Teorías Contemporáneas: Sternberg, Gardner Y Goleman
maanzaaniitaa21 de Agosto de 2013
530 Palabras (3 Páginas)5.382 Visitas
Teorías Contemporáneas: Sternberg, Gardner y Goleman
El psicólogo Yale Robert Sternberg propuso la Teoría Triárquica de la Inteligencia que incluye un rango de destrezas y habilidades mucho más amplio. De acuerdo con esta teoría existe tres tipos básicos de inteligencia: inteligencia analítica, es la habilidad de adquirir nuevo conocimiento y realizar las tareas con eficiencia, inteligencia creativa, es la habilidad para ajustarse a las nuevas tareas, usar nuevos conceptos, obtener insight y adaptarse de manera creativa, inteligencia práctica, es la habilidad para sacar provecho de ls fortalezas y compensar sus debilidades.
Howard Gardner propuso la Teoría de las Inteligencias Múltiples la cual asevera que la inteligencia está compuesta por ocho habilidades distintas: lógico-matemática, lingüística, espacial, musical, cinestésico-corporal, interpersonal, intrapersonal y naturalista.
Daniel Goleman creó la Teoría de la Inteligencia Emocional. En general se conocen cinco rasgos que contribuyen a la inteligencia emocional: Conocimiento de las propias emociones, manejo de las emociones, uso de las emociones para motivarse, reconocimiento de las emociones de otras personas, manejo de las relaciones.
¿Qué determina la inteligencia?
Robert C Tryon fue un pionero de la genética conductual. Comenzó a investigar si la habilidad para recorrer laberintos podía ser generada en las ratas. Tryon demostró que una habilidad específica se transmite de una generación de ratas a la siguiente.
Probablemente ningún psicólogo niega la participación de los genes en la inteligencia, pero muchos creen que solo representan un punto de referencia.
Aunque heredamos ciertas capacidades mentales el desarrollo de estas capacidades depende del grado en que las empecemos a desarrollar desde pequeños.
Los experimentos realizados con las ratas de Tryon en el laberinto aportan evidencias de la influencia del ambiente.
En conclusión tanto la herencia como el ambiente son elementos que tienen influencia en las capacidades mentales. Determinar cual es más importante es un debate que aún sigue presente.
CAPACIDADES MENTALES Y DIVERSIDAD HUMANA
Genero
De manera global, las mujeres y los hombres no difieren significativamente en la inteligencia general medida por las puntuaciones obtenidas en pruebas estandarizadas.
Hyde y sus colegas en un análisis de estudios que examinaron la habilidad matemática concluyeron que las mujeres muestran una ligera ventaja en habilidades de cálculo matemático y los hombres una ligera ventaja en habilidad espacial.
¿Qué deberíamos concluir a partir de estos hallazgos? En primer lugar, las diferencias entre hombres y mujeres parecen restringirse a habilidades cognoscitivas específicas. Las puntuaciones obtenidas en pruebas como la Stanford-Binet o el WAIS no revelan diferencias de género en la inteligencia general. En segundo lugar, las diferencias de género en habilidades cognoscitivas específicas por lo regular son pequeñas y, en algunos casos, parecen estar disminuyendo, incluso en los estudios transculturales. Por último, no sabemos si los orígenes de las diferencias existentes son resultado de factores biológicos o culturales.
Cultura
En una serie de estudios exhaustivos, un equipo de investigadores, encabezados por Harold Stevenson, analizó las diferencias en el desempeño académico entre miembros de varias culturas.
Las diferencias en el desempeño académico entre estudiantes asiáticos y estadounidenses se encuentran desde primer grado hasta bachillerato en matemáticas y lectura.
La exhaustiva investigación de Stevenson sugiere que al menos algunas de esas diferencias tienen relación con actitudes culturales hacia la capacidad y el esfuerzo, así como con la naturaleza del sistema educativo en las diferentes culturas.
...