ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno De Déficit De Atención E Hiperactividad (TDA)

Otika30 de Marzo de 2012

754 Palabras (4 Páginas)787 Visitas

Página 1 de 4

Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad

Para empezar, se tiene que definir o saber que es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, que sus siglas serian (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético. Es un trastorno muy prevalente que, según estimaciones, afecta ha entre un 5% y un 10% de la población infanto-juvenil, siendo unas 3 veces más frecuente en varones. No se han demostrado diferencias entre diversas áreas geográficas, grupos culturales o niveles socioeconómicos. Representa entre el 20% y el 40% de las consultas en los servicios de psiquiatría infanto-juvenil.

Esta información sacándola a través de los estudio realizados, y comprobados…. Sin embargo tratando de definir el TDAH un poco más simple, seria: El TDAH es un trastorno de conducta que aparece en la infancia, y que se suele empezar a diagnosticar en torno a los 7 años de edad aunque en algunos casos este diagnóstico se puede realizar de una manera más precoz, manifestándose de la siguiente forma; como un aumento de la actividad física, impulsividad y dificultad para mantener la atención en una actividad durante un periodo de tiempo determinado.

A veces, con este trastorno, es muy común que se confunda el trastorno con otros síntomas u otro problema, y así mismo, en el desarrollo de los niños, con el entorno, y suele ser difícil que los niños se desenvuelvan completamente y con tranquilidad con los demás niños, y si no es atendido con tiempo y adecuado, puede llegar a ser peor el desarrollo del mismo, Aparte de ocasionar problemas en el entorno familiar a causa de su hiperactividad, puede ser que la escuela les hace saber a los padres que el niño "no le presta atención a la maestra" o que "se porta mal en la clase". Frecuentemente, los maestros, los padres y los amigos saben que el niño "se está portando mal" o que "es diferente", pero no saben exactamente qué es lo que le pasa.

Con el paso del tiempo, y analizando con más calma el trastorno, se han encontrado con; Según la clasificación norteamericana de enfermedades psiquiátricas DSM-IV, no todas las personas que padecen TDAH tienen el mismo cuadro clínico. En algunas de ellas predominan los síntomas de TDAH de inatención, en otras los de hiperactividad e impulsividad, y en otras hay problemas tanto atencionales como de hiperactividad e impulsividad (lo que se conoce como TDAH combinado o mixto).

De todos modos, hay dos tipos de niños con hiperactividad: 1) los que no generan problemas en su entorno social, y 2) los que sí lo hacen. Estos últimos son los que presentan efectivamente el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, lo cual nos confirma la hipótesis etiológica que radica el origen de este cuadro en problemáticas de orden supra orgánico. Puesto que muchos niños que presentan hiperactividad son bien adaptados socialmente y de una buena productividad tanto en los estudios como en actividades sociales.

Efectivamente, hay niños más "inquietos" y otros más "tranquilos". Pero, los constitucionalmente inquietos no necesariamente tienen conductas perturbadoras, porque si "están bien" canalizan su hiperactividad hacia actuaciones socialmente adecuadas y productivas.

Es decir, tienen la movilidad de los hiperactivos pero no lo síntomas que presentan aquellos que son diagnosticados conforme a este síndrome. Lo que a su vez respalda la hipótesis de la influencia de los factores supra orgánicos para el trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Habría por una parte una base orgánica o constitucional (un temperamento más determinadas características neurológicas), y por otra factores supra orgánicos. Estas variantes son conocidas como "subtipos del TDAH". De todos ellos el más frecuente es el combinado, seguido del predominantemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com