Sistemas de manufactura
juanra6Apuntes20 de Julio de 2022
3.176 Palabras (13 Páginas)157 Visitas
Sistemas de manufactura
Los sistemas de manufactura son la interacción de elementos o partes de un conjunto en procesos de transformación y producción de materiales o materias primas
También podemos definirlo como actividades qure interactúan con un conjunto de recursos para la obtención de un producto
Las acti8vidades englobgan los procesos de fabricación, maquinación, manejo de materiales y procesos de informacion
El termino manufactura es de origen latino manus (mano) y factos(hecho)
La manufactura es la descripción adecuada de la forma de implementar métodos empleados en la transformación de algún material
Tecnológicamente hablando es la aplicación de procesos físicos y químicos en la transformación de algún material
De manera Económicamente es la transformación en artículos a mayor valor
los tipos de sistemas de producción o manufactura pueden ser , continuos , intermitentes, en serie, mixtos o por grandes proyectos
para poder cumplir con los objetivos de la asignatura se identifican las características de los diferentes sistemas de manufactura asi como la distinción y la importancia de las tecnologías
un ejemplo claro para diferenciar entre tecnologías blandas y duras es la analogía de la computadora , donde el software seria la tecnologia blanda y el hardware seria la tecnologia dura
abordaremos la herramientas para llevar a cabo el kaisen, sus características en la practica
Los sistemas de manufactura
Sistema
Conjunto de partes o elementos organizados y relacionado que interactúan entre si
Sistemas es un conjunto de unidades recíprocamente relacionados
Los sitemas reciben (entrada) datos energía o materia del ambiente y proveen(salida) información,energiao materia
Los sistemas se pueden clacificar
en cuanto asu constitución
- Coimo sistemas físicos o concretos
- Sistemas abstractos
En cuanto a su natrurakleza
- Sistemas cerrados
- Sistemas abiertos
Los sitemas abiertos
Como organismos es influenciado por el medio ambiente e influye sobre el alcanzando un equilivbrio dinamico
Una característica muy importante es la de los sistemas vivos
Sistema cerrados
En ellos no existe ningún intercambio entre el sistema y el ambiente
Maquinas , sistemas fisiscos
Manufactura
La transformación de la materia prima en un producto totalmente terminado , conocida también como industria secundaria la manufactura engloba una varieda enorme entre ellas la tecnología, generalmente de refiere a la producción industrial, su origen se ubica a finales del siglo xvlll
Los sistemas de man8ufactura coimienxzan a ser integrados a procesos de producción orientándolos al increnmento del la calidad, se basdan en la optimización del uso de recursosy como las desiciones sobre los procesos y los productos asi como su organización en información efectan el desempeño de una organizcion
En la actualidad los sistemas de manufactura son mas dinámicos y globales , basándose en una produccion ligera
Las tecnologías blandas
Conjunto de técnicas y conocimientos a base de análisis y diseño transformando y mejorando un buen servicio para dar satisfacción al cliente
Tecnología es el uso útil de la información en un campo especifico
Tecnología blanda ase referencia a la capacidad de aprendizaje en la organización y el talento y capital intelectual,
Es un termino relativamente nuevo en el cual englobamos la información, la capacidad para realizar algo saber como, el aprendizaje y el auto aprendizaje es su principal sustento
Tecnología dura , es tangible , creado por el hombre , maquinaria , equipos , herramientas , redes etc
Existen siertas premisas en las tecnologías blanda
- La tecnología blanda prepara gente para crear y afrontar los nuevos cambios
- La tecnología dura debe ser innovadora y la blanda capacitar y despertar la innovacion en su capital intelectual
- L atecnologia dura debe ser novedosa, la blanda deberá preparar gente para llevarlo a la practica
- La tecnología dura debe aplicar bajo mantenimiento , la blanda se sustenta en el autoaprendizaje o desarrollo humano integral
- La tecnología dura debe caracterizarse por su velocidad(procesos intermitentes) la blanda por su capacidad de respuesta
- La tecnología dura debe conjugar con la economía de la obsolescencia. La blanda se preocupa por generaer su aprendizaje en conocimientos y paradigmas
Kaisen , principales formas para transferir tecnología
Mejoramiento continuo,involucra a todo el personal , desde el nivel operativo hasta el nivel gerencial
Su principal fundamento es la calidad humana , seguido de las mejoras pequeñas es un estilo de vida
Sus principales ventajas
La mejora de la productividad
Prevención de defectos
Rduccion de stock
Sus principales herramientas
5´s 6 9´s
SMED
POKA-YOKE
TQM
CIRCULOS DE CALIDA
TPM
ISO
BMP
CEP(7 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD)
6 SIGMA(LEAN MANUFACTURING)
8 D´S
JIT
QFD.BENCH MARKETING,ING.DR CALIDAD(CONFIABILIDAD DE PRODUCTO)
MRP ll
REINGENIERIA
FILOSOFIOA DE LA 3M´S
Muda:innecesario o inútil
Muri: difícil o incomodo
Mura: irregular o inconsistente
FILOSOFIA DE LA 3G´S
Gemba( casa) lugar o sitio de trabajo
Gembustso (casa) la empresa es tu casa
Genjitsu realista realidad
Conceptos que interactúan de manera ordenada para convertirse en un efectivo método de resolución de problemas en el GEMBA vemos que sucede con el GENBUTSU nalisamos su origeny con GENJITSU tomanos medidas para contrarestarlo
SISTEMA POKA-YOKE
Poka inadvertido
Yoke prevenir
Poka Yoke es una técnica de calidad desarrollada en Toyota en la década de los 60’s, por el aingeniero ShigeoShingo dentro de lo que se conoce como Sistema de Producción Toyota (TPS) -y que significa “a prueba de errores". La idea principal es la de crear un proceso donde los errores sean imposibles de realizar
Tecnica desarrollada por el ingeniero Shingeo Shingo en los 60´s que sisgnifica a prueba de errores
Este enfoque propone atacar los errores desde la causam y actuar antes de que ocurra tal efecto
Haciendo lo errores muy obvios para que el trabajador se de cuenta y corrija a tiempo (prevención de errores humanos) si no se permite que los errores se presentes en la línea de producción, entonces la calidad será alta y evitara retrabajos
Características
Simples y economías
Que sean colocadas en ligar que se requiera
Sean parte del proceso
Difíciles de detectar
Las siguientes fuentes son la s mas comunes en errores en sistemas poka-yoke
Fuentes de defectos
Ambiente laboral (falta de capacitación)
Operación equivocada por la maquina
Ajustes en la producción o en la línea de maquinas
Partes faltantes
Equipo no reparado en forma apropiada
Procesamiento omitido
FUNCIONES REGULADORES DE LOS SITEMAS POKA-YOKE
METODOS DE CONTROL apagan las a máquinas o bloquean el sistema de operación previniendo que siga ocurriendo el mismo defecto
METODOD DE ADVERTENCIA. Señalan al trabajador y avisa al mismo tiempo de las anomalías ocurridas, llamando a su atención mediante una luz o sonido
Las ventajas de los sistemas Poka-Yoke
De los dispositivos preventivos, no permiten error en el proceso
De dispositivos detectores el sistema manda una señal cuando hay una posibilidad de error
Identifican y delimita el problema
Genera alternativas
Diseños de sistemas
Como partes del proceso
Los simplifica y abarata
Sin errores
Podemos clasificar cuatro tipos de Poka Yoke:
- Secuencial: basado en preservar un orden o una secuencia de un proceso.
- Informativo: la información que se envía a los operarios es siempre clara, sencilla y directa.
- Agrupado: consiste en la preparación kits con todos los materiales y piezas necesarias para llevar a cabo una operación.
- Físico: basado en aplicar cambios en la usabilidad de ciertos dispositivos con la intención de prevenir errores.
5´s
El método de las 5s es un concepto que aplicado continuamente a la gestión y administración del puesto de trabajo conduce a un proceso de mejora continua, consiguiendo mejorar la productividad, competitividad y calidad en las empresas.
...