ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 168.301 - 168.375 de 190.240

  • Taller Semana 4 análisis de las implicaciones de los Mitos de la Tecnología

    gordis02071. Elabore un breve análisis de las implicaciones de los Mitos de la Tecnología. Dentro de los mitos de la tecnología, tenemos dos grandes enfoques, por una parte esta lo negativo y por otra el aspecto positivo que ésta ha generado. Hasta ahora el resultado negativo ha sido un decaído

  • TALLER SEMANA I

    araucanopreguntas: Preguntas interpretativas ________________________________________ 1. Antes que nada, un gestor de seguridad debe entender de manera intuitiva los modelos de transmisión y recepción de información. Use una situación de la vida cotidiana, diferente a la expresada en la documentación, para explicarle a sus empleados los elementos del modelo de transmisión-recepción

  • Taller Semana II - Controles Y Seguridad

    gapeteActividad 1. Nombre de la actividad: Conceptos de Planeación en Sistemas Descripción del Taller: Después de las lecturas realizadas y las respectivas consultas, defina lo siguiente: 1. Definición de un Plan Maestro de Sistemas El Plan de Sistemas de Información tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia

  • Taller Semana Uno

    osperez1311) Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo. (Ej: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc.) ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO PC

  • Taller Semana2

    sada1. Desarrolle el siguiente cuadro en cada uno de sus elementos para 5 tipos de despilfarros identificados en la empresa donde labora. DESCRIPCIÓN DEL DESPILFARRO CAUSA DEL DESPILFARRO TIPO DE DESPILFARRO PLAN DE MEJORA Producto excéntrico Material particulado (metalico, pasta dura y material no homogéneo) Equipo defectuoso Para material particulado

  • Taller Seminario De Internet

    karenruizz1. Dominios Genéricos No patrocinados .int es un dominio de Internet genérico están reservados para organizaciones con tratados internacionales y organizaciones no gubernamentales con el estatus de "observadores" de las Naciones Unidas. Patrocinados .aero es un dominio de Internet genérico de nivel superior reservado para actividades relacionadas con la aviación.

  • Taller Semna 2 Instalaciones Electricas Domiciliarias

    landerblastACTIVIDIDAD DE LA SEGUNDA SEMANA NOMBRE Y APELLIDO : ANDERSSON RINCON MOLINA CORREO :landerblast@misena.edu.co GRUPO :tecnólogo en construcción 60010 MUNICIPIO : cali TELEFONO : 3186799962 Realice las actividades que se le indican y responda las preguntas CARACTERISTICAS DE LOS SÓLIDOS. 1 Coloque los siguientes materiales en orden creciente de dureza,

  • Taller Sena Semana 2

    danileo89ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Taller Señales y Sistemas

    Taller Señales y Sistemas

    Angel Esteban Diaz SarmientoTaller Señales y Sistemas II Segundo Semestre 2019 Grupos 3 y 4 1. Sea el sistema de la figura: La entrada del sistema es la fuerza fa(t) y sus salidas son las posiciones de la masa y de la unión del resorte 2 y el amortiguador (y(t) y u(t) respectivamente),

  • Taller Shell, comandos y programación

    Taller Shell, comandos y programación

    Raziel Castro4party Taller Shell, comandos y programación Comandos linux unix y programación shell Documento de la charla de Iñigo Tejedor & Pello Altadill http://4party.cuatrovientos.org Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 3 El mapa de ficheros y directorios en linux......................................................... 4 2.El shell.................................................................................................................. .5.. Buscar ayuda.......................................................................... .............................. 5 3.Guía de comandos................................................................................................. 6 Comandos básicos

  • TALLER SIG

    TALLER SIG

    Angie SañudoTaller Sistemas de Información Geográfico Angie Marcela Sañudo Córdoba Facultad de Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico del Putumayo. Sistemas de Información Geográfico Gerardo Javier Gaviria Agosto-26-2021 Tabla de contenido 1. ¿Qué es un SIG? 2 2. ¿Qué no es un SIG? 2 3. Defina cada componente de un SIG y sintetícelo

  • TALLER simposio virtual de investigación Ing de procesos

    TALLER simposio virtual de investigación Ing de procesos

    JHOAN SEBASTIAN MORA MORANTALLER simposio virtual de investigación Ing de procesos 1. Que es lo que más le llamó la atención de la energía renovable y como se lo puede proyectar para usar en sus ideas de proyectos futuros o proyecto Integrador. R//Lo que más me llamó la atención fue que la energía

  • Taller Sistema Operativo

    mateofernandoBell Noticias Book_open Lecciones CONTENIDOS PRIMER PERIODO CONTENIDOS DEL SEGUNDO PERIODO Contenidos y evaluaciones del segundo periodo Paquete ofimático LibreOffice.org Aplicación de presentaciones Presentación en herramientas virtuales Taller respaso CONTENIDOS DEL TERCER PERIODO Calendar Calendario Assignments Trabajos Teacher Profesores Student Estudiantes Outline Foros Folder Carpeta de trabajos Maria Marleny Munoz

  • TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

    Karen Vanessa Hernández TrianaCENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ________________ TALLER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Página 1 de 2 Sistema Operativo Windows Objetivo: Identificar las diferentes características del Sistema Operativo Windows. NOMBRES Y APELLIDOS DEL APRENDIZ FICHA EJERCICIO 1: Identifique los iconos que se encuentran en el escritorio de Windows y escriba al frente su función

  • Taller sistemas de información gerencial

    Taller sistemas de información gerencial

    Andres AbrilProblema no. 1 El centro médico de la universidad de Pittsburgh (UPMC), se basa en sus sistemas de información para operar en 19 hospitales, una red de sitios médicos adicionales y empresas tanto internacionales como comerciales. La demanda de servidores adicionales y tecnología de almacenamiento aumentaba a razón del 20%

  • Taller Sistemas Dinamicos Segundo Corte

    Taller Sistemas Dinamicos Segundo Corte

    maffe.sanchezTaller Sistemas Dinamicos Segundo Corte Diego Andrés Espinel Hernández, Daniel Felipe Gualdron Orjuela 1 Ejercicio Sistema Translacional <Graphics file: D:/Games/Sistema Traslacional.jpg> Fk_{1}=k_{1}X_{1} Fk_{2}=k_{2}X_{2} Fb{}_{1}=b_{1}\mathring{X_{1}} Fb_{2}=b_{2}(\mathring{X_{1}}+\mathring{X_{2}}) 1.1 Diagrama de cuerpo libre para masa 1 <Graphics file: D:/Games/masa 1t.jpg> f_{1}(t)-Fk_{1}-Fb_{1}-Fb_{2}=m_{1}\ddot{X}_{1} f_{1}(t)=m_{1}\ddot{X}_{1}+Fk_{1}+Fb_{1}+Fb_{2} f_{1}(t)=m_{1}\ddot{X_{1}}+(b_{1}+b_{2})\mathring{X_{1}}+k_{1}X_{1}+b_{2}\mathring{X_{2}} 1.2 Diagrama de cuerpo libre para masa 2 <Graphics file:

  • Taller Sistemas Operativo

    chamosTaller Sistemas Operativos 1. ¿Cuáles son los objetivos principales de un sistema operativo? Operar como interfaz entre el hardware y el software gestionando los recursos del sistema (memoria, procesador, almacenamiento, periféricos) para que las aplicaciones de usuario puedan ejecutarse correctamente. 2. ¿Cuáles son las principales ventajas de la multiprogramación? •

  • Taller Sistemas Operativos

    Taller Sistemas Operativos

    Josè Gerardo Cañas SanabriaNombre: _ Cédula : _ 1. Que diferencia según su criterio, existe entre direcciones físicas de memoria y direcciones lógicas? 1. Cuál es el tipo de fragmentación que se presenta en un esquema de gestión de memoria, mediante particiones fijas y particiones variables? 1. Realice una breve explicación de cuáles

  • Taller sistemas operativos

    Taller sistemas operativos

    Javier TelloTALLER 1 CAPITULO 1 Marzo 2021 Ing. de Sistemas Sistemas operativos ________________ PROCESO DE COMPRENSION Y ANALISIS 1. ¿Qué importancia tiene el sistema operativo dentro de una computadora? Es el encargado de gestionar el software, el acceso a la memoria y el acceso a la CPU. 2. ¿Cuál es la

  • Taller sobre casuística de interconexión

    Taller sobre casuística de interconexión

    Luis Sebastián RojasTaller sobre casuística de interconexión Presentación del caso: El 2 de octubre de 2009 la CRC falló favorablemente la solicitud de SYSTEM NETWORKS de imposición de servidumbre provisional de acceso, uso e interconexión entre su red de TPBLD y la de TMC de COMCEL para la prestación de TPBCLDI de

  • Taller Sobre Conceptos De Diseño Y Forma

    kalamo2007Objeto Tajalápiz Forma Consta de una cuchilla atornillada a una cubierta de plástico o metal que incluye un orificio por donde se introduce el lápiz que se quiere afilar. Pequeño con no más de 25 milímetros de tamaño y no tiene ninguna pieza móvil Función Por su constitución es ideal

  • Taller sobre copagos y Cuotas moderadoras

    jorgeacrTaller sobre copagos y Cuotas moderadoras Es importante tener en cuenta que las cuotas moderadoras y los copagos, se encuentran definidas y reglamentadas en el Acuerdo 260 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. Se complementan con las disposiciones de la Ley 1122 de 2007 en su artículo 14

  • Taller sobre derecho positivo y los ideales de la moral

    Taller sobre derecho positivo y los ideales de la moral

    Daniela Sayago PorrasPRESENTADO A: Luis felipe Vega Taller sobre derecho positivo y los ideales de la moral. Al ver la película Justicia para todos a la luz del texto la Teoría pura del derecho se demuestra como los procedimientos de las cortes y el derecho mismo tiene grandes influencias del positivismo. En

  • Taller sobre el concreto hidraulico

    Taller sobre el concreto hidraulico

    Evin BurbanoTALLER SOBRE EL CONCRETO HIDRAULICO presentado por: SEBASTIAN ALEJANDRO PIAMBA Código:100418021189 Presentado a: ING. HUGO LEON ARENAS LOSANO UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL POPAYÁN-CAUCA 2020 1. ¿Qué es el cemento portland El cemento portland es un conglomerante hidráulico, resultante de calcinar hasta un principio

  • Taller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2

    Taller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2

    lVC98lTaller sobre el Protocolo HTTP – Parte 2 En este laboratorio vamos a reforzar los conceptos acerca del protocolo HTTP. La idea es analizar algunos mensajes de solicitud y respuesta HTTP. Para dar respuesta a las preguntas a continuación, marque la parte del mensaje que da soporte cada respuesta. 4.

  • Taller sobre elementos básicos de Access

    Taller sobre elementos básicos de Access

    Julián SuárezTecnología Aplicada a la Información. Marzo 17, 2021. Taller sobre elementos básicos de Access. Luis Julián Suárez Barón 1. Cómo se llaman, dónde están y para qué sirven los elementos básicos de Access. R/ Teniendo en cuenta que Access es una herramienta de Microsoft para la creación y gestión de

  • TAller Sobre Fibra Optica

    macardenas52TALLER DE FIBRA OPTICA 1. En telecomunicación, la multiplexación por división de longitud de onda (WDM, del inglés Wavelength Division Multiplexing) es una tecnología que multiplexa varias señales sobre una sola fibra ópticamediante portadoras ópticas de diferente longitud de onda, usando luz procedente de un láser o un LED. Este

  • TALLER SOBRE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS CON EXCEL

    TALLER SOBRE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS CON EXCEL

    Lesli LopezUNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES ANÁLISIS DE DATOS TALLER SOBRE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS CON EXCEL Lesli Jineth López Algarra 1. Gráficas de pastel Una institución educativa realiza un estudio sobre la cantidad de alumnos que practican algún deporte al menos una vez a la semana. Los resultados se muestran en la siguiente tabla.

  • TALLER SOBRE LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE UN VIAJE MISIONERO.

    TALLER SOBRE LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE UN VIAJE MISIONERO.

    miregonzalezTALLER SOBRE LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE UN VIAJE MISIONERO. ¿Qué es Misión? Es la facultad que se le otorga a un individuo para desarrollar alguna tarea; el encargo de tipo temporal que se recibe por parte de una autoridad; la iglesia o el lugar donde los misioneros se encargan

  • Taller sobre la ley de ohm

    Taller sobre la ley de ohm

    Brayan A Hurtado1. Calcula la corriente que circula por una bombilla de 16 W y 230 V. Haciendo uso de la ley de Ohm, determina luego la resistencia de la bombilla. R=(v)^2/p R=(230v)^2/16w R= 3306.25 Ω I= 230v/3306.25 I= 0.69 A 2. ¿Qué intensidad circula por el siguiente circuito? Dar en miliamperios

  • Taller sobre la utilización de las herramientas de ofimática GA2-220501046-AA2-EV01

    Taller sobre la utilización de las herramientas de ofimática GA2-220501046-AA2-EV01

    1025521004Taller sobre la utilización de las herramientas de ofimática GA2-220501046-AA2-EV01. Hellenn Julieth Garcia Bernal Técnico Apoyo Administrativo en salud TIC´S Bogota D.C 2022 CONSTRUCCION DEL TABLERO Para la construcción del tablero en la herramienta trello, lo primero que se realizo fue visualizar el link de ayuda que se dejo para

  • Taller sobre los edificios inteligentes

    Taller sobre los edificios inteligentes

    LUIS EDISON MARIN GONZALEZTaller sobre los edificios inteligentes Calderón Ariza Sara Paola, Marín González Luis Edison, Peñaloza Rodríguez Laura Alejandra Rodriguez Martínez Elsa Profesora Universidad Cooperativa de Colombia. Facultad de ciencias económicas y administrativas Distribución de espacios en las áreas de trabajo 2020 ________________ Tabla de contenido Introducción 3 Objetivos 4 Concepto de

  • Taller sobre metodologías de desarrollo de software

    Taller sobre metodologías de desarrollo de software

    Jhonatan TobonGA1-220501093-AA1-EV01 TALLER SOBRE METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE HARI GONZÁLEZ MINA JHONATAN TOBON ARROYAVE ANGIE TATIANA OTÁLORA PULIDO JHON MOLANO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNÓLOGO ANÁLISIS Y DESARROLLO DEL SOFTWARE INSTR. JUAN FERNANDO JIMENEZ RODRIGUEZ 29 DE MAYO DE 2023 FICHA 2721490 INTRODUCCIÓN Las metodologías de trabajo son enfoques

  • Taller Sobre Monitor De Signos

    kevinflames1990TALLER DE MONITORES ************* ********** Introducción a la ingeniería ********************* Ing. Biomédica ************** 2013 Este informe está enfocado a presentar lo que se observó durante un manejo de 2 monitores de signos (Merlín HP y Edan) respectivamente, con unos parámetros específicos a seguir, con el fin de aprender a manejar

  • TALLER SOBRE NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA

    TALLER SOBRE NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA

    MIGUEL AURELIO CAMARGO PAEZTALLER SOBRE NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA Alumnos: Miguel Aurelio Camargo Páez Códigos: 201710185 1.- Qué fue primero: la tecnología o la ciencia. Explique Rta: lo primero fue la tecnología. Con la aparición de las primeras herramientas se ha relacionado con los principios de la cultura humana. 2.- Por qué se

  • Taller sobre redes

    Taller sobre redes

    jadagolTaller No 1 Redes II Gilma Andrea Sanabria Gómez Universidad Santo Tomás Este taller consta de cuatro puntos los cuales están relacionados con todo el contenido de la primera unidad. Cada ejercicio necesita de la toma de uno o más pantallazos. Para ejecutar este procedimiento necesitan pulsar la tecla print

  • Taller Sobre Redes Sociales

    Julieth0399TALLER SOBRE REDES SOCIALES GRADO 10 INFORMATICA APLICADA Que es una red social Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios finacieros, amistad, relaciones sexuales, entre otros. Se usa también como medio

  • Taller Sobre Sentencias Condicionales

    Taller Sobre Sentencias Condicionales

    whoamyTaller Sobre Sentencias Condicionales Desarrollar el siguiente taller en grupos de 3 o 4 personas para entregar el día del segundo parcial. Por cada ejercicio entregar la tabla de variables, las fórmulas, el diagrama NS y el código en lenguaje c. Los ejercicios deben estar adecuadamente comentados y tener las

  • Taller Sobre Sniffer

    jdbd961. ¿Qué es un sniffer y cómo funciona? Es un programa de captura de las tramas de una red de computadoras. Es común que en redes de computadoras el medio de transmicion sea compartido por varias computadoras y dispositivos de red, lo que hace posible que un ordenador capture las

  • Taller sobre vibraciones mecanicas resuelto

    Taller sobre vibraciones mecanicas resuelto

    lalolanda312TELLER SOBRE VIBRACIONES MECANICAS JOHN ALEXANDER RIVERA UNIVERSIDAD DEL VALLE (SEDE PACIFICO) BUENAVENTURA 27/11/2015 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS PROTUARIOS Y DEL TRANSPORTE ________________ TALLER SOBRE VIBRACIONES MECANICAS JOHN ALEXANDER RIVERA TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTOS INGENIERO JUAN CARLOS MEDINA UNIVERSIDAD DEL VALLE (SEDE PACIFICO) BUENAVENTURA 27/11/2015 TECNOLOGIAN MANTENIMIENTO

  • Taller SobreDistintos Tipos De Energia Y Caso De Uso

    warlok72Llene la siguiente tabla para relacionar las características de los distintos tipos de generación de energía: Planta Termoeléctrica por Fusión Nuclear Principio de generación Emplea combustible nuclear fisionable que mediante reacciones nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través de un ciclo termodinámico convencional, para producir el

  • Taller Sumativo Six Sigma Q3

    Taller Sumativo Six Sigma Q3

    kimanikhanTaller Sumativo Six Sigma Q3 Estudiante: Kimani Johnson Profesora: Amadis Escalante Grupo: 1 1. En un proceso de Manufactura de Comedores, que cuenta con 4 subprocesos tales como la elaboración de patas, bastidores, cubierta y pintura. Se toman los datos de 1510 de comedores fabricadas y se observa la siguiente

  • Taller Talento Humano

    DayLuiTALLER DE TALENTO HUMAMO EN SALUD 1. Que es plan de recursos humanos? Es un tipo de evaluación para identificar el recurso humano idóneo para el cargo y que al tiempo se necesita para alcanzar objetivos de la empresa, lo que garantiza que sean en el mercado competente 2. Explique

  • Taller TD. 88% de Pymes afirma haber Digitalizado su negocio a causa de la Pandemia

    Taller TD. 88% de Pymes afirma haber Digitalizado su negocio a causa de la Pandemia

    jaimeclub88% de Pymes afirma haber Digitalizado su negocio a causa de la Pandemia El 71% a su vez considera que continuarán con la adquisición e implementación de nuevas tecnologías después de la pandemia. Y el 73% sostuvo que la reinvención del objetivo y estrategia del negocio será clave para la

  • TALLER TECNICAS DE CONTEO

    TALLER TECNICAS DE CONTEO

    Yuli SaavedraMacintosh HD:Users:ivone-cardozo:Desktop:Nueva Imagen:papeleria logo nuevo:Seccional Alto Magdalena:Membretes word:hoja-C1.jpg TALLER TECNICAS DE CONTEO ESTUDIANTES: YULLI TATIANA SAAVEDRA ANGEL 430062217 BRANDON CARDOZO BAUTISTA 430061314 DOCENTE: NELSON GIOVANI LEON LAGUNA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS 2021 1. 11 13 17 19

  • TALLER TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

    TALLER TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

    Daniela Alejandra SernaTALLER TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Videos: https://www.youtube.com/watch?v=1gM3QPRTbFQ&t=77s https://www.youtube.com/watch?v=TJDc_zIqMI8 Integrantes: Steven Asprilla ACCIDENTES QUE PUEDEN PROVOCAR LOS MEDIOS DE CONTRASTE EN PACIENTES DE LA CIUDAD DE PEREIRA 2022 Objetivo General: Analizar el comportamiento de los accidentes que se pueden provocar en pacientes a la hora de usar medios

  • Taller Tecnologìa

    stefy719ACTIVIDAD 1 CORTE (15% del primer 30%) Propósito Interiorización Fundamentos de los procesos industriales (Unidad No. 1) mediante el uso de mapas conceptuales, mapas mentales y otras formas de representación del conocimiento para aplicarlos a la Industria del Papel (Unidad No. 2). Proceso metodológito y de entrega Para la presentación

  • Taller Tecnologia resumen

    Taller Tecnologia resumen

    Saymar004Taller De Tecnología 1. ¿Qué es Conexión Remota? Es el proceso de conectarse a una computadora, desde cualquier otro punto remoto, esta operación se realiza utilizando la conectividad de redes de internet y teniendo las mismas funciones de una conexión local. La conexión remota es una conexión a largo alcance.

  • Taller TENDENCIAS TECNOLOGICAS

    Taller TENDENCIAS TECNOLOGICAS

    Lizeth JPARCIAL CRTI 2DO CORTE NOMBRE:_______________________________ GRUPO:______ FECHA:_________ LEA DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y RESPONDA SEGÚN SE LO INDIQUEN EN LAS MISMAS TENDENCIAS TECNOLOGICAS 1. En el siguiente punto deberá leer el acertijo y a continuación completar el mismo con la respuesta correspondiente. 1. Soy la combinación de algoritmos planteados con el

  • Taller Teoría De Sistemas

    checho11_17Taller de teoría de sistemas Sergio Jaramillo garcía Jhon jairo moreno Claudia Marcela vargas Manizales Universidad autónoma de Manizales 26 de marzo de 2007 1. Introducción. 2. Repartición del grupo de ingenierías 3. Conceptos planteados por el autor 4. Bibliografía Introducción Todos los días nosotros somos parte de un sistema,

  • Taller teoría general de sistemas

    Taller teoría general de sistemas

    andres felipe salazar llanosTALLER TEORIA GENERAL DE SISTEMAS COMPLEMENTO TERCER CORTE Andres Felipe Salazar Llanos Grupo 30113 1. Con sus palabras explique por qué es importante tener un modelo tecnológico definido. 1. ¿Para evaluar un proyecto cuales podrían ser los factores de riesgo? 1. De un ejemplo de un sistema informático en un

  • TALLER TEORICO PRACTICO

    Silvia SepúlvedaANDRES FELIPE PEREZ FUENTES TALLER TEORICO PRACTICO Es una modalidad de enseñanza-aprendizaje caracterizada por la interrelación entre la teoría y la práctica, en donde el instructor expone los fundamentos teóricos y procedimentales, que sirven de base para que los alumnos realicen un conjunto de actividades diseñadas previamente y que los

  • Taller Text Mining

    spiderman_gyqTaller Text Mining. Este taller presenta un ejemplo de Text Mining con R extrayendo texto desde Twitter y luego transformándolo en una matriz document-term, posteriormente muestra las asociaciones y palabras más frecuentes que se encuentren en la matriz, se utiliza la librería Wordcloud para mostrar las palabras más importantes graficamente,

  • Taller TGS Entropia

    gar5cia1) ¿Qué es la Entropía? Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. En una organización la falta de comunicación o información, el abandono de estándares,

  • TALLER TIC´S APLICADAS Y TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS

    TALLER TIC´S APLICADAS Y TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS

    Diego Alejandro Quimbay F.TALLER TIC´S APLICADAS Y TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS - MAYO 12 DE 2020 A partir del video de tecnologías disruptivas ya visto y la lectura de TIC´S aplicadas en la logística responda el siguiente taller a nivel individual: 1. Brevemente explique cómo Facebook, Google están relacionados con la inteligencia artificial y como

  • TALLER TR3

    MEGATRONIXEste taller consta de cuatro puntos los cuales están relacionados con todo el contenido de la cuarta unidad. Cada ejercicio necesita de la toma de uno o más pantallazos. Para ejecutar este procedimiento necesitan pulsar la tecla print screen y pegar el resultado de la operación en algún editor gráfico.

  • Taller Trabajo Colaborativo

    jaorozcotTRABAJO COLABORATIVO No. 2 Nombre de curso: 90004 – Lógica Matemática Temáticas revisadas: Unidad 2, Razonamiento deductivo e inductivo Políticas para el desarrollo de la actividad: Tres son las condiciones que deben ser cumplidas para recibir nota por el desarrollo de este trabajo colaborativo: 1. Que el estudiante presente una

  • Taller Trastornos Del Habla

    karelismarquezI. Introducción El trastorno del habla o lenguaje se puede definir a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales. Este afecta el siete porciento de los niños que entran a la escuela (Sousa). Los atrasos y trastornos varían desde simples substituciones de

  • TALLER TRES: "PRACTICANDO CUENTAS REALES"

    40430443TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las

  • Taller tripas naturales

    Taller tripas naturales

    PBAMIPRACTICA N°1 LIMPIEZA DE TRIPAS PARA EMBUTIDOS 1. OBJETIVOS: -Conocer las partes de la tripa y desarrollar el proceso de limpieza 2. FUNDAMENTO: Las tripas deben proceder de animales aprobados por el control sanitario, anterior a la matanza y posterior a la evisceración. Las envolturas naturales a tripas para embutir,

  • Taller Uml

    sneydderUML 11. D. pueden representarse relaciones de generalización. Y QUE el diagrama de casos de uso presenta actores, casos de uso y estas en forma de generalización. La Generalización es la actividad de identificar elementos en común entre conceptos y definir las relaciones de una superclase (concepto general) y subclase

  • TALLER UML

    ecanogo1. Que es UML?: Es un lenguaje de modelado unificado basado en una notación gráfica la cual permite: Especificar, Construir, visualizar y documentar los objetos de un sistema programado. 2. ¿Cuál es la importancia de UML? Este posee más características visuales que programáticas, mismas que facilitan a integrantes de un

  • Taller UML

    Taller UML

    LUIS FELIPE LEON ANGELTaller sobre Uml OBJETIVO: El instrumento pretende evidenciar los conocimientos adquiridos durante el proceso de las Actividades de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación del programa de Formación Programación de Software, en la competencia 22050103203(1). SEÑOR APRENDIZ: * Diligencie con letra clara el Cuestionario. * Llene los datos de identificación del

  • Taller Una Tuerca Que Acabo Con Una Vida

    lissjuliet1993e TALLER - UNA TUERCA QUE COSTO DOS VIDAS - MRM El helicóptero en este caso, un Bell 206BIII, fue importado a Canadá desde Estados Unidos en diciembre de 1999. El nuevo dueño firmo un contrato de servicio que contenía una cláusula que cubría “la reparación de varias deficiencias, realizar

  • Taller Unidad 1 Riesgo Electrico

    RembrandtCaso Práctico TALLER DE LA UNIDAD Utilice la Figura 10 y la tabla 5 del artículo: “Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica”. Resuelva los siguientes interrogantes, basados en el anterior caso: 1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan. Recuerde la ley de Ohm:

  • Taller Unidad 2

    oscardcsPROPOSITO DE LA NORMA: Es la de mejorar la seguridad de la cadena de suministros, basándose en el análisis de los riesgos y de los planes de reacción que deben tener las organizaciones implicadas en la cadena de suministros, requiriendo que las empresas evalúen el entorno de seguridad en el

  • Taller Unidad 2 Optitex

    arceaamDISEÑO BÁSICO DE PRODUCTOS TEXTILES ASISTIDO ORCOMPUTADOR OPTITEX ACTIVIDAD UNIDAD II Mauricio Arce Amaya 19 - 04 - 2013   1.- Describe tres procesos en los cuales se requieran las herramientas de configuración PDS y menciona las herramientas de configuración que intervienen en el proceso y el objetivo del mismo.

  • TALLER UNIDAD 3: Brigadas De Emergencia

    TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Marcela Ducuara Montaña FECHA: 26 de septiembre de 2013 CODIGO CURSO: 584714 Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Puntaje máximo a obtener: 15 puntos. El taller debe

  • Taller Uno Tableros De Distribucion

    mimego620Llene la siguiente tabla para relacionar las características de los distintos tipos de generación de energía: Planta Eólica Principio de generación Se aprovecha la energía cinética generada por efectos del viento para mover un generador y trasformar la energía. Etapas de generación Autogenerador Transformador Torre de trasporte abonado Componentes de

  • TALLER UPS 1.- ¿Cuáles son las entradas procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes de ups?

    TALLER UPS 1.- ¿Cuáles son las entradas procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes de ups?

    Pamela EspinozaTALLER UPS 1.- ¿Cuáles son las entradas procesamiento y salidas del sistema de rastreo de paquetes de ups? Son: Entradas: Lo primero que recolecta un conductor de UPS cada día es una computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD), el cual captura de manera automática las

  • TALLER USABILIDAD DEL BIEN, VISION ETICA

    TALLER USABILIDAD DEL BIEN, VISION ETICA

    sofia.quinteroSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (ADSI). FORMACIÓN VIRTUAL. INSTRUCTOR: GIOVANNI ESTEBAN OSPINA. APRENDIZ: SOFIA QUINTERO GONZALEZ. ACTIVIDAD PROMOVER TALLER USABILIDAD DEL BIEN, VISION ETICA CENTRO DISEÑO Y METROLOGIA. FICHA: 2388112 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA 2021 Formato para

  • Taller utilización de las herramientas SEO

    Taller utilización de las herramientas SEO

    Johan Sneyder Querubin RamirezS35 - Actividad de aprendizaje 2. Taller utilización de las herramientas SEO Jhon Sebastián Querubín Ramírez PREPROF2102TC0002 jhon.querubin@est.iudigital.edu.co Docente: Julio Cesar Martínez IU Digital de Antioquia Tecnología en Desarrollo de Software Ingeniera Web II Diciembre 2021 Objetivo: Interpretación y generación de informes de análisis del sitio Web por medio de

  • TALLER VIGILANCIA TECNOLÓGICA (TILAPIA)

    TALLER VIGILANCIA TECNOLÓGICA (TILAPIA)

    Jeisson GrzTALLER VIGILANCIA TECNOLÓGICA (TILAPIA) Identificación de factores críticos para competir: 1. Descripción de cadena productiva: La cadena productiva de la tilapia empieza con el junte de los machos y hembras ocasionando unas pequeñas larvas, luego sufren un proceso tanto químico con yodo y sal para asegurar su limpieza, como de

  • Taller virus informaticos

    Taller virus informaticos

    Kevin Alzate AcevedoTaller semana 2-Grupo IBX12-58 tema Software VALOR 10% No Documento Nombres y Apellidos completos 1000570959 Kevin Smaickel Alzate Acevedo Preguntas (5) para resolver cada pregunta tiene un valor de 1punto, solucionar y subir a la plataforma. Nota: todo lo escrito debe ser de tus propias palabras con el fin de

  • Taller WEB 2.0

    nanamarsdINVESTIGACIÓN SOBRE LA WEB 2.0 Objetivos  Conocer y aprender acerca de la web 2.0 y sus aplicaciones e importancia en la educación.  Incentivar a la utilización de los recursos que ofrece la web 2.0 en pro del mejoramiento de los procesos educativos. Introducción Vivimos en una sociedad cambiante.