ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo de Investigación: Seguridad e Higiene en IHOP.

mcrmDocumentos de Investigación5 de Abril de 2016

7.702 Palabras (31 Páginas)943 Visitas

Página 1 de 31

Instituto Tecnológico de Saltillo

Licenciatura en Administración

Taller de Investigación I

Protocolo de Investigación: Seguridad e Higiene en IHOP

Alejandra Gabriela Montoya González

Elisa Carolina Rodríguez Gutiérrez

Mayra Carmina Rodríguez Muñoz

Sofía Guadalupe Ruíz Carranza

Lic. María Guadalupe García Castro

07 de MAYO del 2015


ÍNDICE

ANTECEDENTES        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS        

HIPOTESIS        

JUSTIFICACIÓN        

MARCO TEÓRICO        

Definiciones generales        

Concepto y Valoración        

Prevención De Accidentes        

Causas del elevado número de accidentes        

Factores causales de los accidentes        

Técnicas De Seguridad        

La seguridad e higiene del trabajo como disciplina técnica        

Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos        

Normativa sobre la limpieza de instalaciones y equipos        

Importancia del programa de Seguridad        

Higiene y seguridad industrial en México        

Marco Jurídico        

DISEÑO DEL MÉTODO        

CRONOGRAMA        

PRESUPUESTO        

CONCLUSIONES        

RECOMENDACIONES        

BIBLIOGRAFÍA        


ANTECEDENTES

The International House of Pancakes (IHOP) es un restauranteestablecido en los Estados Unidos  especializado en desayunos  y que es propiedad de DineEquity. Entre los desayunos que ofrece IHOP están lospanquequeswafflestorrejas y tortilla francesa.

Hoy en día IHOP  cuenta con más de 1,500 sucursales (En diferentes partes una de ellas México), es un ícono para un gran número de seguidores que diariamente buscan escapar de su “rutina” para disfrutar de una deliciosa comida a cualquier hora del día.

Jerry Lapin, Al Lapin y Albert Kallis fundaron "The International House of Pancakes" en 1958 con ayuda de SherwoodRosenberg. El primer restaurante abrió sus puertas en Toluca Lake, el 7 de julio de 1958. Después se abrieron más locales en todo Estados Unidos, en las provincias de Columbia Británica en Canadá, y en las ciudades mexicanas de México, Monterrey, Hermosillo,  Mexicali y actualmente en Saltillo Coahuila. La compañía uso "IHOP" como el principal nombre, pero sigue utilizando su secundario nombre: "The International House of Pancakes" o bien: La casa Internacional de los Panqueques

El restaurante IHOPE de los diferentes lugares del país tiene gran preocupación por este tema de seguridad y higiene, por lo cual llevan un sistema para mantener un control, pero a diferencia del IHOPE de Saltillo, sucursal Colosio actualmente no cuenta con un sistema de seguridad apropiado y no proporciona el adecuado entrenamiento a las personas que realizan trabajos en condiciones peligrosas, igualmente no cuenta con políticas que se tienen que cumplir en las actividades y procesos cotidianos, por consecuencia toda empresa debe contar con una documentación organizada y puntualizada de toda la información de seguridad, y a su vez contar con la identificación y clasificación de los riesgos presente en al ámbito laboral y conocer el grado de peligrosidad de las actividades.

Contar con la información necesaria de riesgo es una excelente herramienta para superar las dificultades de comunicación experimentadas por los empleados, generando un procedimiento estándar, único y excelente.

Por lo tanto, se detecta la necesidad de lograr una mejora en el sistema de gestión de higiene y seguridad en un restaurante.

Se estudiaron todos los planes que la empresa hasta el momento lleva ejecutando y al detectar una actividad o norma con fallas se deberá plantear la manera para corregirla, esto es con el fin de mejorar la eficiencia y calidad de la empresa.

Así mismo con la finalidad de mejorar el desempeño de cada uno de los trabajadores que pertenecen al restaurante, se decide realizar las actividades respectivas para optimizar el sistema de gestión de higiene y seguridad, a lo que conlleva a abarcar factores como:

 Riesgos laborales en puestos de trabajo.

 Determinar el grado de peligrosidad de cada riesgo.

 Valoración de riesgos.

 Políticas ambientales.

 Normas de seguridad.

 Costos destinados a la seguridad.

 Enfermedades.

A la vez, hay que tener en cuenta que los impactos o riesgos laborales no podrán ser llevados a cero o eliminarlos, pero si pueden ser reducidos a niveles aceptables, donde con lleva una mejora continua y disminución de costos, ya que, desde el punto de vista económico, se crea con aumento en los gastos de seguridad social.

La realización de este estudio está orientado a la descripción y a proponerlas condiciones de los aspectos antes mencionados, que de ellos depende el resultado de la gestión y a la vez familiarizar a los trabajadores sobre los riesgo, los factores que lo determinan y conocer sobre la naturaleza y entidad del riesgo a que el hombre se expone en su vida diaria, donde requieren ser medidos de una manera constante, permitiendo de esta manera corregir las desviaciones que se podrán presentar, lograrlo de una manera óptima.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué beneficios tendrá el resolver los accidentes de IHOP?

La importancia de resolver el problema,  es que podemos mejorar notablemente  calidad del servicio, forma de trabajar, la integridad, la atención a los clientes, ya que la apertura de este restaurante, el tema de higiene y seguridad y el análisis de riesgo han adquirido importancia y mayor preocupación por los accidentes  laborales que han ocasionado graves consecuencias de orden económico y de producción.

El restaurante no cuenta con las medidas preventivas aptas para empleados y clientes, se han presentado accidentes como:

  • Quemaduras en la piel
  • Caídas
  • Incendios
  • Cabellos en la comida
  • Inconformidad del cliente
  • Enfermedades
  • Hábitos y manejos antiestéticos en la comida

Se pretende realizar una investigación en el restaurante IHOP de saltillo que se encuentra en Blvd. Colosio y Eulalio Gutiérrez, al norte de la cuidad, dicha investigación se realizara durante las fechas del 26 de Enero hasta el 22 de Abril del 2015, ya que se pretende observar bien la situación, para posteriormente identificar el problema y para poder darle solución a este.


OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

  • Objetivos generales
  • Verificar y dar a conocer si el restaurante IHOP saltillo cumple con el reglamento de seguridad y higiene.
  • Tener  buena reputación del restaurante IHOP saltillo ofreciendo alimentos de alta calidad.
  • Alcanzar los niveles de Calidad, Seguridad e Higiene que los clientes piden.
  • Objetivos específicos:
  • Aplicar cuestionarios para conocer la opinión de los clientes en relación a la Seguridad e Higiene.
  • Investigar si los trabajadores saben cómo actuar en situaciones de riesgo.
  • Saber si los clientes están satisfechos con los niveles de Higiene y Calidad en el servicio y alimentos.
  • Disminuir la cantidad de accidentes en las diferentes áreas de trabajo.

HIPOTESIS

¿Que el personal no está capacitado para prevenir o evitar accidentes es la causa de estos?

¿Qué a los trabajadores no se les dé a conocer las normas de seguridad e higiene, y por no estar capacitados sea la causa de que sucedan accidentes?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com