Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 167.701 - 167.775 de 190.159
-
Tarea 10 Proyecto Integrador
rooyman22Objetivo: • Definir la recuperación de desastres en la auditoría. • Narrar la importancia de la continuidad del negocio. Procedimiento: • Leí muy detalladamente la explicación de Blackboard. • Leí con atención las actividades que debía de realizar. • Investigué sobre la tarea. • Realicé la tarea. • Por ultimo
-
Tarea 10 Recuperacion De Desastres
GR95Objetivo: • Relatar la forma de validar los procesos. • Estructurar controles para el procesamiento de información. • Identificar tipos de controles para datos. Procedimiento: Para realizar esta tarea se hizo lo siguiente: Analizar la actividad colaborativa y la tarea individual establecida en el tema 10 de Blackboard. Realizar las
-
Tarea 10: Intervalos de Confianza I
Ale DelgadoEstadística III Primer Semestre 2011 – 2012 Profesor: Fabián Cordero Tarea 10: Intervalos de Confianza I Fecha de entrega: Antes del examen sobre 30 puntos, en clases Instrucciones: 1. Las tareas son individuales. 2. No se aceptarán tareas fuera del plazo de entrega. 3. Las tareas deben entregarse en carpeta,
-
Tarea 11 JUICIO
nallely2096JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO. _______________________________. VS. _______________________________ SE PRESENTA DEMANDA. CIUDADANO JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ___________ __________________________, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio particular el ubicado en ______________________________________________________________, nombrando como Abogados Patronos dentro del presente juicio a los Licenciados en Derecho _________________________,
-
Tarea 11 Proyecto Integrador
aldovsopTítulo: Importancia del plan de continuidad Introducción: El propósito de la continuidad de negocio es permitir que una empresa continúe ofreciendo sus servicios críticos cuando ocurra un desastre que provoque una interrupción de sus actividades. Cualquier empresa de cualquier tamaño debería planificar la mitigación del daño producido por un desastre
-
Tarea 12 Gestion
Nombre: Cesar Eduardo Ruiz Fajardo Matrícula: 2603313 Nombre del curso: Gest5ion de administración, planeación y ciclo de desarrollo de SI Nombre del profesor: Nicolás Bravo Ravelo Módulo: 4. Actividad: Tarea 12. Fecha: 23 de Noviembre del 2013 Bibliografía: Objetivo: Conocer las diferentes partes que componen un manual para el usuario
-
Tarea 12 Tribunal
alonso_xavi001En innumerables ocasiones este Tribunal ha resuelto que una empresa que opera un establecimiento abierto al público con el propósito de llevar a cabo operaciones comerciales para su propio beneficio tiene el deber de mantener dicho establecimiento en condiciones tales de seguridad que sus clientes no sufran daño alguno.[4] Sin
-
Tarea 14: Matriz de peligros y efectos adversos en los trabajadores
G0RR4STarea 14: Matriz de peligros y efectos adversos en los trabajadores. Norma Peligros Riesgos Consecuencias NOM-011-STPS-2001 Ruido Exposición a niveles sonoros altos --Daños en el sistema auditivo de los trabajadores. --Interferencia en las comunicaciones --Reducir la percepción que tiene una persona de lo que ocurre a su alrededor --Pérdida permanente
-
TAREA 1: INSTALACIÓN DE OTRO SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN
Brian RoblesIng. Brian Robles Bernal Virtualización de Servidores TAREA 1: INSTALACIÓN DE OTRO SISTEMA DE VIRTUALIZACIÓN Instale en su equipo local algún otro sistema de virtualización que conzoca (ej: VirtualBox) ¿Este sistema permite full virtualización? Elabore su respuesta. El hipervisor que elegí es virtualbox por comodidad ya que con este sistema
-
Tarea 2
jarjar_gmObjetivo: Poner en practica los conocimientos adquiridos durante el modulo II y desarrollar un plan de marketing internacional para una empresa dedicada a la producción y distribución de tequila. Procedimiento: Consorcios de exportación: Es conveniente para fortalecer la relación entre las empresas más grandes y sus clientes pequeños y la
-
Tarea 2
ramon1989Subdirección de Distribución Comercial OBJETIVO: COM-03 Realizar corte preventivo y/o desconexión de servicios de energía eléctrica Pasos Etapa de la maniobra Actividad Evaluación de Riesgo M E AGR Resultado 1 Planeación de los trabajos El agente comercial y/o puesto que realiza la función, registrara en el formato para control de
-
Tarea 2 - Administracion de servicios - IACC
chrisrogTarea Semana 2 Booteo y administracion de usuarios Administracion de Servicios Instituto IACC 15 Abril 2019 ________________ INSTRUCCIONES: Un colega administrador de sistemas está ejecutando el siguiente comando: Systemctl start squid Pero está viendo en la pantalla un mensaje que no entiende. Explique a su colega lo siguiente: * Que
-
Tarea 2 - Analisis de Algoritmos
myselfandIANÁLISIS DE ALGORITMOS ANÁLISIS DE ALGORITMOS CB-102 TAREA # 2 Fecha de entrega: enero 30 1. Ordena las siguientes funciones por orden de crecimiento; es decir, encuentra un arreglo g1, g2, …,g20 de las funciones que satisfaga g1 = O(g2), g2 = O(g3),…, g19 = O(g20). Parte la lista en
-
Tarea 2 - Microcomputadoras
Daniela Durán SánchezTAREA 02 DE MICROCOMPUTADORAS INSTRUCCIONG PARA EL PIC16F877A Para cada una de las 35 instrucciones del microcontrolador PIC16F877A realizar el siguiente ejercicio. 1. Estado de los registros (valores de los registros, pueden ser datos conocidos o no): REGISTRO W STATUS (tome en cuenta los bits Z, DC y C cuando
-
Tarea 2 Apa 2
Miav1. Análisis de Valor agregado tomando como base la Metodología Básica AVA para el registro de ingreso y egreso de empleados del proceso actual. 1. Desde el momento en que el empleado debía anotarse el mismo en el libro y luego dirigirse a sus labores no era un buen control
-
Tarea 2 Apa2
f2b2i2o2l2a2IPO de Sistema de Control de Ingreso y egreso de personal. De Control de Ingreso y Egreso del Personal SISTEMA Elementos del Sistema Recurso Humano Equipo Personal Computadoras Encargado del sistema Baterías UPS Gerente de la empresa Scanner óptico de alta resolución fijo Escritorio Sillas Procesos Datos e información 1.
-
Tarea 2 Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas
Albeiro ArocaPensamiento Lógico y Matemático Tarea 2 Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas Presentado por: Albeiro Aroca Yepes Cód: 5820738 Grupo: 200611_1748 Presentado a: Ernesto Araujo Tutor Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela De Ciencias De La Educación (ECEDU) Ibagué, Tolima 2022 INTRODUCCIÓN Con el desarrollo del presente trabajo
-
Tarea 2 Automatizacion
moscosokevinTAREA 2 COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN: Ejercicio 3 Toda organización debe contar con visión, misión, metas y objetivos, es por ello que todos los administradores eficaces deben de comunicar estos elementos a todos los integrantes de la misma, por tal razón se solicita que de acuerdo a la estructura organizacional
-
Tarea 2 base de datos dam
valiAntonio Valiente González Tarea 2 Fecha de entrega: 05/12/2022 Apartado 1.1 Apartado 1.2 En primer lugar, el elemento ALUMNO, tiene una clave primaria que es DNI, además tiene una clave alternativa que es num_expediente. Luego tiene el resto de atributos como son nombre, genero, ciclo_formativo y edad. Para el atributo
-
Tarea 2 Bases Tecmilenio
obt1Objetivo: Aprender mas sobre tipos de hardware y software para tener mas conocimiento de estos y saber el tipo de DBMS que hay en el mercado. Procedimiento: Abrí blackboard para revisar la tarea, abrí el documento de reporte y empecé a llenar la rubrica después empecé a buscar los tipos
-
Tarea 2 Bases Y Activos
freddycastaniedaObjetivo: 1. Escenario La empresa “Jazrred Asociados” compañía internacional de transporte aéreo, analiza sus datos de logística sin una base de datos integrada es decir, cada sede la maneja sola. Cuando requieren información de otra sede es necesario contactarla, lo que ocasiona retrasos en el servicio. Han decido invertir en
-
Tarea 2 circuitos electricos
Guillermo Palacios GarayENTREGABLE 2 Investiga y responde a las siguientes preguntas con tus propias palabras y sin copiar y pegar información de Internet, de acuerdo con lo estudiado en las semanas 3 y 4 de nuestro curso. No olvidar las citas bibliográficas propias en formato APA. No tomar las que se encuentran
-
Tarea 2 Comercio Electronico.docx
nmonnar17Comercio electrónico El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico
-
Tarea 2 controladores logicos programables
Germán 777Actividad Nombre: Germán Leal Valenzuela Matrícula: 2968044 Nombre del curso: Controladores Lógicos Programables Nombre del profesor: Oscar Adrián Sánchez Ríos Módulo: 1 Actividad: Tarea 2 Fecha: 1 de septiembre de 2021 Bibliografía: 5 Lenguajes de Programación para PLC. (2020, 30 enero). SEIKA Automation | Automatización Industrial. https://www.seika.com.mx/5-lenguajes-de-programacion-para-plc/ Tipos de programación
-
Tarea 2 De Comercio Electronico
chentecruz1UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Distancia Nombre de la Carrera: Licenciatura en Informática y Mercadotecnia Curso: Comercio Electronico Horario: Distancia Tutor: Elena de Fernández COMERCIO ELECTRONICO EN GUATEMALA Apellidos, Nombres del Alumno: Catalán Chacón Glendy Lisbeth Carné: 10482002 Fecha de entrega: 22/07/2013 ENTREGA DE TAREAS SEMANA 3 INTRODUCCION Una página Web
-
Tarea 2 De Comercio Electronico
chentecruz1Indice Introducción……………………………………………………………………………………………………………Pag. 3 a 3 Medios de Pago……….……………………………………………………………………………………………Pag. 4 a 10 Publicidad en Internet….…………………………………………………………….……………………Pag. 11 a 15 PC Zombie…………………………………………………………………………………………………………….Pag. 15 a 16 Spim……….………………………………………………………………………………………………………………Pag. 16 a 16 Spear Phishing.…….…………………………………………………………………………………………..Pag. 16 a 18 SPAM…………………………………….……………………………………………………………………….………Pag. 18 a 19 Phishing y Scam……………………….………………………………………………………………………….Pag. 20 a 20
-
Tarea 2 dibujo computarizado
Karla GonzálezReporte Nombre: hh Matrícula: hh Nombre del curso: Dibujo computarizado Nombre del profesor: g Módulo: 1 Dibujo Técnico Actividad: Tarea 2 Fecha: 17/01/2018 Bibliografía: Universidad Tecmilenio (S.F). Actividad 1 usos y tipos de dibujos Recuperado de Sin paginas confiables electrónicas Objetivo: El objetivo de esta tarea 2 de dibujo computarizado
-
Tarea 2 Diseño de la pieza en equipo
LUIS URIEL VARGAS RIVERAPortada (Representante del equipo) 1. Índice o Agenda 2. Resumen (250 palabras 1-2 párrafos) El siguiente proyecto que se les mostrara es una investigación sobre la aplicación de una mejora la cual consiste en el montaje de un nuevo motor más potente, nuevas bandas y una pequeña estructura de refuerzo
-
Tarea 2 ecnologías de la Información y la Comunicación
Mari_80Autobiografía Nombre Alumno: Marisol Cabello Ahumada Nombre Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Instituto IACC 12 de mayo de 2014 Desarrollo Marisol Cabello Ahumada Mi niñez: Mi nombre es Marisol Cabello, nací en la ciudad de Santiago, un diecisiete de julio de 1980, en la Clínica Vitacura .Hija
-
Tarea 2 Educación A Distancia
barony871. ¿A partir de cuáles variables se puede elaborar el concepto de adulto? Elabora tu propio concepto de adulto. Las variables para el concepto son: - Crecimientos - Sociedad - Madurez - Profesional - Intelectual Adulto es Aquella Persona que ya a cumplido los 18 Años de Edad Pero no
-
Tarea 2 Educacion a Distancia
Adalberto JoaquinDescripción: logo UAPA png.png NOMBRE: ADALBERTO JOAQUIN PEÑA MATRICULA: 2018-00395 ASIGNATURA: Educación a distancia TEMA: Tarea ll FACILITADOR: Miguel Angel Díaz Méndez Fecha Día 26, mes 01 del 2018 Santiago, República Dominicana ________________ 1. Teniendo en cuenta las características personales de la etapa adulta de la vida son: Las asociadas
-
TAREA 2 ELEMENTOS TECNOLÓGICOS
JORGE JORDA MONCHOTAREA 1.2 Supongamos que disponemos de un automatismo industrial para el control y gobierno de la apertura y cierre de una puerta automática corredera situada a la entrada de una finca particular. Se pide: 1. Identificar los diversos elementos tecnológicos que será necesario incorporar en dicho automatismo industrial para su
-
TAREA 2 empresa ABC
heyheyitsrickyNombre: Ricardo Magaña Franco Matrícula: 2631203 Nombre del curso: Computación: Microsoft Office e Internet Nombre del profesor: María Guadalupe Flores Solis Módulo: 1 Actividad: #2 Fecha: 07/11/14 Bibliografía: Blackboard a) La empresa ABC tiene un archivo con los datos de sus vendedores para llevar un control. Resuelve los siguientes incisos
-
Tarea 2 Evaluanet Apa1
Luchisg_Ejercicio 3: COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN 1. Denuncie que forma o sentido de comunicación propone para dar cumplimiento al proceso de comunicación en la organización y explique por qué razón. • Yo tendría una comunicación oral con los integrantes de la organización, dándoles una pequeña charla para hacerles saber cuál
-
Tarea 2 Herramientas computacionales
Alex CruzMéxico Df 29 de Febrero 2025 Cordiales saludos Estimado Es para nosotros un gran motivo de alegría, darles a conocer nuestro nuevo catálogos de tarjetas navideñas, de invierno, y claro es obvio porque en navidad siempre es invierno, pero por si les quedaba las dudas este año Nadie Compras Tarjetas
-
Tarea 2 Hidraulica Y Neumatica
dainesObjetivo: • Identifique los elementos de control de mando en un sistema neumático. • Describí las aplicaciones de los diferentes tipos de válvulas dentro del sistema neumático. • Explique la simbología de los elementos de control de mando. Procedimiento: Describa e ilustre el funcionamiento de la siguientes válvulas. Resultados: a)
-
Tarea 2 Implementación
christobyA. SEGURIDAD FÍSICA NO DESCRIPCIÓN COMENTARIO 1 Incendio accidental Un incendio es una ocurrencia de fuego ocasionada por x o y razón. La cual puede afectar a estructuras y a seres vivos. La exposición de las persona a un incendio puede producir daños muy graves hasta la muerte, generalmente por
-
Tarea 2 Inovacion
Roger9000Objetivo: Investigar sobre la empresa TELMEX su innovado, creado, cambiado, inventado o realizado algo de manera creativo con ellos hacer una línea de tiempo y poder identificar todos los momentos en que ha desarrollado un emprendimiento Cultura La cultura y el desarrollo humano son parte esencial del crecimiento integral del
-
Tarea 2 Interpretacion Planos IACC
cvergarabSistemas P&ID y formatos de planos XXXXXX Interpretación de Planos Instituto IACC 9 de febrero de 2017 ________________ INTRODUCCIÓN En esta tarea se trabajará con el tema de los formatos de papel a utilizar para cada tipo de trabajo que se estará realizando, y por otro lado, estudiaremos los sistemas
-
Tarea 2 licencias SQL server
rubenswiseProblema #2 La empresa ABC tiene la necesidad de comprar 1 licencia SQL para su servidor, su proveedor del sistema le dice que requiere sea Estandar, la empresa tiene 180 usuarios que van a conectarse a este servidor, dicho servidor tiene 2 procesadores six core. El gerente comenta que se
-
Tarea 2 Manufactura asistida por computador
Rodrigo Flores Tarea 2 Manufactura asistida por computador Integrantes: Rodrigo Flores Zurita Fecha: 16-04-2019 Introducción: Se analizará a través de elementos finitos una escalera bajo ciertas condiciones y restricciones para ver su comportamiento . El material de la pieza se compone de acero al carbono con un limite de elasticidad de
-
TAREA 2 POST PRODUCCIÓN
chegooooTarea 2 EL SONIDO DE LA RADIO Teodoro Villegas Las emisoras de radio son las encargadas de emitir las ondas electromagnéticas por las cuales se emite el sonido. Estas a su vez tienen diferentes posibilidades de codificarlo de manera electrónica para así transmitirlo o almacenarlo permitiendo así la propagación de
-
Tarea 2 Programacion Uapa
Cristofer PaulinoUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Asignatura: Programación II Tema: Tarea II Facilitador: Diógenes Amaury Martínez Silverio Participante: Christopher Paulino 16-4887 Santiago. RD. 26/01/2017 Espacio para subir el cuadro comparativo entre los códigos de Visual Basic y C# C# Visual Basic Paradigma Estructural y Orientado a Objetos Dirigido por eventos Año
-
Tarea 2 Proyecto Integrador
YesikahugoObjetivo: • Revisar la correcta implementación de la auditoría en los sistemas de información. • Explicar los diferentes componentes para que la implementación de una auditoría sea exitosa. Procedimiento: 1. Leí detalladamente los temas del 5 al 8 de este curso. 2. Busqué en la red la rúbrica de reporte,
-
Tarea 2 Recuperación De Desastres
nathaliesanchezNombre | Matrícula: | Nombre del curso: Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración de riesgos | Nombre del profesor: | Módulo:2 | Actividad:2 | Fecha: | Bibliografía: | Objetivo: Entender el significado de reingeniería de procesos, sus procesos internos en la organización y para ello se
-
Tarea 2 Recuperacion De Desastres
2609093Las empresas cuentan con muy variados sistemas de información. Toma como ejemplo una empresa del sector manufacturero y elabora un listado con 10 sistemas informáticos que utilice. Posteriormente, procede a clasificar cada uno de estos sistemas (crítico, vital, sensitivo o no sensitivo). EMPRESA: Galletas Gamesa SISTEMAS INFORMATICOS: CRITICO VITAL SENSITIVO
-
Tarea 2 riesgo electrico iacc
tey007Principio de electricidad II Jorge Andrés Valenzuela Rojas Seguridad Eléctrica Instituto IACC 19-06-2018 Desarrollo 1.- Según lo estudiado en el contenido de la semana, 2, explique el origen del fenómeno eléctrico en un conductor y cuáles son las características que tienen estos materiales para conducir electricidad. Respuesta; La Fuerza es
-
TAREA 2 SEGURIDAD ELECTRICA
app25Principios de la electricidad II Seguridad eléctrica Instituto IACC 30-09-2019 ________________ Desarrollo 1. Según lo estudiado en el contenido de la semana 2, explique el origen del fenómeno eléctrico en un conductor y cuáles son las características que tienen estos materiales para conducir electricidad Conforme a lo ilustrado en las
-
Tarea 2 seis sigma
magaligadeamarinObjetivo: comprender la importancia del tema 2, conocer más a fondo en qué consiste el seis sigma y sus antecedentes metodológicos así como saber en qué consisten los sistemas de lean manufacturing y VOC (voz del cliente) y como estos se relacionan con el seis sigma. Procedimiento: 1. Leí la
-
Tarea 2 Seis Sigma TecMilenio
ealmaralObjetivo: Investigar a los diferentes personajes que fueron parte del desarrollo de la metodología Six Sigma, Toyota Production System y los pioneros de la Calidad asi como los antecedentes de algunas de las herramientas que fueron clave en ellos. Procedimiento: - Se realizó una investigación de los conceptos, personajes y
-
Tarea 2 Sistemas de comunicaciones
crisnew52Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería-Ingeniería en Computación Profesor: Dr. Ernesto Ramírez Cruz Sistemas de comunicaciones -Grupo 6- (Semestre 2022-1) Nombre: García Gutiérrez Edgar Cristóbal Número de cuenta: 316028099 TAREA 3 1. Dibuje el espectro unilateral y bilateral de las siguientes funciones. NOTA: Ajuste los ángulos de cada
-
Tarea 2 Sistemas Informaticos
wayomayActividad 1. Aparatado a) Actividad comparativa de sistemas operativos. REQUISITOS BÁSICOS Y OPCIONALES TIPO DE SISTEMA OPERATIVO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES GESTIÓN DE PROCESOS GESTIÓN DE MEMORIA SISTEMA/S DE ARCHIVOS QUE UTILIZA SISTEMA OPERATIVO UBUNTU 11.04 LIBRE Requisitos básicos: - Procesador de 32 bits (x86) a 700MHz. - Memoria RAM de 512MB
-
Tarea 2 Sistemas Operativos
faty_mucaivel literal de lectura. En este proceso veremos lo que implica que se tenga la capacidad de discernir entre información relevante y secundaria, así como localizar ideas principales que es lo mismo que identificar principales características por medio de habilidades básicas del pensamiento . Objetivo Obtener la habilidad necesaria para
-
Tarea 2 Sobre Excel
mbust0012014Explica con tus propias palabras el concepto de Fórmula que se utiliza en Excel. Luego, toma una fórmula, explica qué cálculo o funcionalidad ejecuta y cómo crees que te puede ser útil. Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un
-
Tarea 2 software base de sistemas operativos
emiliohcTAREA 2. SOFTWARE BASE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO: EL SISTEMA OPERATIVO. NOMBRE Y APELLIDOS: Emilio Hernandez Cuesta Enunciado. En esta unidad hemos estudiado la evolución y funciones de los sistemas operativos, dentro de las cuales hemos profundizado en la gestión de procesos y hemos analizado el uso y el funcionamiento
-
Tarea 2 Topicos Economia
avisosEquilibrio de mercado y asignación de recursos mmmmmmmmmmmm Tópicos de economía Instituto IACC mmmmmmmmmmmm Desarrollo 1. si dos bienes son complementarios (perfectos), al existir un incremento del precio en uno de ellos, ¿esto podría provocar un efecto sustituto o un efecto renta positivo? Explique y grafique. Para el caso que
-
Tarea 2 Topicos Economia Iacc
Equilibrio de mercado y asignación de recursos mmmmmmmmmmmm Tópicos de economía Instituto IACC mmmmmmmmmmmm Desarrollo 1. si dos bienes son complementarios (perfectos), al existir un incremento del precio en uno de ellos, ¿esto podría provocar un efecto sustituto o un efecto renta positivo? Explique y grafique. Para el caso que
-
Tarea 2 – Operatividad entre Conjuntos
María Anaya HerreraTarea 2 – Operatividad entre Conjuntos Tutor Estudiante Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés Pensamiento Lógico y Matemático INTRODUCCIÓN Ejercicio 1: Conceptualización de Cuantificadores Ejercicio 2: Proposiciones y Tablas de verdad Argumento: “Si el América
-
Tarea 2 – Teoría de los Sistemas Operativos
wilderdaniloUnidad 1: Tarea 2 – Teoría de los Sistemas Operativos Angelica Yessenia Garcia Osorio Septiembre 2021 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Sistemas Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniera Ingeniería de Sistemas Sistemas Operativos
-
Tarea 2 “Sistemas de Información” Mapa Mental.
LUIS131189Universidad ETAC Universidad Digital del Estado de México Alumno: Luis Ángel Gámez Arroyo Trabajo: Tarea 2 “Sistemas de Información” Asignatura: Tecnología de Procesos de Información en la Administración Escolar Grupo: 08-T Asesora: María Eugenia López Velázquez Fecha de Entrega: 15 de marzo del 2017 ________________ Introducción A continuación en el
-
Tarea 2, transporte y levantamiento de carga
NuelmanMaquinaria Pesada Usada Para Transporte de Material Manuel Yáñez Rojas Transporte y Levantamiento de Carga Instituto IACC 21 de enero de 2019 ________________ Desarrollo a.- Identificar los peligros e incidentes potenciales en las diferentes actividades del sistema de transporte escogido para el caso b.- Determinar los controles necesarios (Medidas de
-
TAREA 2- Peso Volumen, Aereo y Maritimo.
roberto1012C:\Documents and Settings\erodas\Escritorio\Nuevos Logos ISIL\NewLogoISIL.jpg TAREA 2- Peso Volumen, Aereo y Maritimo (2015-I) CURSO: TRANSPORTE INTERNACIONAL // PESO -VOLUMEN BLOQUE: FECHA: DURACIÓN: NOMBRE DEL PROFESOR: NOMBRE DEL ALUMNO: Fernandez Ortega Roberto Jonathan I.- PESO CHARTEABLE TRANSPORTE AEREO Obtener el peso/volumen de los siguientes bultos. Se debe emplear las 2 fórmulas
-
Tarea 2. Identificar cinco clases
4lberTarea 2. Identificar cinco clasesess Instrucciones: Identifica de forma individual, en tu entorno laboral o social cinco clases, definiendo sus propiedades, así como sus tipos de datos y métodos de acceso. class Verduras { private string color; private string nombre; private float precio; private string tipo_forma; } class Verduras {
-
Tarea 2. Investigación, Par cinemático, par superior e inferior y su clasificación
jonathangfhttp://www.unacar.mx/unacar/imagenes/escudo_unacar.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN E:\02. LogoFacultadIngeniería-01.png FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Dependencia académica de ingeniería y tecnología Mecanismos “Tarea 2. Investigación, Par cinemático, par superior e inferior y su clasificación.” Jonathan Gallardo Fuentes 153185 DOCENTE Francisco Javier Romero Sotelo CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE ________________ 1. Introducción Para identificar un
-
Tarea 2. Recuperacin De Desastres
bonafont1Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Recuperación de desastres, evaluación del proceso del negocio y administración de riesgos. Nombre del profesor: Daniel Bautista Urenda Módulo: Modulo 1. Plan de continuidad de negocios Actividad: Tema 1. Los desastres y sus consecuencias en las operaciones del negocio Fecha: 23/01/2014 Bibliografía: UTM (2014). Tema
-
Tarea 2. TIC, logística 4.0 e Industria 5.0
1065622169Imagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente Tarea 2 TIC, logística 4.0 e Industria 5.0 Estudiantes Tutor Curso TIC y Gestión de Procesos Logísticos en Redes de Valor Grupo 228003_1 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Especialización En Gerencia De Procesos Logísticos En Redes De Valor Octubre de 2023
-
Tarea 2: Apropiar conceptos de conmutación de circuitos y paquetes
CINDY YOJHANA ROJAS GIRALDOLa actividad consiste en desarrollo los siguientes puntos: 1. Defina con sus palabras las principales características de una red de conmutación de circuitos (diagrame). La red de conmutación de circuito involucra la existencia de un camino dedicado entre dos estaciones, generando una secuencia de enlaces conectados entre nodos de la
-
Tarea 2: Especificaciones de Web Components
Génesis RomeroPERIODO : Mayo 2021 – Septiembre 2021 ASIGNATURA : Programación Integrativa de Componente Web TEMA : Tarea 2: Especificaciones de Web Components NOMBRES : Romero Intriago Génesis Anabel NIVEL-PARALELO : 6to ITIN DOCENTE : Ing. Luis Castillo. MSc. FECHA DE ENTREGA : 05/06/2021 SANTO DOMINGO - ECUADOR 2021 Contenido 1.
-
TAREA 3 - CALCULAR COORDENADAS DE PI Y ANÁLISIS LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS
nani6TAREA 3 - CALCULAR COORDENADAS DE PI Y ANÁLISIS LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS Elaborado por: Erica Yohana Tejada Molano Código: 35197745 Presentado a: David Alejandro Gracia Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA) Agronomía Octubre 2021 GPS applications in topographic activities Surveyors
-
Tarea 3 - Cuatrimestre m-a 2018 - Explicación sobre las Defensas
Richard Sabino MedinaTarea 3 - Cuatrimestre m-a 2018 - Explicación sobre las Defensas Richard Sabino 20110028 A partir del slide de Defensas, compartido en la presentación de Tipos de Pruebas de Hacking, explicar cómo cada una de las defensas indicadas contribuye a mantener controles más apropiado en el ambiente de TI de
-
Tarea 3 - POO
Ren ZuToUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Tema 01: Tarea 3 Curso: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Docente: MAXIMO ALBERTO MORENO CUEVA Alumno: RENATO ZUÑIGA TORNERO 2022 Indicaciones específicas: * Caso 1: Sea el siguiente caso usando clases abstractos construya un programa con el siguiente enunciado: Construya una clase abstracta de nombre Estudiante que
-
Tarea 3 - Programación orientada a objetos
Tamara Álvarez HernandoTAREA 3 Ejercicio 1: * Construye un nuevo proyecto Java denominado Prog03_Ejerc1. En el proyecto debe aparecer un paquete, que no puede ser el paquete por defecto, ponle el nombre que creas oportuno. Dentro de dicho paquete: En la siguiente imagen se muestra como he creado un proyecto denominado “PROG03_Ejerc1”
-
Tarea 3 - Realizar las modulaciones Digitales
Carlos CordovezSISTEMAS DE COMUNICACIONES Tarea 3 - Realizar las modulaciones Digitales. Presentado a: José Ignacio Cardona Tutor Entregado por: Carlos Andrés Cordovez Rodríguez Código: 1023865435 Grupo: 2150504_36 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Abril 2020 Actividades a desarrollar Actividad individual Para el desarrollo
-
Tarea 3 De Informatica
incorrecto241. Elabora un esquema de llaves e investiga en la Web sobre los diferentes tipos de procesadores de texto, resaltando sus versiones, utilidades y características principales. Microsoft Word: Es el más difundido dentro de los sistemas operativos de Windows y MacOS X. Puede mezclar en un documento textos, fórmulas matemáticas,
-
Tarea 3 de introducción a Ingeniería Electrónica
Jesus VidaurreUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA LAMBAYEQUE – PERÚ 2021 ________________ TAREA 3: CAPACITORES 1.- Cuál es el dieléctrico del capacitor de lenteja? La cerámica: Usada está basada en TiO2 (dióxido de titanio) y titanatos (combinación de óxido de titanio