Analisis De Distribucion Y Precio Burger King
diegoestebanmb15 de Mayo de 2014
2.413 Palabras (10 Páginas)2.402 Visitas
ANALISIS DE DISTRIBUCION Y PRECIOS
Donde se vende…¿?
Burguer King es, como todos sabéis, una de las cadenas de restaurantes de comida rápida, principalmente de hamburguesas, más conocidas en todo el mundo, ocupando el segundo lugar dentro de este mercado.
El mercado de la comida rápida ha tenido un crecimiento constante y más acelerado en los últimos años, dejando de ser desde hace tiempo un fenómeno norteamericano a extenderse por el planeta a una enorme velocidad. Esta empresa posee su principal competidor, McDonald's, quienes protagonizan una guerra continua, su propósito de ganar cuota les hace estar en movimiento continuo, pendiente de cualquier innovación que les haga ganar cuota frente a su competidor.
La cartera de productos que esta empresa ofrece es amplia; sin embargo, son conocidas principalmente por las hamburguesas, dentro de las que se ofrecen una amplia gama de éstas, acompañados por otros variantes como patatas fritas, postres, bebidas... que atraen de manera exitosa al consumidor. El ámbito geográfico en el que opera es mundial.
La estrategia competitiva que lleva a cabo Burger King según el enfoque de Porter es una estrategia de costes, puesto que intenta alcanzar los costes más bajos mediante la producción en gran escala de productos indiferenciados. Cuenta con precios asequibles, económicos y adecuados a todos los blancos de público a los que se dirige. Así, sus productos se encuentran al alcance de la mayoría de la población y no sufre de crisis; de hecho, en esta etapa de crisis mundial que se ha producido, se ha incrementado el consumo en este tipo de restaurantes, debido al bajo precio.
Burger King conoce a sus clientes y diseña sus productos en base a las características y deseos de los mismos. Tiene estudiado su mercado-meta, posee productos dirigidos a los niños, productos para adultos, porque sabe que los clientes son diferentes, mientras que los niños buscan diversión y regalos, los adultos buscan comida nutritiva, variada, etc.
Se dirige a una amplia población, de todo el público de Burger King el 80% son familias y la empresa se dirige a una población comprendida entre los 7 y los 65 años. Según la tendencia estadística gran parte de esta población suelen hacer vida fuera de sus hogares, con lo cual se convierten en consumidores potenciales.
Además, se dirige a varios públicos, familias y personas que por su estilo de vida no tiene tiempo suficiente para alimentarse en otro tipo de restaurantes, por ello, y debido al continuo ajetreo en sus vidas suelen acudir a este local.
Algunos datos interesantes:
-26000 establecimientos en todo el mundo.
-14 000 millones de comidas vendidas al año
-Cinco establecimientos nuevos se abren cada día
-Venta de 145 hamburguesas por segundo
-Millón y medio de empleados
-La elaboración del producto esta sometida a rigurosos controles
-Primer cliente de Coca-Cola
-Empleados que siempre sonríen al cliente
-El cliente es atendido en un máximo de 90 segundos
-Vigilancia de la calidad por parte de la casa madre, inspeccionando locales
-Un centro de estudios de la hamburguesa propio.
A quien va dirigido
Sin los clientes ninguno de los elementos de marketing tendría sentido. Burger King conoce a sus clientes y diseña sus productos en base a las características y deseos de los mismos.
Burger King tiene completamente estudiado su mercado-meta, posee productos dirigidos a los niños de 7 a 14 años, productos para adultos, porque sabe que cada cliente es diferente, mientras que los niños buscan diversión y regalos, los adultos buscan comida nutritiva, de calidad, variada, etc. Y por ello, Burger King elabora su menú en base a dichas características y necesidades.
Burger King se dirige a una amplia población, de todo el público de Burger King el 80% son familias y Burger King se dirige a una población comprendida entre los 7 y los 65 años. Según la tendencia estadística gran parte de esta población suelen hacer vida fuera de sus hogares, con lo cual se convierten en consumidores potenciales.
Burger King se dirige a varios públicos, familias y personas que por su estilo de vida no tiene tiempo suficiente para alimentarse en otro tipo de restaurantes, por ello, y debido al continuo ajetreo en sus vidas suelen acudir a locales de Burger King.
La educación y la cultura de los clientes de Burger King les lleva a tratar siempre de cuidar su cuerpo, buscando la mejor manera de alimentarlo, siendo conscientes de que es necesario una comida sana y nutritiva, y por ello prefieren comer en Burger King, local que les asegura la calidad, antes que en otro local de comida rápida.
El cliente se ve siempre afectado por una serie de factores externos que condicionan su compra, tales como, el mundo económico, político, jurídico y social. Sin duda uno de los factores que más influyen en el comportamiento de compra es el entorno social: la cultura, los grupos sociales, y los factores situacionales.
La cultura son una serie de conocimientos, creencias, costumbres, valores y otras formas de comportamiento aprendidas y compartidas por los miembros de una sociedad determinada. La cultura es algo cambiante y evoluciona para satisfacer las necesidades de la sociedad, esta cultura determina de forma notable la forma de comportamiento del consumidor y es algo que ha de ser tenido en cuenta por la empresa. Un ejemplo de esta cultura cambiante, es la importancia que desde hace unos años se da a la salud y a la condición física de la persona, esto a llevado a Burger King a tener que ofrecer productos sustitutos de las hamburguesas, tales como las ensaladas. Otra nueva cultura es la cultura ecológica, que ha llevado a la empresa a cambiar continuamente sus formas de empaquetar y sus procesos de fabricación y distribución, para estar acorde con esa cultura.
Dentro de la cultura en general, nos encontramos con distintas subculturas, sin duda las que más afectan a la empresa son, la nacionalidad, la región, la raza, la edad, el sexo, la ocupación y la clase social.
La clase social se define como el resultado de una división de la sociedad en grupos relativamente homogéneos y estables en los cuales se sitúan los individuos o familias que tiene valores, actitudes y comportamientos similares.
Normalmente Burger King se dirige a varias clases sociales, se dirige a una clase media y alta, aunque también se puede incluir a la clase baja pero en su nivel más alto.
Luego tenemos a las familias, que es el grupo de referencia primario que más influye en el comportamiento de consumo de un individuo.
La influencia de la familia procede, sobre todo, por la educación de sus miembros y el papel que cada uno toma dentro del grupo. En este caso, el iniciador (persona que emite la idea de acudir a Burger King), el informador (individuo que da información acerca del restaurante) y el influenciador, suelen ser la misma persona, en este caso, los miembros más jóvenes de la familia. El decisor, quien toma la decisión de compra, suele ser el cabeza de familia, padre o madre indiferentemente, y en la mayoría de los casos el comprador y el consumidor suelen ser los mismos, la familia al completo.
El comportamiento del consumidor también se ve influenciado por las acciones que Burger King desarrolla en sus mercados por medio de su programo de marketing-mix.
Pero sin duda lo que más condiciona el comportamiento de los consumidores son sus características personales y su estructura psicológica.
Las características personales del individuo vienen determinadas por su perfil demográfico y psicográfico.
El perfil demográfico de los clientes de Burger King es el siguiente, suelen ser personas de edades comprendidas entre
...