ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Big Data

Danielhenao22Examen4 de Marzo de 2013

886 Palabras (4 Páginas)1.109 Visitas

Página 1 de 4

Big Data

Definición:

"Big data" es un término aplicado a conjuntos de datos que superan la capacidad del software habitual para ser capturados, gestionados y procesados en un tiempo razonable. Los tamaños del "big data" se encuentran constantemente en movimiento creciente, de esta forma en 2012 se encontraba dimensionada en un tamaño de una docena de terabytes hasta varios peta bytes de datos en un único data set.

Introducción:

Big data ha sido la principal tendencia tecnológica del 2012 y se mantendrá en el podio los próximos años. Según IDC, hasta el 2015 su crecimiento será siete veces superior al de la media de todo el sector TIC.

“La información al poder. La información transformada en conocimiento inmediato”.

En la era digital cada gesto genera un dato útil. Un ejemplo básico son las tarjetas de crédito, cuánto y en qué gastamos y los móviles, dónde estamos y con quién hablamos.

Los buscadores ahora saben qué nos interesa en la vida profesional y personal. Las plataformas de comercio electrónico, nuestro estilo de vida. Las empresas, qué relación establecemos paso a paso como clientes. Las redes, nuestro perfil virtual huella a huella. Ahora todo son datos, datos y datos... multiplicados exponencialmente por la información corporativa que generan las propias compañías, hiperconectadas en sus relaciones internas y en sus actividades profesionales.

Según Cisco, en un solo año circularán por el mundo más datos que todo el tráfico registrado en Internet desde su nacimiento en 1984. En esa gran masa de información se esconde un conocimiento estratégico, tendencias y correlaciones, causas y efectos, preferencias y pautas de consumo.

Tesis:

Los grandes avances de la actualidad en cuanto a tecnología han traído un gran cambio en cantidad de información procesada en un día, ya que es miles de veces superior a la generada anteriormente en un año. Por esta razón es necesario hablar del nuevo término “Big Data”, el cual acoge la información más grande que existe y a su vez a las empresas que ya usan este término.

Argumento 1:

La cantidad de información que se generara requerirá dispositivos con capacidad de soportar gran información, gracias a ese nuevo avance de la información será posible que ya no tengamos que tener todos nuestros datos y documentos separados, porque ya será posible almacenar todo en un solo dispositivo.

Por ejemplo:

- Un software capaz de procesar toda la información asociada al cliente, las compañías aéreas pueden optimizar sus agendas de vuelos diarios y fijar los precios más adecuados para cada perfil de viajero.

- En pocos años y por menos de 1.000 euros, cada humano podrá concentrar en una simple memoria USB toda la secuencia de su genoma con todos los datos clínicos asociados, para alegría de su salud y alivio de la industria médica.

Argumento 2:

- Para empresas y administraciones es vital conocer con la mayor rapidez posible los gustos, necesidades y demandas de clientes y ciudadanos. De acuerdo con el MGI, la tecnología “big data” hace la información transparente y utilizable con una frecuencia sin precedentes; recaba datos mucho más detallados y exactos acerca de cualquier parámetro de negocio; propicia segmentaciones de clientes más delimitadas que nunca, así como productos y servicios de verdad personalizados.

Argumento 3:

- Algunas innovaciones “big data” muestran la escala global como por ejemplo “The Human Face

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com