ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asesoria Academica 1

nancylara14 de Marzo de 2013

886 Palabras (4 Páginas)2.234 Visitas

Página 1 de 4

SESIÓN 1 PRODUCTO 1 EQUIPO

ANALISIS DE LAS PRUEBAS

ESTANDARIZADAS

PRUEBAS PRUEBAS DIFICULTADES

EXCALE  Se cuenta con libros de texto y materiales para el aprendizaje del alumno

 Aplicación de conocimiento

 Reflexión sobre la lengua

 Conocimiento lógico – matemático  Demasiados parámetros

 No es para todos los años

 No hay comprensión lectora

 Mala redacción y ortografía

 Léxico pobre

 Hay dificultad de atención

 No razonan

 Falta de compañerismo entre docentes

PISA  Se aplica a bachilleratos

 Se evalúa cada tres años

 Se aplica a adolecentes entre 14 y 15 años

 Propicia la participación del alumno ( individual o colectiva )

 Aplicación de aprendizajes obtenidos

 El alumno crea, construye y formula nuevos conocimientos

 Actividades con interés para el alumno

 Construcción de conocimiento y habilidades

 Aprendizaje significativo ( está relacionado con su vida cotidiana )

 Teórico practico  No hay secuencia con ciertos temas entre grado y grado

 Hay carencia de sustancias

 Dificultad de redacción

 Desconocimiento sobre el manejo del material de laboratorio

 Existe en algunos casos incumplimiento de material

 No saben observar

 Falta de recursos económicos

ENLACE • Conocer y diseñar reactivos o ITEMS de evaluación

• Conocer y aplicar las competencias docentes y del alumno.

• Profesionalismo del docente en cada labor

• Dificultad de entendimiento al problema

• Falta de análisis y comprensión respuesta.

SESIÓN 1 PRODUCTO 2 EQUIPO

Fortalece dota prioridades atención

SESIÓN 1 PRODUCRO 3 INDIVIDUAL

LOGROS Y RETOS EDUCATIVOS

Con base a los resultados de las lecturas la desigualdad, exclusión autoexclusión; son algunos de los factores que afectan al nivel educativo. Por eso el derecho de todos a una educación de calidad requiere asegurar el derecho a no discriminación. Por tal razón la reforma implica movilizar y fortalecer los recursos personales de los docentes para lograr los cambios en la educación actual; si lograremos responder de manera positiva a todas las reflexiones, se llegaría a la conclusión de que se trata de retos permanentes en la formación docente, al mismo tiempo que, de manera individual, se impulsa el ingenio la creatividad y el pensamiento critico de las maestras y los maestros. Que abren ventanas a la reflexión de lo que ocurre en el mundo actual y que obliga a generar nuevos saberes, destrezas, habilidades y actitudes profesionales individuales que se ejercitan de diferente manera en cada docente sin lugar a dudas, a partir de la experiencia.

En este panorama la propuesta de educación de calidad para todos en América latina enfrenta cuatro problemas fundamentales.

1.- La educación puede ayudar a la superación de la pobreza, mediante una contribución afectiva al crecimiento económico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com