Alcance y descripcion de servicios
Yuri Luis BrunoApuntes20 de Noviembre de 2020
1.984 Palabras (8 Páginas)110 Visitas
4. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
El alcance del proyecto considerado para la presente propuesta incluye:
4.1. Diseño de dos (02) propuestas de página principal ("landing page") y dos (02) propuestas de una página interior.
4.2. Selección y adquisición de una plantilla ajustada a los requerimientos de diseño.
4.3. Selección y adquisición de las extensiones ("plugins") necesarias para asegurar el correcto funcionamiento del sitio web.
4.4. Desarrollo del sitio web con la plantilla seleccionada.
4.5. Ajuste y mejoramiento de las imágenes proporcionadas para el sitio por lnnóvate Perú.
. Implementación del sitio web en la plataforma de hosting indicada por lnnóvate Perú.
4.7. Implementación de extensión de seguridad para evitar intrusiones.
4.8. Implementación de extensión para manejo de múltiples idiomas.
4.9. Implementación de extensión para manejo de contadores de días por cada evento regional.
4.10. El proveedor se encargará de la programación, configuración y puesta en marcha del Sitio Web, si fuese necesario alguna configuración adicional para el buen funcionamiento, dentro de lo establecido en los términos de referencia, el proveedor del servicio se compromete a realizarlo sin costo adicional para lnnóvate Perú.
A continuación, se enumeran aquellas actividades que requieren la participación del equipo de trabajo de lnnóvate Peru en coordinación con el proveedor:
l. Definición de la estructura general del sitio web.
2. Selección de un diseño gráfico ("look & feef') adecuado al s1t10 web.
3. Selección de imágenes y videos en High Definition para el sitio web
4. Generación de contenido para el sitio web.
5. Traducción de contenido, en caso sea necesario.
6. Pruebas de usuario.
7. Implementación en la plataforma de hosting definida por lnnóvate Perú.
Deberá ser desarrollado bajo WordPress de preferencia última versión estable y configurado para LAMP (Linux, Apache, MySQL/MariaDB, PHP) según las recomendaciones de la documentación oficial de la plataforma. Se requiere que la aplicación sea desarrollada lo más ligera posible, considerando el tamaño de páginas y archivos para la carga inicial y navegación.
5.2. El sistema de administración de contenidos CMS tendrá las siguientes características:
• Debe estar basado en un desarrollo plataforma web con páginas dinámicas bajo el concepto de CMS (Content Management System).
• Debe permitir publicar contenido multimedia, videos, audios e imágenes.
5.3. Tener una estructura flexible (Tableless). Debe estar desarrollada en HTML5 y su diseño debe ser responsive.
5.4. El Sitio Web del iLAB, deberá estar alojado en un subdominio de lnnóvate Perú.
5.5. Se deberá tener en cuenta el diseño web Responsive, visible desde cualquier dispositivo móvil.
5.6. Deberá ser escalable a diferentes idiomas.
5.7. Deberá tener escalabilidad en versiones y funcionalidades, facilitando la implementación de nuevas aplicaciones. Su uso debe ser sostenible y ampliarse a futuras actualizaciones.
5.8. Deberá contar con búsquedas básicas y avanzadas sobre el contenido del Sitio web.
5.9. El proveedor deberá aplicar mecanismos para posicionar la visibilidad el Sitio Web en los principales buscadores (SEO).
5.10. Mantener diseño visual dinámico, acorde a la tendencia de la Web Semántica 3.0.
...