ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de necesidades urgentes que tiene la Institución Educativa.

jackyedgar2Informe27 de Febrero de 2016

4.750 Palabras (19 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 19

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACION

CARRERA: EDUCACION PARVULARIA

[pic 1]

MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL

MODULO: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

OCTAVO SEMESTRE

LIC. MARCELO CASTILLO

ESTUDIANTE: MARTHA ZAMORA

ESCUELA EDUCATIVA ELOY ALFARO AMBATO- MONTALVO        [pic 2]PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Tema: Infraestructura Inadecuada

DATOS INFORMATIVOS

Nombre de la Institución:                                         Escuela Educativa Eloy Alfaro

Provincia    Tungurahua                                            Cantón: Ambato

Parroquia: Montalvo                                                 Dirección: cosmopolita y los 7 tratados

Teléfono: 032456364                                                  Email: escuelaeloyalfarohotmail.com

Distrito: 1                                                                    Codigo: 18400237

Zona: 2                         régimen: Sierra                                 Modalidad: Diurna

2. EQUITO DE GESTION

Director:                                                                   María Zoto

Sub Directora:

Consejo Ejecutivo

Gobierno escolar

Presidente:                  Jefferson Álvarez                     Secretario: Norma Bosco

Deportes:                                                 Ronny Guevara y Luis Núñez

Medio Ambiente:                                 Vanessa Bayas y Doménico Núñez

Economía:                                              Nayeli Pico y Mitchell Ana luisa

De Salud:                                                Diana Sánchez y Rolando Chimborazo

PADRES DE FAMILIA

Presidente:                                               Sra. Mariana Acosta

Vicepresidenta:                                       Sra. Nancy Salinas

Maestros.                                                Hernán Parra, Lic. Mave Acosta

Estudiantes:                                              137

[pic 3]ESCUELA EDUCATIVA ELOY ALFARO AMBATO- MONTALVO

INTRUDUCCION

La Escuela Eloy Alfaro se dedica por misión a brindar sus servicios en bien de la educación por lo manifestó la directora del establecimiento que están n periodo de deterioro de la infraestructura del campo educativo por haber cumplido la vida útil existiendo la colaboración de padres de familia y autoridades pero por las autoridades ministeriales no pueden acoger a la predisposición a la comunidad educativa de la parroquia, al incremento del octavo año de educación básica vieron la necesidad de dividir las aulas para brindar educación a los estudiantes y acoger a estudiantes de los caseríos de los alrededores. La meta de lograr este proyecto consiste en fomentar la participación activa de quienes integran la comunidad educativa Eloy Alfaro padres de familia autoridades de la parroquia y gubernamentales los mismos que trabajando en equipo logran el objetivo propuesto dando un estándar de calidad a la infraestructura para el desarrollo cognitivo, educativo y social de los estudiantes.

PRESENTACION

La infraestructura inadecuada en la Escuela Básica Eloy Alfaro es uno de los requerimientos básicos y urgentes para el desarrollo de las actividades, ya que con el posicionamiento de la infraestructura adecuada nos permitirá aumentar los niveles y así obtener una competitividad mejora la calidad de vida de sus habitantes de la comunidad educativa puesto que dará oportunidad a estudiantes de los sectores o barrios de la

ESCUELA EDUCATIVA ELOY ALFARO AMBATO- MONTALVO 
[pic 4]

Parroquia para lograr la sectorización y  la disposición gubernamental.    

JUSTIFICACION

Con este proyecto quiero hacer conocer a las autoridades provinciales y cantonales como también a los dirigentes parroquiales sobre las necesidades urgentes que tiene la Institución Educativa.

COMPONENTE 1

COMPONENTE DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

MATRIZ GENERAL DEL FODA

FORTALEZAS

OPORTUNINADES

Incremento de estudiantes

Presencia del centro de salud

Docentes capacitados

Contar con la policía comunitaria

Disponibilidad de centro de computo

Presencia del GAD (gobiernos autónomos descentralizado)

DEBILIDADES

AMENAZAS

Infraestructura en mal estado

Problema de alcoholismo

Falta de espacios recreativos

Incremento delincuentes

Falta de profesionalismo

Falta de rompe velocidades

1.2 MATRIZ DE PRIMERA PRIORIZACION

F

O

Incremento de estudiantes

Presencia del centro de salud

Docentes capacitados

Contar policía comunitaria

Disponibilidad de centros de computo

Presencia del GAB

D

A

Infraestructura en mal estado

Problemas del alcoholismo

Falta de profesionalismo

Incremento de delincuentes

Falta de espacios recreativos

Falta de rompe velocidades

 1.3 MATRIZ DE PRIORIDAD TECNICA

        

Incremento de estudiantes

Docentes capacitados

Disponibilidad de centros de computo

N.

1

2

3

4

TOTAL

  1. Incremento de estudiantes

-

X

-

1

  1. Docentes capacitados

X

-

X

2

  1. Disponibilidad de centros de computación

X

X

-

2

Vertical vacio

2

2

1

Horizontal x

1

2

2

Total

3

4

3

Rango

2

1

3

1.4 MATRIZ DE ESTRATEGIAS DE CAMBIO

MATRIZ 1

Perfil de oportunidades y amenazas

Perfil de fortalezas y debilidades

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

.Asignación mayoritaria de los recursos hacia las instituciones

.Que la escuela se posesione como la mejor en infraestructura.

.Dar a conocer a las autoridades sobre el problema

.No cuenta con los recursos necesarios para resolver problemas.

.Que las autoridades hagan caso al pedido.

.Que los niños estén expuestos a permanecer en malas condiciones durante el periodo que se encuentren en la institución.

FORTALEZAS

ESTRATEGIAS F.O

ESTRATEGIAS F.A

.Satisfacer las necesidades de la institución.

.Dar mejor servicio a los estudiantes.

.Excelente prestigio a la institución.

. Satisfacer las necesidades de la institución.

. Asignación mayoritaria hacia la institución.

.Dar mejor servicio a los estudiantes.

. Que los niños estén expuestos a permanecer en malas condiciones durante el periodo que se encuentren en la institución.

DEBILIDADES

ESTRATEGIAS D.O

ESTRATEGIAS D.A

.Apoyo de autoridades y padres de familia para la construcción de la infraestructura.

.Mala infraestructura puede afectar al desarrollo normal de las actividades educativas.

.Aula sin protección a los desastres naturales.

. Apoyo de autoridades y padres de familia para la construcción de la infraestructura.

. Oportunidad de dar a conocer a las autoridades del problema.

. Aula sin protección a los desastres naturales.

.No cuenta con los recursos necesarios para resolver el problema.

Matriz 2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (434 Kb) docx (404 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com