ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto De Las TIC En Los Aprendizajes De Los Estudiantes

LENIN1117 de Agosto de 2011

8.944 Palabras (36 Páginas)1.376 Visitas

Página 1 de 36

Documento de proyecto

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Impacto de las TIC en los aprendizajes

de los estudiantes.

Estado del arte

Magdalena Claro

Este documento fue elaborado por la consultora Magdalena Claro, en coordinación con Guillermo Sunkel y Daniela

Trucco, de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el

marco del proyecto financiado por la Unión Europea, @LIS2, Alianza para la Sociedad de la Información 2, “Diálogo

político inclusivo e intercambio de experiencias”, Componente: Educación (CEC/08/003).

Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva

responsabilidad de la autora y pueden no coincidir con las de la Organización.

LC/W.339

Copyright © Naciones Unidas, septiembre de 2010. Todos los derechos reservados

Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile

CEPAL – Colección Documentos de proyectos Impacto de las TIC en los aprendizajes…

3

Índice

Introducción ........................................................................................................................................... 5

I. Tipos de uso de las TIC e impacto en los aprendizajes................................................................... 7

A. Estudios de pequeña escala ....................................................................................................... 7

B. Estudios de gran escala.............................................................................................................. 8

C. Impacto de las TIC en ‘otros’ aprendizajes de estudiantes...................................................... 11

1. Motivación .......................................................................................................................... 11

2. Alfabetización digital .......................................................................................................... 12

3. Desarrollo de destrezas transversales y de habilidades cognitivas de orden superior ......... 13

II. Condiciones escolares e impacto de las TIC en los aprendizajes.................................................. 15

A. Acceso adecuado a recursos TIC............................................................................................. 15

B. Profesores que integran las TIC al currículum y la experiencia escolar................................. 16

C. Condiciones institucionales..................................................................................................... 17

III. Características sociales e individuales de los estudiantes .............................................................. 19

IV. Conclusiones y nuevas líneas de investigación............................................................................. 23

Bibliografía .......................................................................................................................................... 25

CEPAL – Colección Documentos de proyectos Impacto de las TIC en los aprendizajes…

5

Introducción

Las políticas de incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)1 a

la educación en América Latina y el mundo han estado acompañadas de tres promesas o

expectativas fundamentales. La primera, que los colegios prepararían a los estudiantes en las

habilidades funcionales de manejo de las tecnologías para integrarse a una sociedad

crecientemente organizada en torno a ellas, a lo que comúnmente se llama alfabetización digital.

La segunda, que los colegios permitirían disminuir la brecha digital al entregar acceso universal a

computadores e Internet. Y la tercera, que la tecnología mejoraría el rendimiento escolar de los

estudiantes por medio de cambiar las estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Luego de al menos 15 años de inversión en la integración de las TIC a la mayoría de los

sistemas educativos, hoy se exigen resultados. La evidencia muestra que, en distintos grados y

dependiendo del nivel de desarrollo de los países, se han logrado avances importantes para

acercarse y, en algunos casos, lograr el acceso universal de los estudiantes a las TIC. Esto ha

permitido, especialmente en los países más desarrollados, superar de manera importante las

desigualdades de acceso a computadores e Internet. Sin embargo, pareciera que los logros en

términos de mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes son menos evidentes y las

diferencias entre estudiantes para sacar provecho de las nuevas tecnologías para sus aprendizajes

representan un problema crecientemente preocupante.

La investigación sobre el impacto de las TIC en los resultados de aprendizaje de los

estudiantes ha demostrado la complejidad de esta pregunta y ha permitido sobre todo ir

avanzando en la distinción y precisión de sus diferentes dimensiones. La pregunta es

problemática porque es difícil hablar de las TIC en general. Si bien las tecnologías llamadas de la

información y comunicación tienen en común la manipulación y comunicación de información en

formato digital, sus aplicaciones, funciones y características son muy diversas. Por otra parte, las

TIC son instrumentos, y como tales, pueden ser usados de muy distintas formas. Como señala Mc

Farlane et.al. (2002), “El problema es análogo al de preguntar si los libros están teniendo un

impacto en el aprendizaje: los libros son un medio para transmitir información, cubren un vasto

rango de contenidos, estructuras y géneros, y pueden ser usados de infinitas maneras” (p.9).

1 En el contexto de este trabajo se entiende por TIC todas las tecnologías digitales, especialmente computadores e

Internet. Excluye tecnologías anteriores como la radio y la televisión.

CEPAL – Colección Documentos de proyectos Impacto de las TIC en los aprendizajes…

6

En este sentido, la investigación actual ha permitido separar la pregunta general por el

impacto de las TIC en los aprendizajes, en al menos tres preguntas o dimensiones más específicas:

· Tipos de uso de las TIC e impacto en los aprendizajes, vinculado a las diversas

posibilidades de uso asociados a las características específicas de las distintas

aplicaciones TIC.

· Condiciones de uso de las TIC e impacto en los aprendizajes, asociado a las

características del colegio como entorno de uso de las TIC.

· Quién usa las TIC e impacto en sus aprendizajes, vinculado a las características

personales y socioculturales del estudiante.

El presente trabajo se organiza de acuerdo a estas tres dimensiones y luego incluye una

sección de conclusiones generales y nuevas líneas de investigación. Es importante señalar que

hay cierto sesgo hacia la investigación anglosajona y europea, debido a que es allí donde se

realiza la investigación más relevante e influyente actualmente.

CEPAL – Colección Documentos de proyectos Impacto de las TIC en los aprendizajes…

7

I. Tipos de uso de las TIC

e impacto en los aprendizajes

Como se mencionó, las TIC no son un instrumento homogéneo y se ha encontrado que algunos

usos pueden ser más beneficiosos para algunas asignaturas o conceptos dentro de ellas que otros.

Por ejemplo, el uso de software de simulaciones y modelos ha demostrado ser más efectivo para

el aprendizaje de ciencias y matemáticas, mientras que el uso del procesador de textos y software

de comunicación (e-mail) ha probado ser de ayuda para el desarrollo del lenguaje y destrezas de

comunicación de los estudiantes (Condie & Munro, 2007; Trucano, 2005; Kulik, 2003). En este

sentido, dada la variedad de funciones y aplicaciones de las TIC, los efectos más claros se

encuentran en estudios que han mirado la naturaleza específica de las tareas basadas en el uso de

TIC y los tipos de conceptos, destrezas y procesos que pueden afectar (Cox & Marshall, 2007;

Cox et.al. 2003).

A. Estudios de pequeña escala

Diversos estudios han demostrado que la naturaleza visual de algunas tecnologías,

particularmente animaciones, simulaciones e imaginería móvil involucra más a los estudiantes y

refuerza la comprensión de conceptos (p.ej. Passey et.al., 2004; Livingstone & Condie, 2003;

HMIE, 2005 citados en Condie & Munro, 2007). En esta línea, las mayores evidencias sobre

impactos se encuentran en las asignaturas de lenguaje, matemáticas y ciencias.

En primer lugar, la investigación entrega indicaciones de que las TIC ayudan a mejorar las

destrezas de escritura y lectura, aunque esta no es siempre consistente. Por ejemplo, el estudio

ImpaCT2 que estudió en profundidad 60 escuelas destacadas en el uso de las TIC (Harrison et.al,

2002) encontró que el uso del procesador de texto aceleraba y reforzaba el desarrollo de la escritura,

aunque a nivel de la primaria y no de secundaria. Pero por otra parte hay estudios que muestran que

el uso del procesador de textos puede tener efectos positivos y negativos. Un ejemplo de este tipo de

estudios es el de Barker&Pearce (1995, citado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com