Teorías criminológicas. La visita al Centro Penitenciario del Amate
LABORATORIO BOSQUESDocumentos de Investigación9 de Abril de 2024
2.372 Palabras (10 Páginas)112 Visitas
[pic 1]
NOMBRE DE LA ALUMNA:
ADRIANA NEFERTITIS SILVA CARRANZA
ASIGNATURA:
TEORIAS CRIMINOLOGICAS
CATEDRATICO:
ALEXANDER GOMEZ ARCHILA
SESION:
4
CUATRIMESTRE:
2DO
ACTIVIDAD:
INFORME
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, MARZO 2024
INTRODUCCION
En este informe, se documenta detalladamente nuestra experiencia personal que tuvimos en la visita en el Amate, desde los protocolos de seguridad implementados que ejercen ahí, hasta el análisis biopsicosocial de las PPL, y de igual manera estudiar los factores endógenos y exógenos de dichas personas privadas de su libertad esto con el objetivo de proporcionar una visión integral y comprensiva de la situación al igual que hablar sobre la experiencia de inmersión en dicho centro, explorando tanto como las dinámicas internas que caracterizan el movimiento dentro de sus confines.
Pues la experiencia de la visita al Centro de reinserción social de sentenciados numero 14 Penitenciario del Amate ubicado en la carretera panamericana kilómetro 1063 en Cintalapa de Figueroa, Chiapas, pues representa un ejercicio fundamental para comprender la complejidad del sistema penitenciario mexicano al igual que las realidades de las Personas Privadas de su Libertad (PPL). Además más allá de un simple acercamiento a la vida dentro de los muros, esta visita nos permitió una inmersión profunda en las condiciones, desafíos y esperanzas que enfrentan quienes residen en este centro.
Además en el contexto de la crítica sobre el sistema penitenciario, la visita y el diálogo con estas Personas Privadas de su Libertad (PPL) en el Centro Penitenciario del Amate pues también emergen como elementos esenciales esto para comprender la complejidad de la justicia y la reinserción social.
La visita al Centro Penitenciario del Amate no solo constituyó un ejercicio de observación, sino también una oportunidad invaluable para interactuar directamente con las PPL. A través de conversaciones significativas y reflexivas, se buscó comprender sus realidades, desafíos y perspectivas en el proceso de reintegración a la sociedad.
DESARROLLO
Realizamos la práctica en el municipio de Cintalapa que es uno de los 124 municipios que conforman al estado de Chiapas, se encuentra ubicada a 77 km de la capital de Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
Se llegó al centro de reinserción social de sentenciados número 14 del amate a la duana varonil, carretera panamericana kilómetro 1063, 30410 Cintalapa de Figueroa, Chiapas a la hora de 8:10 am y la hora de acceso para la entrada aproximadamente a las 10:00 am.
[pic 2]
Afuera del centro de reinserción se encontraban puestos donde algunas personas vendían desayunos y frituras también se observó personas haciendo fila para poder entrar y visitar a sus familiares o amigos.
Para poder acceder dentro del lugar nos pidieron nuestras credenciales y asimismo dos copias de la misma, al igual que nos preguntaron el nombre del presidiario al cual íbamos a visitar posteriormente de esto nos dieron acceso a la entrada y nos indicaron que pasáramos a una mesa donde se encontraban dos guardias y ahí nos pidieron nuestras copias de la credenciales para verlas y así mismo revisar las cosas o alimentos que estábamos ingresando, y de igual manera nos hicieron una serie de preguntas para saber a quién íbamos a visitar en el cual respondimos que a José River de los Santos Méndez y que era nuestro amigo y después nos hicieron otras preguntas como, de donde lo conocíamos etc. Después de que los guardias nos permitieron seguir adelante, continuamos con otro filtro en donde también verían nuestras copias de la credencial y nuestra credencial y ahí nos confirmarían si podíamos pasar a la población o no.
Después pasamos a otro filtro donde tomaron nuestros datos como, nombres, fecha de nacimiento y a que nos dedicábamos y nos tomaron una foto porque era nuestra primera vez al ingresar al amate, posterior a eso pasamos otra vez a que nos revisaran las cosas y alimentos que llevábamos y así ya podíamos pasar al siguiente filtro en donde estaba un guardia y nos puso un sello en nuestra muñeca y de ahí anoto nuestro nombre para así continuar al siguiente filtro en donde nos revisaron a nosotros y ya cuando terminaron nos dejaron pasar para después pasar al siguiente filtro de seguridad en donde se encontraba otro guardia en donde nos colocó otro sello y nos pidió nuevamente nuestra credencial y de igual forma las copias e hizo nuevamente las mismas preguntas del nombre a quien íbamos a visitar y posterior a esto nos permitieron seguir adelante en donde pasaríamos al último filtro donde estaba otro guardia en el cual nos pidió nuestra credencial y copias en donde ahí se quedarían y que por último nos puso otro sello y para finalizar nos dieron una ficha con un numero de pasante en el cual teníamos que cuidar porque esa misma es la que nos iba permitir salir del centro penitenciario y nos dejaron entrar al área donde ya finalmente se encontraban los PPL.
Respecto a todos los filtros de seguridad que hay en el centro de reinserción me parece que está bien porque es importante tener el orden y control así como también tomar todas las medidas de seguridad tanto como al que ingresará al centro penitenciario como también para los que están dentro del centro, además me pareció súper importante que revisaran tanto las cosas que íbamos a ingresar dentro, y también sobre las fichas que nos dieron que esto es muy importante porque ahí pueden checar pues quien puede salir o no y si pues cuentan con ella y otra cosa que igual es de suma importancia son los sellos que nos pusieron ya que con esos pues pueden identificar quién es el que ingresó y que no haya la posibilidad de que salga uno de los PPL.
Después de haber pasado todos estos filtros de seguridad, caminamos hacia los comedores donde ahí estaban las personas privadas de su libertad (PPL) por lo que nos reunimos todos ahí y nos acomodamos en las mesas, en lo cuál conocimos al primer PPL el cual se presentó de manera muy amable ante todos los que nos encontrábamos ahí presentes y nos dijo su nombre, que se llamaba Amín y que tenía 32 años la primera impresión que tuve al verlo es que no se parecía a una persona que estuviera dentro del centro penitenciario ya que pues tenía un aspecto físicamente atractivo y muy bien vestido sin embargo pues no quiere decir nada y pues nos dio la bienvenida de manera cordial y amable a todos, por lo consiguiente llegó otra persona que era amigo de él y de igual forma se presentó con nosotros y nos dijo que se llamaba Oscar y que era un gusto conocernos a todos, conocimos primero a estos dos PPL.
Por lo que de haber conocido y haberse presentado los primeros dos PPL nos dimos la oportunidad de desayunar y convivir junto a ellos, posterior de haber acabado de desayunar, Amín nos llevo a conocer su celda y la de los demás en el transcurso del camino nos comentaba que contaban con escuela, gimnasio, y hasta una alberca pues la verdad esto me pareció excelente ya que pues si algunos de los PPL quiere continuar con sus estudios pues lo puede lograr y así contar con un título después de haber cumplido su sentencia y de igual manera pues sirve para la reinserción social, al igual que el gimnasio les sirve para pues estar en buenas condiciones físicamente y estar saludables dentro del centro y pues la alberca que la verdad me sorprendió mucho ya que tenía otra perspectiva de como era un amate nunca pensé que hubiera una alberca dentro del centro pero la verdad es algo que pues puede ayudar ya que pues pueden convivir sanamente y disfrutar así como también divertirse. También en el recorrido para llegar a las celdas nos enseñaron que tenían un pozo con peces donde pues se podían consumirlos ellos mismos nos dieron alimento para alimentar a los peces y nos divertimos, seguimos en el camino y nos mostro también las tiendas que habían ahí pues para comprar productos que necesitaran como de limpieza y uso personal así también como alimentos y bebidas, la verdad me pereció en buen estado las tiendas y que tienen mucha variedad de productos para comprar es como una tienda normal que puede haber afuera, bueno llegamos a la celda y nos decía que la celda en qué nos llevo pues era de él solo y que si tenían la posibilidad se podían comprar las celdas y pues ese era su caso, ahí pues me parece que si hay personas con un nivel podríamos decir que de poder en lo que puedes pues tener otros privilegios que otras personas no la las tienen allí dentro, además de que influye mucho los factores como las personas con las que tienes contactos porque nos comentaba que hay una persona que manda ahí adentro y que pues controla todo y a todos los PPL, pero que estos no eran los policías si no que ellos mismos, que había un jefe entonces pues podemos decir que hay personas dentro que pues tienen mayor acceso a cosas como lo es Amín.
...