Técnicas para el manejo del estrés
Argy03Trabajo23 de Junio de 2023
11.531 Palabras (47 Páginas)78 Visitas
TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS
[pic 1]
CURSO
TÉCNICAS EN EL MANEJO DEL ESTRÉS
OBJETIVO GENERAL
Que los participantes puedan identificar cuales son los estresantes de la vida, y conocer las medidas preventivas para reducir el estrés, en su vida familiar y laboral.
ANEXO GENERAL 1
DETECCIÓN DE EXPECTATIVAS
¿Por qué estoy aquí? ¿Qué espero del curso?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué me gustaría aprender?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué pienso aportar?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué me gustaría que SI ocurriera durante el evento?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué me gustaría que NO ocurriera durante el evento?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
- CONCEPTO DE ESTRÉS 2
- COMO AFRONTAN LOS SERES HUMANOS EL ESTRÉS 3
- ETAPA DE ALARMA 5
- ETAPA DE RESISTENCIA 6
- ETAPA DE AGOTAMIENTO 6
- EFECTOS QUE PRODUCE EL ESTRÉS EN LAS PERSONAS 6
- LA PERSONA BIEN ADAPTADA 8
- CATARSIS 9
6. TÉCNICAS DE MANEJO DE ESTRÉS 10
RELAJACIÓN 10
MEDITACIÓN 13
EJERCICIO 13
LA ALIMENTACIÓN 13
ALEJARSE DE TODO POR UN TIEMPO 19
BUSCAR APOYO 19
7. TÉCNICAS DE MANEJO DE ESTRÉS EN LAS 19
ORGANIZACIONES
DETECTAR LA EXISTENCIA DE ESTRESORES POTENCIALES 20
EN LA ORGANIZACIÓN.
CREAR UN CLIMA ORGANIZACIONAL DE APOYO 21
REDUCIR EL CONFLICTO Y DAR CLARIDAD A LOS ROLES 21
8. ESTRÉS EN EL TRABAJO 21
CONDUCTAS ADAPTATIVAS 23
BIBLIOGRAFÍA 24
EXAMEN DE ESTRÉS
Nombre _______________________________Fecha________ Calif. _______
1. Defina el concepto de estrés:
__________________________________________________________________________________________________________________________
2. Relacione las columnas para completar los enunciados:
A.-Es la etapa inicial del estrés en la cual ( ) Etapa de alarma
El estresor es reconocido por el cerebro.
B.-Es la etapa derivada de una ( ) Etapa de resistencia
prolongada y continua exposición
al estrés.
C.-En esta etapa el organismo adquiere ( ) Etapa de agotamiento
adaptación pero se presentan reacciones
corporales.
3. Explique lo que significa el Síndrome General de Adaptación.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Explique la catarsis.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Describe lo que recomienda la pirámide de la alimentación para manejo del estrés.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Mencione 3 técnicas para manejo del estrés que conozca.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
- Responda con falso y verdadero a las siguientes consideraciones:
En el patrón A de la personalidad el individuo presenta las siguientes características:
( ) Un estilo de vida competitivo y de lucha
( ) Le atrae desenvolverse en medios suburbanos o rurales
( ) Es flexible consigo mismo e intolerante y agresivo con los
demás
En el patrón B de la personalidad, el individuo se caracteriza por:
( ) Son individuos menos relajados y más estresados
( ) Toman la vida con más responsabilidad
( ) Utilizan conductas sustitutas tales como comer, dormir ingerir
...