

CO-REQUISITOS

ASIGNATURA / O SUS EQUIVALENTES

EVALUACIÓN PSICOLOGICA I

CÓDIGOS

PPP05PFT02

PERÍODO ACADÉMICO

Quinto   Semestre

PERÍODO DE EJECUCIÓN

Noviembre 2021 -Abril 2022

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:

Organización del aprendizaje

Componente Docencia

3 hrs

Práctica, aplicación y experimentación

2

Componente Trabajo Autónomo (Tutorías R 2009)

2 hrs

48

32

40

TOTAL HORAS ASIGNATURA O EQUIVALENTES

120

Detalle de horas de tutoría

PRESENCIALES

VIRTUALES

INDIVIDUALES

GRUPALES

INDIVIDUALES / GRUPALES 18/2

0

0

Total Presenciales                  0

Total    20

APORTES AL PERFIL DE EGRESO

Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso

Resultado de aprendizaje integrador de la asignatura o sus equivalentes

  1. Conoce las características, principios y concepciones de los diferentes constructos teóricos de la personalidad.

  1. Identifica los diferentes procesos psicológicos implicados en la construcción y desarrollo de la personalidad.
  1. Analiza, sintetiza y problematiza las diferentes interacciones entre los componentes biológicos, psicológicos y sociales que inciden y determinan la personalidad.
  1. Identifica las principales líneas de investigación y la prospectiva en Psicología de la Personalidad.

Conoce e identifica los principales modelos teóricos de la personalidad, su objeto de estudio, métodos y estrategias de investigación en Psicología de la Personalidad.

Conoce el desarrollo de modelos teóricos de la personalidad, la incidencia de factores contextuales y culturales, así como también la influencia de estados emocionales en la estructuración de la personalidad.

Identifica el papel central de la motivación, la volición y los estados emocionales en la estructuración de la personalidad, la capacidad de respuesta y adaptación. 

Identifica la influencia de la capacidad de Autorregulación, Afrontamiento, Modalidades de apego y variables contextuales de la personalidad relacionadas con el aparecimiento de enfermedades.    

CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA.

La asignatura Teorías de la personalidad I, contribuye a la comprensión, identificación y análisis   de los diferentes constructos teóricos y dimensiones empíricas que constituyen los pilares fundamentales de la personalidad, el surgimiento de nuevas tendencias de investigación orientadas a dar respuesta a los problemas en el contexto clínico y otros campos de aplicación de la Psicología de la Personalidad.

 METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Metodologías Activas (colaborativa e interactiva)

Talleres

Organizadores gráficos

Clases sincrónicas y asincrónicas

Lectura crítica de artículos académicos

Proyección de películas relativas a la temática

Análisis de casos

        

EVALUACIÓN DURANTE PERÍODO ACADÉMICO (sobre 20 puntos)

Indicador

Nota sobre

20

Porcentaje de la Nota Final

Ponderación

Evaluación Formativa Aprendizaje y Actividades Colaborativas (Grupales)

20

30 %

6 puntos

Evaluación Formativa- Trabajo Individual

20

35%

7 puntos

Evaluación Sumativa Final

20

35%

7 puntos

Total

20

100 %

20 puntos

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

BIBLIOGRAFÍA

FÍSICA

VIRTUAL

TÍTULO/ AUTOR/AÑO

EDITORIAL

TÍTULO/ AUTOR/AÑO

URL/ SEGÚN LA NORMA EDITORIAL

Psicología de la Personalidad. Teoría e Investigación. Volumen I Bermúdez, José; Pérez, Ana María & Sanjuán Pilar.

 (2017)

UNED

Psicología de la Personalidad. Teoría e Investigación. Volumen II

José; Pérez, Ana María & Sanjuán Pilar.

 (2017)

UNED

Complementaria

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO

UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO

N°1

NOMBRE: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Y TEMÁTICA

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

AULA

LABORATORIOS / TALLERES / OTROS

VIRTUAL

INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS

X

X

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Conoce e identifica los principales modelos teóricos de la personalidad, su objeto de estudio, métodos y estrategias de investigación en Psicología de la Personalidad.

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

SEMANA

CONTENIDO

COMPONENTE DOCENTE

PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

TRABAJO AUTÓNOMO

EVALUACIÓN

1

1. Concepto y ámbitos de estudio.

1. Introducción

2. Concepto de personalidad

2.1. Categorías de definición

2.2. Hacia una definición de personalidad

3. La psicología de la personalidad como disciplina

3.1. Una mirada a la historia de la disciplina

3.2. Área de estudio

3.2.1. Objetivos principales

3.2.2. Temas de investigación

3.3. Relación con otras disciplinas afines

Modelos Teóricos en Psicología de la Personalidad

1. Las teorías científicas y sus características

2. Aplicación a las teorías de Personalidad

3. Modelos teóricos en Psicología de la Personalidad

3.1. Modelo internalista

3.1.1. Planteamientos procesuales

3.1.2. Planteamientos estructurales

3.1.3. Planteamientos biológicos

3.2. Modelo situacionista

3.3. Modelo interaccionista

4. Elementos de una teoría de la Personalidad

5. La psicología de la personalidad en el siglo XX

Clase expositiva

Utilidad de los Modelos Teóricos de la Personalidad.

Elabora cuadros comparativos de las diferentes definiciones de personalidad

Evaluación de cuadros comparativos de las diferentes definiciones de personalidad

2

Estrategias de investigación

1. Distintas fuentes de datos

2. Obtención de los datos: estudio de casos versus estudio de

muestras grandes

3. Perspectivas en el estudio de la personalidad: idio-

gráfica y nomotética

4.

Relaciones entre variables

5.1. Relaciones de causa-efecto

5.2. Relaciones de covariación o correlación

6. Requisitos de la investigación

7. Estrategias tradicionales en la investigación de personalidad

7.1. Aproximación clínica

7.2. Aproximación correlacional

7.3. Aproximación experimental

8. Peculiaridades de la investigación en personalidad

9. Ejemplo de investigación: estilo atributivo y estado de ánimo

depresivo

10. Estado actual de la investigación en personalidad

Clase expositiva

Aproximación experimental en investigación de la personalidad

Lectura crítica de artículos científicos sobre los estudios más importantes de la personalidad

Evaluación del reporte de lectura crítica de artículos científicos sobre los estudios más importantes de la personalidad

3

 Estructura psicológica de la personalidad I: Teorías

de Cattell y Eysenck

1. Definición de rasgo

2.1. Consistencia de la conducta

2.2. Carácter causal de los rasgos

3. La teoría de Cattell

3.1. Los tres métodos de la psicología

3.2. Personalidad: tipos de rasgos

3.3.

La estructura de la personalidad

3.4. Proceso

3.5. Modelo econético

3.6. Cuestionario de personalidad de Cattell

3.7. Valoración

Clase Expositiva

Análisis del Cuestionario de Personalidad de Cattell

Organizadores gráficos sobre estructura de personalidad de Cattell y Eysenck

Evaluación de Organizadores gráficos sobre estructura de personalidad de Cattell y Eysenck

4

4. La teoría de Eysenck

4.1. Antecedentes e influencias

4.2. Estructura de la personalidad: modelo descriptivo o taxo-

nómico

4.3. Extraversión

4.4. Neuroticismo

4.5. Psicoticismo

4.6. Bases genéticas

4.7. Cuestionarios de personalidad de Eysenck

4.8. Dimensiones de personalidad y bienestar

4.9. Valoración

Clase expositiva

Análisis del Cuestionario de Personalidad de Eysenck

Revisión Bibliográfica (Libros, Capítulos de libro, Artículos Científicos) sobre utilidad del Cuestionario de Personalidad de Eysenck en Psicología clínica

Revisión Bibliográfica (Libros, Capítulos de libro, Artículos Científicos) sobre utilidad del Cuestionario de Personalidad de Eysenck en Psicología clínica

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO

UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO

N°2

NOMBRE: ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD, DETERMINANTES EXTERNOS, CULTURA Y PROCESOS COGNITIVOS.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

AULA

LABORATORIOS / TALLERES / OTROS

VIRTUAL

INSTITUCIÓN RECEPTORA PARA PPP / PVS

X

X

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Conoce el desarrollo de modelos teóricos de la personalidad, la incidencia de factores contextuales y culturales, así como también la influencia de estados emocionales en la estructuración de la personalidad

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (436 Kb) docx (310 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com