ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Todo Acerca De La Psicologa

gabrielaruiz071 de Febrero de 2014

4.829 Palabras (20 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 20

Unidad 1.- introducción a la psicología

1.- concepto de psicología

2.- la psicología como ciencia

3.- etapa pre científica

4.- etapa científica

5.- estudio de la psicología

6.- el roll del psicólogo

7.- objetivo de la psicología

8.- la teoría es explicativa

a) el alma

b) la mente

c) la conducta

9.- método terapéutico

a) terapia Gestalt

b) terapia cognitivo- conductual

c) terapia humanista

d) terapia psicoanalista

10.- áreas de la psicología

a) educativa

b) clínica

c) industrial

d) social

e) deporte

Unidad 2.- bases biológicas

1.- la neurona

2.- función y características de la neurona

a) estructura

b) forma

3.- sistema nervioso

4.- central periférico y autónomo

5.- sistema endocrino

a) glándulas

b) hormonas

6.- hemisferios cerebrales

a) derecho

b) izquierdo

Unidad 3.- la personalidad

1.- concepto de personalidad

2.- características de la personalidad

3.- desarrollo psicológico y social

4.- enfoques explicativos de la personalidad

5.- teoría psicodinámica

6.- teoría humanística

7.- teoría de errasgos

8.- métodos de evaluación de la personalidad

9.- entrevista

10.- observación II. Pruebas psicométricas

-concepto de compromiso

Mi concepto de compromiso seria como hacer alguna promesa o jurar ir a un lugar. La mayoría de las veces vamos a un lugar “por compromiso”, porque si no vamos quedamos mal con esa persona.

Yo Martha patricia Ruiz Sánchez me comprometo a : Que en este 5to semestre salir bien en todas mis materias a faltar lo menos posible y prestar atención en clase.

Me gusta esta actividad por que todos nos comprometemos a algo como tener una meta en este nuevo comienzo de semestre

Firma: Martha patricia Ruiz Sánchez.

Concepto de psicología

Psicología proviene de 2 palabras griegas. Psyche (mente, espíritu, alma) y logos tratado. (Conocimiento o estudio) psicología es el estudio de la conducta y de los procesos mentales

Conducta: es todo cuando hacemos, comer, dormir, etc. Llamadas conductas manifiestas. (Acciones y resp. Observables). Conductas ocultas es decir actividades privadas e internas como pensar, recordar, etc.

Sócrates dice: conócete a ti mismo

Derecho funcional: estudia la psicología cognitiva afectiva conductual.

Act. 2 conócete a ti mismo

-Me gusta salir con mis amigos, me gusta convivir, me gusta divertirme, me gusta la nieve

-tengo la habilidad de escuchar a la gente, de apoyarla y hacerla sentir mejor

-quisiera aprender idiomas, cocinar, ser buena maestra, a cantar y muchas otras cosas

-quiero terminar la prepa con buenas calificaciones, quiero disfrutar la vida como si fuera mi último día

-no me gusta la gente hipócrita que hablen a las espaldas de los demás no me gustan las indirectas

-mi meta es terminar mis estudios bien, tener mi carrera, tener salud, dinero y armonía

Opinión: me gusto la actividad ya que me pongo a pensar cuales son mis virtudes, que quiero y que me espera en el futuro.

Historia de la psicología

La psicología nace hace siglos como una rama de la filosofía, la cual se ocupa del estudio del conocimiento, de la realidad y la naturaleza humana.

La psicología científica en 1879 en leipz(Alemania) por Wilhelm wunt fue padre de la psicología. Fundo el primer laboratorio psicológico para examinar la experiencia consciente. Investigo de qué manera se forman las sensaciones, imágenes y sentimientos, descubriendo así que estas se combinan para producir una experiencia emocional. Utilizando la observación y calculo estímulos de varias clases. (Luces, sonidos y pesos).

El estímulo es cualquier energía física que afecta a una persona al producir una respuesta sensorial. Wunt utilizo la introspección y la medición para analizar sus reacciones frente e varios estímulos.

Pensamientos: no me gusta como enseñan varios maestros, quiero terminar ya la prepa, me gustaría una convivencia feliz con mi familia, me gusta la actividad porque me hace reflexionar.

El objetivo de la psicología

Entender:

El objetivo de la psicología es predecir, decir, entender y controlar la conducta. Por lo que nos ayuda a designar y clasificar los actos, esto es pasado en la observación de la conducta. Utilizando la comprensión que nos ayuda a expresar las causas de la conducta la predicción es la capacidad de pronosticar correctamente una conducta, esta es sumamente importante ya que la psicometría los expertos en esta medicina aplican pruebas para predecir el éxito en la escuela, en el trabajo o en el ejercicio de una.

El psicólogo trata de modificar y controlar las condiciones impredeciblemente las conductas. Ejemplo hacer cambio en un salón de clases ayuda a los niños, a mejorar su conducta intelectual y social, en la cual se está ejerciendo un control. Es evidente que el control psicológico debe utilizarse con prudencia y sin violar los derechos del individuo. El objetivo de la psicología proviene del deseo de entender la conducta en los seres humanos.

¿Cuál es la naturaleza de esta conducta? Está formada de familias extremadamente religiosas y moralistas, de padres dominantes.

¿Por qué se realiza? Yo pienso que esa mentalidad se da por la presencia que se tiene

¿Podemos predecir cuándo se realizaran? No, uno nunca sabe cuándo hay una persona con esa mentalidad

¿Qué condiciones la afecta? Les afecta más que nada su sistema de conciencia y siempre les queda el instinto animal.

Terapia Gestalt

Actividad

1.- ¿cómo te relacionas con tu familia? Muy bien somos muy unidos

2.- ¿de qué manera solucionas ciertas situaciones que se representan en tu diario vivir? Hablando claramente

3.- ¿tu relación con tus amigos es igual a la de tu familia? no ¿Por qué? Siempre hay que saber cómo hablar y más con que persona.

Wilhelm Wundt

Wilhelm maximilian Wundt (16 de agosto de 1832- 31 de agosto de 1920) fue un filósofo, psicólogo y fisiólogo celebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología (en Leipzig), disciplina que alcanzo, gracias a ello, la categoría de ciencia. Su teoría logro, por medio de la instauración de un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental y de este modo, incluirla como objeto de estudio.

Sigmund Freud

Sigmund Freud (6 de mayo de 1856-23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo xx. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología. Estudio en parís con el neurólogo francés jean- Martin charcot las aplicaciones de la historia en el tratamiento de la historia.

Freud postulo la existencia de una sexualidad infantil perversa polimorfa, tesis que causo una intensa polémica en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo xx y por la cual due acusado por pan sexualista.

Carl Gustav Jung

Carl Gustav Jung (26 de julio de 1875, kesswill, cantón de turgovia, suiza- 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo figura clave en la etapa inicial del psicoanalista; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.

Se lo relaciona a menudo con Sigmund Freud, de quien fuera colaborador en sus comienzos. Esto le impulso a incorporar en su metodología nociones procedentes de la antropología, la alquimia, los sueños, el arte, la mitología, la religión y la filosofía.

Jung no fue el primero en dedicarse al estudio de la actividad onírica.

Jean plaget

Jean William Fritz plaget (neuchatel, 9 de agosto de 1896- ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la epistemología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo y de la inteligencia.

Terapia Gestalt

La terapia Gestalt es una terapia que tiene como objetivo, además de ayudar al paciente a sobreponerse a síntomas, permitirle llegar a ser más completa y creativamente vivo y de liberarse de los bloqueos y asuntos incluso que disminuyen la satisfacción optima, autorrealización y crecimiento.

Pertenece asi, a la psicología humanista (o tercera fuerza), la cual se caracteriza por no estar enfocada exclusivamente a tratar enfermos y las psicopatologías si no también para desarrollar el potencial humano.

A diferencia de otros enfoques, la terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucediendo, se está pensando y sintiendo en el momento, por encima de lo que fue, pudo haber sido, podría ser o debería estar sucediendo.

1.- ¿Qué es el compromiso? Compromiso seria como hacer alguna promesa o jurar ir a algún lugar

2.- ¿concepto de psicología? Psicología es el estudio de la conducta y de los procesos mentales

3.- ¿Sócrates que es lo que dice? “conócete a ti mismo”

4.- ¿Qué es la conducta? Es todo lo que hacemos comer, dormir, etc.

5.-¿escribe las 2 palabras griegas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com