ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis DOFA de una Institución educativa

angelalvarez2016Ensayo1 de Julio de 2016

1.943 Palabras (8 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 8

FORMULACIÒN DE ESTRATEGIAS, TOMA DE DECISIONES Y CONTROL

ÀNGELA YURANY ÀLVAREZ CHINOME

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE EDUCACIÒN

MAESTRÌA EN GESTIÒN DE LA INFORMÀTICA EDUCATIVA

MONTERREY, CASANARE

2016

FORMULACIÒN DE ESTRATEGIAS, TOMA DE DECISIONES Y CONTROL

ÀNGELA YURANY ÀLVAREZ CHINOME

Trabajo presentado a la profesora-consultora Claudia Yaneth Aldana Magister en administraciòn de empresas

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE EDUCACIÒN

MAESTRÌA EN GESTIÒN DE LA INFORMÀTICA EDUCATIVA

MONTERREY, CASANARE

2016

ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS DOFA

Con el planteamiento del plan de aprovechamiento de las tics en la institución educativa Fabio Riveros se analizarán 3 estrategias con el fin de seleccionar la  mejor, éstas son: dar participación en eventos de    actualización en TICS a docentes directivos y docentes, alfabetizar padres de familia en el manejo de tics y fortalecer la comunicación entre miembros de la comunidad educativa a través  de la creación de un espacio web institucional.

1. Dar participación en eventos de    actualización en TIC, a todos los docentes y administrativos

En la actualidad la educación debe afrontar el desafío del  uso de las tecnologías como herramienta pedagógica, con el fin de que los estudiantes desarrollen estrategias que le sirvan para enfrentar  y solucionar las necesidades de la sociedad futura. La incorporación de las tics en la educación cambia los procesos de enseñanza y aprendizaje, el docente se convierte en el facilitador y guía y el alumno es el protagonista de la clase. Es por esto que las tics cobran vital importancia en la formación docente y durante toda la vida profesional puesto que la tecnología está en constante cambio. Debido a lo anterior, se desea implementar capacitación a directivos docentes y docentes de la institución Fabio Riveros, con el fin de tener un buen manejo de las TICS ya que los docentes que adquieren competencias en el uso de éstas son capaces de investigar temas del área, participar en proyectos y elaborar actividades variadas y novedosas.

Para llevar a cabo las actividades de capacitación es necesario elaborar un diagnóstico para conocer las necesidades de los docentes y administrativos de la institución, en cuanto a las TICS. Luego, se debe dar participación en eventos de actualización en TICS a todos los docentes y administrativos, vinculando los conocimientos con las prácticas en el aula a través de agentes externos que cuenten con las competencias, conocimientos, habilidades y estrategias tanto de carácter privado como oficial. Además se debe buscar profesionales docentes que brinden capacitación a sus compañeros y administrativos de la institución. Los compañeros docentes pueden compartir sus vivencias y conocimientos obtenidos a través de capacitaciones, diplomados, especializaciones, maestrías y en ocasiones productos de investigación.

Matriz DOFA primera estrategia

FORTALEZA

DEBILIDADES

Se cuenta con el interés de  docentes y administrativos  en implementar proyectos de formación y capacitación al interior de la institución con el desarrollo de actividades de carácter formativo en el uso de tics.

Algunos docentes y administrativos solo cuenta con conocimiento en el uso de redes sociales  y mensajería instantánea.

No todos los miembros pueden acceder fácilmente a la red para el desarrollo de actividades desde estos.

Falta de compromiso de algunos miembros para realizar los procesos de formación.

OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS F: O

ESTRATEGIAS D: O

Capacitar a  docentes y administrativos  en el uso de medios tecnológicos.

Única institución en el municipio que cuenta con especialidad en mantenimiento en hardware.

Despertar el interés por  docentes y administrativos en las formaciones que permiten el adecuado uso de las TICS.

-     

Realizar una adecuada integración de  docentes y administrativos a través de encuentros lúdicos-pedagógicos.

Realizar formación  docentes y administrativos en el manejo los diversos elementos tecnológicos tomando como base la especialidad.

Lograr capacitar a  docentes y administrativos, lo cual permita un mejor desarrollo de procesos de enseñanza en el aula.

AMENAZAS

ESTRATEGIAS F:A

ESTRATEGIAS D:A

Falta de compromiso por parte de algunos miembros.

Poco tiempo de  docentes y administrativos para asistir a las capacitaciones.

Generar en los asistentes compromiso al momento de hacer parte de las actividades de formación de la institución.

-       

Fomentar la integración curricular entre toda la comunidad educativa y así permitir una educación de mayor calidad.

Realizar los encuentros pedagógicos en horarios flexibles y en ocasiones ceder el espacio de clase para estos eventos.

2. Alfabetizar padres en manejo de TICS

Los padres de familia presentan desconocimiento a la hora de manejar las tics, no poseen las destrezas y habilidades para el manejo de las mismas por tanto dejan este uso exclusivamente a los hijos. Es aquí donde nacen muchos riesgos ya que el menor usa las herramientas desenfocadamente y no las dirige hacia la adquisición del conocimiento. Educar a las nuevas generaciones en el uso de tics involucra también la capacidad de realizar intervenciones con los padres de familia. Por ende, esta estrategia pretende enseñar a padres de familia sobre el manejo de TICS, como integrantes de la comunidad educativa y buscando con ello un aporte y beneficio institucional y para la comunidad.

Esta estrategia se complementa con la estrategia de capacitación a docentes directivos y docentes en el uso de las TICS. De esta manera se estaría incluyendo a toda la comunidad educativa. Así, se hace necesario programar unas jornadas donde los padres puedan conocer herramientas básicas de la navegación en internet para ser utilizadas posteriormente en la visita, consulta y comunicación del espacio web creado para reunir a todas las áreas académicas y directivas de la institución. Esta creación de un espacio web institucional es la tercera estrategia.

Los espacios programados para la enseñanza de manejo de TICS, son los correspondientes a escuela de padres, los cuales son utilizados generalmente con el propósito de discutir y reflexionar alrededor de situaciones académicas que rodean a los estudiantes, ofreciendo a los padres herramientas y estrategias que les permitan construir con sus hijos un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.  

        

Matriz DOFA segunda estrategia

FORTALEZA

DEBILIDADES

Hay disposición por parte de muchos padres de familia para aprender en el uso de herramientas tecnológicas.

Hay unas directivas que apoyan  iniciativas orientadas a mejorar los procesos de educación.

Hay disponibilidad de las salas de sistemas para ser utilizadas en las actividades generadoras de conocimiento.

Los horarios de las jornadas laborales implican que muchos padres no puedan asistir a las capacitaciones.

Los riesgos que representan el uso inadecuado de las TIC por parte de los jóvenes ante la falta de conocimiento de los padres.

OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS F: O

ESTRATEGIAS D: O

Permitir que los padres puedan aprender con sus hijos a través de la participación de ellos en las actividades educativas.

Aprovechar los recursos humanos y tecnológicos con que cuenta la institución  para llevar a cabo las estrategias planteadas.

Padres también se convierten en posibilitadores de esa adquisición de conocimiento a través del reconocimiento que hacen de la importancia de las TIC.    

Generar conciencia en los hogares frente a la importancia de adquirir conocimientos  frente al manejo de herramientas tecnológicas que permitan la conexión a internet y con ello el acceso a nueva información y conocimiento. De igual manera promover con ello su uso responsable.

AMENAZAS

ESTRATEGIAS F:A

ESTRATEGIAS D:A

La falta de conectividad a internet y de equipos tecnológicos en algunos hogares.

Tomar conciencia en los hogares frente a la importancia de adquirir herramientas tecnológicas que permitan la conexión a internet y con ello el acceso a nueva información y conocimiento.

Promover la idea de que aquello aprendido en la institución puede ser reforzado en el hogar y utilizado para necesidades no solamente académicas.

  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (138 Kb) docx (16 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com