ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN TRANSVERSAL DE MKTG DIGITAL

CATAPADIExamen14 de Septiembre de 2016

2.389 Palabras (10 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 10

[pic 2][pic 3][pic 4]


[pic 5]

Contenido

Breve historia de la empresa (línea de tiempo).        

Misión - Visión - Valores institucionales.        

Descripción de la Imagen de marca (productos y/o servicios).        

Describe los niveles de acción del e-bussines aplicado a la marca seleccionada.        

2.1 Desarrolle un esquema que contemple el panorama actual digital en el mercado a que se va dirigir, considerando los siguientes Aspectos.        

2.3 Análisis de la competencia (realice un benchmarking on-line comparativo con su competencia)        

3.1Diseña la estrategia de E-Bussines considerando:        

Micro segmentación digital        

°        Desarrollar o mejorar de un modelo de negocio para la marca (B2C)        

°        Incorporar los inductores de compra en el modelo de negocio (B2C)        

3.2 Construir la estrategia de e-bussines, que incorpore los siguientes puntos:        

°        E-branding/naming (desarrollo de la marca en la red)        

°        Propuesta de valor de marca para para el grupo objetivo        

°        Posicionamiento en internet, SEM, SEO, Landing page        

3.3 Desarrolla herramientas  on line que complementan estrategias de e-bussines, considerando, (prensa digital, e-mail, Mobile, Buzz).        

3.4 Diseñe una estrategia de social media para la marca seleccionada.        


1. Análisis de la Situación Actual de la Empresa:

Breve historia de la empresa (línea de tiempo).

[pic 6]

Nunca imaginamos que de un vaso de cerveza y una conversación con amigos nacería el proyecto Kross. José Tomás llegó desde Irlanda después de trabajar un año como vendedor de vinos y al llegar a Chile fue a un bar a tomar un par de cervezas con amigos. Ahí probó una cerveza negra muy parecida a las que había conocido en su viaje por lo que preguntó qué marca era. El garzón respondió que esa cerveza no tenía marca, pero sí tenía un maestro cervecero: Asbjorn Gerlach.

Asbjorn es un maestro cervecero alemán que había llegado a Chile hace algunos años y se dedicaba a elaborar cervezas para bares y para la colonia alemana. Su viaje a Chile fue en busca de quien es hoy su señora y madre de sus 3 hijos. Un día recibió un llamado telefónico de José Tomás quien le comentó que tenía la idea y algo de plata para poder embotellar la cerveza que él elaboraba. Se conocieron, conversaron un rato y se dieron cuenta que compartían la misma idea: Chile merecía nuevas cervezas.

Misión - Visión - Valores institucionales.

Filosofía Kross: "La calidad está por sobre la cantidad"

Visión: Crear una cultura cervecera y Lograr la cerveza perfecta.

Misión: Queremos hacer las cosas de la mejor manera posible, siendo consecuentes con lo que nos propusimos el primer día: la calidad está por sobre la cantidad. Ser realistas pero a los mismos tiempos impredecibles, la cerveza perfecta no existe y quizás nunca podamos encontrarla, pero para eso nos levantamos todos los días. Para lograrlo, hemos hecho todo el esfuerzo en crear un equipo de trabajo que comparta los valores que queremos transmitir.

Valores:

  • Nos importa lo que está adentro de la botella, tratando de que nuestro trabajo hable por sí solo y ustedes nos prefieran por sobre el resto.
  • Pensamos como artesanos, usan ingredientes 100% naturales, no hay espacio para persevantes ni aditivos, la carbonatación es natural, el tiempo adecuado para madurar nuestras cervezas y no pasteurizamos.
  • Responsabilidad en todo lo que hacemos, implementación de tecnología a pequeña escala, incorporando acero inoxidable, algunos procesos automatizados y un laboratorio de control de calidad.
  • Combinación entre lo artesano y tecnología, entre tradición e innovación, es la esencia de nuestra cervecería.
  • Fabricado como en casa, el 100% del equipo de la cervecería es de Curacaví, nuestra casa.

Descripción de la Imagen de marca (productos y/o servicios).

Cervecería [pic 7]

Elegimos Curacaví por la cercanía que había a Santiago, por el potencial turístico pero lo más importante por la calidad del agua. Bajo la cervecería hay una napa subterránea de la cual extraemos el agua para fabricar nuestras cervezas. La cervecería ha ido cambiando con el tiempo, gracias a todos ustedes hemos tenido que agrandarla más de una vez y al mismo tiempo implementar más tecnología para poder tener la mejor cerveza posible y seguir fieles a nuestro estilo. Actualmente contamos con una capacidad de producción mensual de 250,000 litros, un equipo de 26 personas que trabaja en distintas áreas. El equipo cervecero está liderado por Asbjorn, quien se encarga de revisar que cada cerveza que salga cumpla con nuestros estándares de calidad.

Maridaje

[pic 8]

Es un hecho; aunque todo es cuestión de gustos, algunas combinaciones de comida y bebida nos “funcionan” más que otras. Es decir, que aunque no existan reglas científicas, si podemos dar algunas pautas, fruto de la experiencia y cierta “lógica gastronómica”, acerca de los maridajes en la cerveza.

Describe los niveles de acción del e-bussines aplicado a la marca seleccionada.

La acción de e-bussines no está implementada en la empresa completamente, la empresa solo ha utilizado algunas accione de e- bussines por separado, no tiene toso el sistema en proceso debido que ellos solo realizan acción comercial en forma telefónica o email a un encargado e área.

Niveles:

B2B (mercados Bussines to Bussines) no está aplicado

B2C (mercados Bussines to Costumer) no está aplicado

Buy Side: E – procurement (aplicaciones) no está aplicado

Sell side (soluciones a través de internet) no está aplicado        

        


2 Diagnostico Externo:

2.1 Desarrolle un esquema que contemple el panorama actual digital en el mercado a que se va dirigir, considerando los siguientes Aspectos.

[pic 9]

Todo esto para mejorar la forma en que nos ve el cliente, como este se relaciona con nosotros, se informa y toma conciencia de nuestra existencia como marca. Así aumentar  nuestra presencia en el mercado, la posterior rentabilidad y la mantención de la marca en este mercado de la cerveza artesanal.

2.3 Análisis de la competencia (realice un benchmarking on-line comparativo con su competencia)

En siguiente cuadro se muestra el benchmarketing de la competencia de cervecería Kross, donde se aplicaron tres criterios para evaluar la presencia online de las marcas seleccionadas.

[pic 10]


3. Plan Digital:

3.1Diseña la estrategia de E-Bussines considerando:

Micro segmentación digital

  • Desarrollar o mejorar de un modelo de negocio para la marca (B2C)

  • Incorporar los inductores de compra en el modelo de negocio (B2C)

En el siguiente cuadro se describen  las estrategias aplicadas para la empresa Kross:

E- bussines

La aplicación de  e-bussines es usar la información electrónica para mejora el rendimiento, crear valor y posibilitar nuevas relaciones con clientes y proveedores.

E- commerces

Esta acción será implementada a todo el nivel de la empresa y sus servicios para ampliar los canales de distribución.

B2B

B2C

Los mercados verticales B2B los aplicaremos para que los compradores (empresas) que  compran por internet tengan un trato más personalizado

Esta modalidad de mercado lo plantearemos para que la empresa Kross realice ventas de sus productos y servicios en internet, para tener na relación personalizada con nuestros clientes.

Buy Side: E - procurement

Sell side

Todos nuestros compradores (empresas) tendrán un acceso exclusivo a una aplicación donde tendrá la opción de realizar pedido, asimismo realizar pagos.

Tendremos soluciones online para todos aquellos clientes externos e internos.

En el cuadro anterior se nuestra cuáles serán las acciones de e-bussines para la empresa de estudio, donde no solo serán beneficiados los consumidor, sino que el cliente interno tendrá una ventaja, para realizar una mejora en la atención al cliente, a través de esta nueva herramienta de gestión de información electrónica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (861 Kb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com