ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Pelicula Preciosa

Mariposita221 de Julio de 2013

5.353 Palabras (22 Páginas)654 Visitas

Página 1 de 22

Claireece Precious Jones tiene 16 años, es obesa y analfabeta y espera su segundo hijo de su propio padre ausente. Vive en Harlem, el reino de los invisibles, de los sin voz, con su madre, una reclusa cruel que mira la televisión sin cesar y la somete a los más denigrantes abusos. Forzada a abandonar la escuela a causa de su embarazo, Precious acaba en un instituto para casos desesperados. Y allí, en el último escalón de aquellos que ya han bajado todas las escaleras, está la señorita Rain, una maestra joven, combativa y radical a través de la cual Precious tendrá la posibilidad de recuperar su voz y su dignidad descubriendo un nuevo mundo en el que puede al fin expresarse de una manera que nunca antes había imaginado

1. ANÁLISIS DE LAPELICULAPRECIOSAInstituto Profesional Los LeonesIngeniería de Administración deNegocios y VentasSección II 63INTEGRANTES:CAROLINA GUTIERRÉZLUZ CERECEDANATHALY SÁEZMANUEL ESPINOZA

2. INFLUENCIA DEOTROS EN LACONDUCTADURANTE TODO EL TRANSCURSO VEMOS LAINFLUENCIA DEL ENTORNO, EN LA CONDUCTADE PRECIOUS.LA CONDUCTA DE PRECIOUS SE VE AFECTADA POR SUENTORNO FAMILIAR POCO AFECTIVO.SU INFANCIA Y ADOLESCENCIA FUE MUY CRUDA, YA QUE SUSPADRES INFLUENCIARON EN ELLA CON MANIFESTACIONES DEVIOLENCIA Y MALTRATO PSICOLÓGICO.EL MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO AFECTA SUAPRENDIZAJE.PRECIOUS REACCIONABA CON AGRESIONES VERBALES YFÍASICAS FRENTE A LOS INSULTOS DE SUS COMPAÑEROS.PRECIOUS DECIDIO HACER UNA CAMBIO DE ACTITUDCUANDO EMPIEZA A SENTIR CARIÑO, AFECTO, COMPRENSIÓNDE SU PROFESORA Y COMPAÑERAS (PERSONAS QUE LAAYUDAN)LA BUENA INFLUENCIA DE SU NUEVA MAESTRA, LOGRA QUELA PROTAGONISTA SE IMPULSE A SEGUIR ADELANTE POR LAVIDA.PRECIOUS DISFRUTA MUCHO CON AQUELLOS QUE SI LAHACÍAN SENTIRSE BIEN, ACOGIDA Y QUERIDA.UNA INFLUENCIA NEGATIVA SON LAS AGRESIONES POR PARTEDE LA MADRE, HACE QUE PRECIOUS SE SIENTA DESPRECIADAFRENTE A SUS INSULTOS Y OFENZAS CONSTANTES.

3. Los Insultos, La Violencia, y MaltratosPsicológicos Influencia en la ConductaEl insulto de sus padres hacia Precious como: “eres peor que un animal”, “sin mí noserías nada”, “con todo lo que hago por ti…”, “eres una inútil”, “eres una puta”, “teníaque haberte ahogado con mis piernas cuando naciste”, “te quiero a ti más que a tumadre”,… Al carecer de otras referencias externas, Precious no ha podido desarrollaruna actitud crítica frente a estas ideas y las ha introyectado como quien se traga unafruta sin masticar.

4. El nuevo núcleo y grupo depertenencia de Precious (laprofesora y sus compañeras)logran el cambio de actitud.Decide por la superación personal, elcrecimiento humano, la educación.Aun ella haberse enterado de su contagio desida, no se dio por vencida para continuar con suautorrealización junto a sus hijosActitudes que luego floraron en Preciousfueron deSolidaridad, Emprendimiento, Constancia, Coraje, Amor Maternal, Responsabilidad.Al término de lapelícula, Precious, decide no vermás a su madre por que lograasimilar y reaccionaremocionalmente.

5. Auto PresentaciónLa forma de auto presentación dePrecious era de una actitud antisocial eintrovertida.Pero a pesar de eso se presenta a suscompañeras de una manerarelajada, como resignada atodo, incluso paciente, a pesar detodos los problemas que había tenidoen su vida.Incluso se muestra como una personafuerte y perseverante, pero solo paralograr mostrar una coraza paraenfrentar a quienes le hacían daño.

6. Discriminación  Se sabe que es la separación de personas a partir de criterios determinados. En el desarrollo de la película se ve claramente un tipo de discriminación cuando Precious asiste a la primera escuela, ella experimenta esta acción cuando la directora del colegio le informa que la suspendieron por encontrarse embarazada por segunda vez. Consecuencia: la envían a una alternativa educacional.  En otra ocasión Precious va caminando hacía su casa y unos muchachos la maltratan físicamente hasta hacerla caer, comentando que se lo merece.  Otra situación es la discriminación que tiene Precious y su madre hacía las personas blancas, como es el caso de la director, tratándola de "puta blanca".

7. PrejuicioPrecious sufrió varios prejuiciosdentro de su vida personal ycolectiva. Mujer embarazada que nopodía salir adelante, una madreque no la apoyaba en susestudios. A pesar de esto ellaigual realizo su propósito.Una persona que tiene sidapuede salir adelante.Mujernegra, analfabeta, desadaptadasocialmente, ésta era la visión desu entorno.

8. Teoría de DisonanciaCognitiva  Ella reacciona de forma violenta frente a la niña cuando le pregunta si puede ver a su bebe.  Trastorno alimenticio, la ansiedad de comer sabiendo Precious que le provoca daño. Factores como: autoestima baja, frustración y comparación.  Cuando tocan la puerta de su casa, la asistente social y ella sale a insultar pensando que son los chicos que molestan.

9.  La actitud de Precious al final era positiva, las ganas de salir de esa situación y ser feliz junto a sus hijos provocó en ella una la ilusión y cambio de postura frente a la vida. La profesora que realiza el papel de educadora social, cumple el modelo de conducta de una madre. Precious nunca estuvo en su totalidad integrada en la Sociedad. Primero: por conductas que ella presencia, esto hace que no sepa tratar con la gente frente a determinados hechos ej.: reaccionar con golpes. Segundo: la misma sociedad le impide la integración a través de la marginación o exclusión.

10. EstereotiposEstereotipo racial : Una mujer negra , obesa. Por lo general ella fue muy discriminada en la escuela , por ser negra gorda. En la calle la molestaron por su aspecto físico ejemplo la insultaron: negra trasero grande.Estereotipos social: Madre soltera, mujer analfabeta. Discriminada socialmente porque no encajaba en un mundo real por su ignorancia o simplemente por ser pobre. La imagen de Clarice a pesar de todos los problemas que ella tuvo durante su vida, ya sea desde haber sido maltratada o quedando embarazada y ser descalificada constantemente. Lo más habitual que se hace referencia a la imagen mental simplificada y con pocos detalles dentro de un grupo de gente que compartía ciertas cualidades y características con ella. Los estereotipos más usados en Clarice eran distintas aseveraciones sobre los grupos raciales y predicciones del comportamientos basadas en el status social y riqueza personal.

Precious

a) ¿Cuáles son los protagonistas de la película?

La película se basa en la vida de Precious, en la cual la relación con su madre juega un papel importante. Debido a que la asignatura se basa en los procesos de desadaptación social, pensamos que los personajes más relevantes para realizar un análisis sobre la misma, y por tanto, protagonistas de la película, son Precious y su madre.

Precious es una chica de 16 años que vive en Harlem con su madre. Esta la maltrata física y psicológicamente. Además, Precious es analfabeta, tiene problemas de obesidad y está embarazada por segunda vez de su padre. Su baja autoestima hace que no se relacione con los demás y que no participe en clase, lo que hace que sea una chica introvertida y solitaria, que se evade de la realidad a través de la invención de un mundo paralelo en el que es una chica con éxito.

Su madre es una de las principales responsables de la situación en la que se encuentra Precious. Se encuentra aislada, no tiene relaciones con el exterior ni con otras personas, a excepción de su hija, con la que convive, así como su madre y su nieta de forma muy esporádica. El trato con su hija se basa en el maltrato físico y psicológico, y pasa el día fumando y viendo la televisión. Este comportamiento tiene su base en la frustración que le produjo el inicio de los abusos sexuales de su marido hacia su hija. Todo esto deriva en el abandono del domicilio familiar por parte del padre, lo que produjo su asilamiento. Juzga como responsable a Precious de lo sucedido, acusándola de haber roto su relación, iniciando la relación de maltrato.

b) Define su situación social (integrados, desadaptados, marginados, excluidos, etc.) y justifica tu opinión.

En el caso de Precious, podemos afirmar que se encuentra en una situación de desadaptación, ya que la falta de medios y oportunidades de participación en la sociedad, hacen que se encuentre en una relación conflictiva con ella. La falta de una educación y afecto adecuados, hace que no desarrolle sus facultades. Esto hace que no se relacione con el medio que la rodea (amigos, compañeros de clase, vecinos, profesores, etc.) de manera fluida, lo que provoca desarmonías para participar y relacionarse con su entorno, y por tanto, para participar en él activamente. Esta desadaptación proviene de las carencias fruto de las relaciones de maltrato y abuso sexual sufridas por parte de sus padres, la baja autoestima derivada del maltrato psicológico de su madre y sus problemas de obesidad o la poca valoración del sistema educativo y de la autonomía del sistema de Servicios Sociales que le inculca su madre. Todas estas circunstancias, unidas, hacen que Precious no desarrolle plenamente las habilidades sociales, lo que hace que no se relaciones con el medio activamente, provocando su desadaptación social.

Se trata de un fenómeno multidimensional, provocado por un cúmulo de situaciones como las anteriormente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com