ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO "BR. RAFAEL CASTRO MACHADO". CUMANÁ, ESTADO SUCRE.2007-2008
ronald124 de Septiembre de 2013
27.353 Palabras (110 Páginas)1.004 Visitas
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE SUCRE
ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN
ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO “BR.
RAFAEL CASTRO MACHADO”. CUMANÁ, ESTADO SUCRE.2007-2008
REALIZADO POR:
MAYELA R. NAVARRO M.
DUMELIS MALAVÉ
Trabajo Especial de Grado Presentado Como Requisito Parcial Para Optar Al
Título De
LICENCIADO EN EDUCACIÓN
MENCIÓN QUÍMICA Y
TÉCNICA MERCANTIL
Respectivamente.
CUMANÁ, MARZO DE 2.009
ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO “BR. RAFAEL CASTRO MACHADO”. CUMANÁ, ESTADO SUCRE.2007-2008
CONTENIDO DEDICATORIA.............................................................................................................i DEDICATORIA............................................................................................................ii AGRADECIMIENTOS................................................................................................iii AGRADECIMIENTOS................................................................................................iv RESUMEN..................................................................................................................v INTRODUCCIÓN.........................................................................................................1 CAPITULO I................................................................................................................4 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Y SU ESTUDIO.................................................4 CAPITULO II.............................................................................................................23 BASES TEÓRICAS...................................................................................................23 La Educación en la Sociedad Venezolana............................................................23 Diversas Causas de la Deserción Escolar.............................................................25 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS....................................................................................35 CAPITULO III............................................................................................................37 ANÁLISIS DE RESULTADOS...................................................................................37 4.1. Caracterizar las principales causas de la deserción escolar en el Liceo Bolivariano “Br. Rafael Castro Machado” de la ciudad de Cumaná......................37 4.2. Estudiar las condiciones del contexto educativo del plantel considerando variables físicas, académicas y sociales, como factor importante en el abandono de las aulas............................................................................................................40 4.2.1. Factores físicos y académicos:....................................................................40 4.2.2. Factores sociales:........................................................................................44 4.3. Analizar la interrelación existente entre los factores socioeconómicos que pueden influir en el abandono escolar...................................................................49
4.4. Evaluar el efecto que causa el embarazo precoz, la repitencia y la pobreza en
los estudiantes del Liceo Bolivariano “Br. Rafael Castro Machado”, como factor
incidente en la deserción escolar...........................................................................60
CONCLUSIONES......................................................................................................64
RECOMENDACIONES .............................................................................................66
BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................69
APÉNDICE ................................................................................................................72
i
DEDICATORIA
Comienzo por dedicar mis logros a Dios y a la virgen Del Valle, por ser mis
guías espirituales. Espero que me sigan dando la oportunidad de continuar estudiando
y alcanzar futuras metas.
A mami y a papi (Iris y Gustavo), ya que gracias a ellos he estudiado, me he
formado y hoy tengo una carrera profesional. Gracias.
A mi esposo César Valencia por su abnegada dedicación durante los últimos
años de mi carrera, por ser mi guía y asesor personal en el desarrollo de mí Trabajo
de Grado.
`tçxÄt eA atätÜÜÉ `A
ii
DEDICATORIA
A todos los que de una u otra forma me ayudaron incondicionalmente a
culminar mis estudios.
WâÅxÄ|á `tÄtä°
iii
AGRADECIMIENTOS
Principalmente, agradezco a Dios por haberme ayudado durante toda mi carrera
universitaria, por darme las fuerzas necesarias para superar los obstáculos que se me
presentaron y por ser lo que ahora soy.
A mis padres Iris y Gustavo, y a mis hermanos Gusgliris, Gustavo y Arturo, por
su apoyo incondicional.
A mi esposo por ser parte fundamental en la realización de este trabajo.
A mi asesor académico Rafael Rasse, por su dedicación, colaboración y su
asesoría prestada durante la realización y presentación de mi Trabajo de Grado.
A los profesores jurados Nereida Villarroel y Carlos Salmerón, por su
colaboración en la última etapa de mi Trabajo de Grado y por las recomendaciones
sugeridas.
`tçxÄt eA atätÜÜÉ `A
iv
AGRADECIMIENTOS
Al gran poder de Dios por permitirme alcanzar este objetivo.
WâÅxÄ|á `tÄtä°
v
RESUMEN
La deserción escolar es considerada como uno de los problemas más
importantes en la educación, y a pesar de ser una problemática que ha trascendido a
lo largo de muchos años, aún no se han conseguido soluciones efectivas para
combatirla, fue por esto que surgió la necesidad de analizar los factores que inciden
en la deserción escolar en los estudiantes del Liceo Bolivariano “Castro Machado” de
la Ciudad de Cumaná. Para llevar a cabo el estudio, se planteó caracterizar las
principales causas de la deserción escolar, así como estudiar las condiciones del
contexto educativo del plantel, considerando variables físicas, académicas y sociales,
además de analizar la interrelación existente entre los factores socioeconómicos que
pudieron influir en el abandono de las aulas, y por último se propuso evaluar el efecto
que causó el embarazo precoz, la repitencia y la pobreza en los estudiantes del Liceo
Castro Machado.
La investigación se realizó empleando la metodología cualitativa y el estudio de
casos por ser este el más adecuado para el estudio. Con el propósito de alcanzar los
objetivos propuestos, se hizo necesario visitar a los estudiantes desertores y sostener
una conversación abierta con ellos, donde expresaron sus motivos y sus vivencias en
el momento de abandonar las aulas, además de entrevistar al personal de la
institución. Entre los resultados arrojados se encontró, que el embarazo precoz, la
repitencia, la pobreza y el rendimiento académico constituyen causas relacionadas a
la deserción en los estudiantes seleccionados, pero como aportes de este nuevo
estudio, destacan la desintegración familiar y las aspiraciones personales de los
estudiantes, como causas principales en la deserción escolar del grupo de alumnos
estudiados.
INTRODUCCIÓN
El interés por abordar esta problemática se debió a la necesidad de conocer y
profundizar sobre las causas que originan la deserción escolar en el Liceo Bolivariano
“Br. Rafael Castro Machado”, debido que a pesar de que es un problema que afecta a
la educación desde hace muchos años, aún continúa siendo de gran importancia, ya
que se ha ido extendiendo a lo largo del tiempo y son muchos los jóvenes que
ingresan al sistema educativo, pero no culminan satisfactoriamente sus estudios.
La investigación se realizó utilizando la metodología cualitativa por pertenecer
esta a un enfoque humanístico, el cual permitió estudiar el problema de la deserción
escolar a través del estudio de casos, con la finalidad de revivir la realidad de los
estudiantes desertores seleccionados para la muestra de estudio, y de esta manera,
entender a fondo los motivos que causaron la deserción en los jóvenes del Liceo
Castro Machado.
En cuanto a las bases teóricas aplicadas como sustento de la investigación,
destacan la repitencia, el embarazo precoz, la violencia estudiantil y la pobreza, como
principales problemas relacionados al estudio de la deserción, siendo importante
explicarlos brevemente:
Repitencia: El alumno repitiente al alargar su trayectoria escolar, baja su
autoestima y empieza a perder la esperanza en la educación, sintiéndose dentro de un
círculo vicioso y probablemente termina abandonando los estudios.
Embarazo precoz: Es un problema que se presenta en todos los niveles
educativos, constituyendo además un problema que afecta el desarrollo educativo,
1
social y emocional de las adolescentes;
...