ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liderazgo espiritual

jucamesaResumen27 de Mayo de 2023

6.870 Palabras (28 Páginas)68 Visitas

Página 1 de 28

Liderazgo Competente: El Fundamento

El desarrollo de mi temática será en tres sesiones.

La primera sesión es Liderazgo Competente: El Fundamento.

La segunda es, Liderazgo Competente: La Estrategia

La tercera es, Liderazgo Competente: La Formación.

Para que aprovechemos el tiempo al máximo - Entremos en materia de trabajo.

Cuando hablamos de liderazgo competente no nos estamos refiriendo a lo que podríamos llamar liderazgo oficial o titular el cual esta relacionado con el nombramiento de una posición o cosas por el estilo.

Mas bien se trata de un liderazgo que su característica y función esencial es de naturaleza espiritual.

Para este tipo de liderazgo Pablo no se consideraba competente por el mismo, pero si sabia que quien lo hacia competente era Dios mismo.

No hace falta escudriñar mucho las Escrituras para descubrir que en todos los tiempos los tratos del Señor con su pueblo han estado íntimamente ligados, al espíritu de liderazgo, y que cuando el liderazgo esta ausente las cosas no marchaban bien; los intereses del Señor no avanzaban; había esterilidad y estancamiento.

En la ausencia de un liderazgo espiritual competente prevalecen 3 cosas:

  • La debilidad,
  • la derrota y la
  • deshonra

Sin embargo, cuando había un avance, aumento y desarrollo de lo que Dios quería siempre era en materia de liderazgo espiritual. Dios primero trataba con el liderazgo para luego tratar con el pueblo.

La recuperación de la intención de Dios para su iglesia en el propósito eterno siempre va a estar ligada al liderazgo espiritual.

Una de las mayores necesidades de la iglesia en nuestro tiempo es la recuperación del fundamento, la estrategia y la formación de aquellos que presiden en la iglesia del Señor.

Lo primero que debemos reconocer es que el liderazgo espiritual siempre tiene que ver con la preservación, preparación y manifestación de un pueblo para la expresión de lo que Dios se ha propuesto.

Fue a través de lideres que Dios preservo a Israel y lo preparo para que fueran una manifestación de la gloria del Señor a las naciones.

Para la iglesia no es diferente – el liderazgo espiritual competente, preserva, y prepara a la iglesia para que sea una manifestación de la realidad misma de la vida de Cristo en ella, la cual es la gloria del Señor.

Si de algo podemos estar seguros es que Dios tiene un objetivo claro para su iglesia. El no está tocando de oído, El no está moviéndose sin diseño.

Para Dios su propósito esta claro, completo, definido y establecido - Él nunca se aparta de eso y no aceptará nada más y nada menos.

Por esa razón no podemos hacer de una parte el todo, o de un tema un sobre énfasis – eso puede ser un paso en el progreso – pero un solo tema sea cual sea no es el objetivo final – el objetivo final siempre esta relacionado a lo que Pablo declaro en Colosenses 3:11,

donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.

En otras palabras, la función primaria de un liderazgo espiritual competente no son actividades sino asegurar que Cristo sea preeminente en la vida de cada santo y en la expresión de la vida de la iglesia.

Lo que justifica cualquier actividad es si todo esta siendo lleno de Cristo.

Esto por supuesto es una gestión dinámica no estática, es progresiva no eventual – que se caracteriza por una estrategia intencional.

La palabra clave aquí es INTENCIONALIDAD. Nada de esto sucede por si solo, tiene que haber una gestión, y la forma en como Dios ha diseñado que esto suceda es por medio de un liderazgo espiritual competente.

Un modelo de esto lo podemos ver en la vida y la gestión apostólica del Apóstol Pablo.

Dios escogió a Pablo como un instrumento para que tuviéramos una referencia de cual es el mensaje que debemos predicar y enseñar y el modelo de edificación que debemos implementar.

Hechos 9:15 - El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;

La estrategia paulina esta compuesta por tres cosas importantes que encontramos en Hechos 14:21-23.

Primero, verso 21 - Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos discípulos,

Segundo, verso 22 - confirmando los ánimos de los discípulos, exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.  

En ingles ese verso 22 lee en la King James – “confirmando el alma de los discípulos y exhortándolos a continuar en la fe”.

Tercero, verso 23 - Y constituyeron ancianos en cada iglesia,

Otra forma de decir esto es: Evangelizó ciudades estratégicas, estableció iglesias locales y confió el liderazgo de esas iglesias a hombres fieles.

Lo primero que hizo Pablo no fue determinar que actividades iban a hacer sino quien iba a presidir. Lamentablemente hoy se ha invertido eso – para muchos lideres la primera determinación es que actividades vamos a hacer para crecer y busquemos quien esta disponible para seguir haciendo actividades.

Este modelo que vemos en el ministerio de Pablo es la forma en que la iglesia del primer siglo entendió y cumplió la comisión de hacer discípulos a todas las naciones. Esto es fundamental para entender lo que la iglesia del primer siglo consideraba supremamente importante.

Esta fue la dinámica que causo que la iglesia del primer siglo trascendiera.

Una definición de trabajo de la palabra trascendencia que el Apóstol Juan Ballistreri nos compartió en el conversatorio que tuvieron entre el Apóstol Basilio Patino y el Apóstol Lucas Márquez es que la trascendencia esta relacionada al:

Hacer sentir sus efectos y producir consecuencias. El dijo que una forma popular de decirlo es, “no pasar inadvertido”.

 El texto que resume esa definición practica es Hechos 17:6 - Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá;

Veamos un poco mas detallado este modelo.

Primero

En la predicación inicial del evangelio Pablo uso los medios que estaban disponibles.

  • La sinagoga
  • La escuela de Tiranno y en
  • El Areópago

Nosotros hoy debemos usar todos los medios que estén disponibles para evangelizar, predicar, enseñar, edificar, exhortar, amonestar, y perfeccionar a los que han creído para que sean establecidos y confirmados en el propósito eterno del Padre.

Segundo

Una vez estas iglesias eran establecidas por la predicación del Evangelio y el hacer muchos discípulos la segunda etapa era que el evangelismo era la tarea de la comunidad de los que habían creído – en otras palabras, ser la iglesia por medio de el hacer buenas obras, un tema que esta presente en todo el Nuevo Testamento.

Hay muy poco énfasis en el evangelismo individual en el Nuevo Testamento (aunque ciertamente, el evangelismo individual es bueno y necesario).

El énfasis está en nuestro amor y devoción por los demás por medio del servicio al “prójimo”.

Pablo le dice a Tito en el capitulo 2 verso 7 - "Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras." 

Tito 3:14 - Y aprendan también los nuestros a ocuparse en buenas obras para los casos de necesidad, para que no sean sin fruto.

Y así una cantidad de textos.

Tercero

El efecto y consecuencias que produjo la primera iglesia se debió a la multiplicación de las iglesias locales.

Las iglesias del primer siglo se reunían en los hogares y compartían una comida para celebrar su nueva vida en Cristo, expresar a que se parece una humanidad reconciliada y anunciar la venida del Señor. Eso tenía algo muy atractivo.

Imagínense eso en un imperio donde la sociedad estaba divida entre ricos y pobres, amos y esclavos, hombre y mujer, judíos o gentiles.

No solo era atractivo, sino que también era increíblemente práctico.

Las casas ya estaban construidas, sin necesidad de recaudar fondos ni de contraer grandes deudas. Una iglesia podía ser plantada en un hogar inmediatamente - incluso espontáneamente donde el Espíritu Santo proveía una oportunidad.

Pablo predicó el evangelio en Éfeso - una ciudad estratégica en el Imperio Romano (Hechos 19). Luego pasó 2-3 años allí (Hechos 19:10) edificando la iglesia y formando el liderazgo.

No había pasado mucho tiempo cuando comenzaron a surgir otras iglesias en Éfeso y sus alrededores (Mileto, Esmirna, Colosas, etc.; véase también Apocalipsis 2-3).

Muchas, si no la mayoría, fueron plantadas después de la partida de Pablo.

No olvidemos que todo esto fue con y a través de iglesias que se reunían en las casas.

Colosenses 4:15 - Saludad a los hermanos que están en Laodicea, y a Ninfas y a la iglesia que está en su casa.

Esta gente la tenia clara - En vez de intentar que la gente fuera hasta la Primera Iglesia de Éfeso, plantaron iglesias en los distintos barrios y pueblos de los alrededores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (198 Kb) docx (224 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com