Brief De Yogurt Deslactosado Alpina
00fabianr18 de Septiembre de 2011
5.906 Palabras (24 Páginas)4.231 Visitas
BRIEF: Deslac de Alpina
1. LA EMPRESA:
1.1 NOMBRE: Alpina Productos Alimenticios S.A.
1.2 DOMICILIO: Carrera 63 # 15-61, Bogotá. Carrera 4, Zona Industrial, Sopó, Cundinamarca.
1.3 OBJETO SOCIAL:
En Alpina estamos comprometidos con alimentar saludablemente. Creemos con firmeza que la vida genera vida.
Somos una organización inteligente que logra prosperidad colectiva de manera persistente.
1.4 FILOSOFÍA CORPORATIVA:
Tenemos un alto sentido de respeto hacia nuestros clientes, colaboradores y consumidores para los que trabajamos, valorando su diversidad.
Creemos en observar, interpretar, anticipar y dar respuesta a nuestros clientes y consumidores para merecer su fidelidad y preferencia.
Creemos en querer y ser queridos. Nuestra marca nos representa.
Creemos en ser líderes innovadores. Aportamos soluciones ingeniosas que sorprendan. Nos apasiona estar en constante aprendizaje y evolución. Llevamos nuestros alimentos a todos aquellos lugares en donde hay personas que quieran alimentarse saludablemente.
Construimos un futuro saludable y próspero para nuestros clientes, consumidores, proveedores, empleados y accionistas. Mediante el uso de los mejores insumos industriales y tecnologías cumplimos la legislación vigente, y nos esforzamos permanentemente en prevenir las perdidas y la contaminación ambiental.
Los procesos de manufactura se ejecutan cumpliendo los estándares definidos, para ir de la mano con la legislación alimentaria y ambiental.
Las diferentes plantas cuentan con sistemas de gestión de calidad y medio ambiente respaldadas por certificaciones como ISO 9001/2000, ISO 14001/2004, HACCP Y Business Antismuggling Coalition (BAC), que nos acreditan como una compañía que se rige bajo normas de aceptación mundial.
2. EL MERCADO:
2.1 TAMAÑO DEL MERCADO:
Alpina es una marca que con su variedad de productos llega a personas jóvenes y adultas con buena capacidad adquisitiva, que preocupadas por su buena alimentación acuden a diferentes puntos de venta para la comprar y consumir lácteos, postres y jugos, entre otros.
2.2 TARGET GROUP:
Personas sin distinción de género, edad, o sexo, que no toleran la lactosa, y que buscan productos que reemplacen las propiedades contenidas en la leche necesarias para un desarrollo normal de las funciones digestivas.
2.3 TENDENCIA DEL TARGET GROUP:
Todas las personas que pertenecen al grupo de “no tolerancia a la lactosa”, fundamentalmente buscan un sustituto de los yogures tradicionales, con tal de mantener salud digestiva estable, y aportar de alguna manera a su nutrición. Procuran buscar diferentes alternativas que reemplacen a los lácteos tradicionales, para lograr tener las diferentes posibilidades que tiene una persona que no tiene este tipo de problemas.
2.4 SEGMENTACIÓN:
2.4.1 Condición Demográfica:
Hombres y mujeres de cualquier edad, con posibilidades económicas para adquirir el producto – exclusivo-, estratos 4, 5 y 6.
La intolerancia a la lactosa puede comenzar en diversos momentos en la vida. En las personas de raza blanca, generalmente comienza a afectar a los niños mayores de 5 años; mientras que en las personas de raza negra, la condición se presenta a menudo a los dos años de edad.
2.4.2 Condición Geográfica:
El 25% de los colombianos tiene intolerancia a la lactosa, según la Asociación de Gastroenterología. Esto no es un problema nuevo pues obedece a características propias de nuestra raza. Los problemas digestivos derivados del consumo de lácteos son comunes en razas como las de América Latina, África y China.
Deslac se distribuye exclusivamente en supermercados e hipermercados reconocidos por los potenciales consumidores, que generalmente pueden estar ubicados en universidades, oficinas públicas o privadas y centros de salud.
2.4.3 Condición psicográfica:
Personas que cuidan y se preocupan por su salud y nutrición, buscan variedad de productos acordes con su salud, trabajo, y piensan que sus necesidades deben ser atendidas por el mercado –por eso indagan sobre las posibilidades que éste les ofrece.
Además son personas que buscan continuamente productos que les proporcionen satisfacción, pues es común que este sector poblacional conformado por quienes no toleran la lactosa sufre de incomodidades a la hora de consumir productos lácteos tradicionales en sitios públicos, afectándose de manera directa su estima y posibilidad de interacción. Pueden ser personas prevenidas a la hora de recibir comida de conocidos y extraños.
3. EL PRODUCTO:
3.1 QUÉ ES EL PRODUCTO: Deslac, yogurt deslactosado.
3.2 QUÉ HACE EL PRODUCTO:
Por fin ya no tendrás que dejar el yogurt fuera de tu lista de mercado. El yogurt deslactosado es un producto especializado de Alpina para aquellas personas que tienen intolerancia a la leche. Además de convertirse en una excelente alternativa nutricional para chicos y grandes.
3.2.1 Beneficio Principal:
Los productos fermentados como el yogurt deslactosado, te ayudan a aumentar el ácido láctico y disminuyen moderadamente la lactosa, por lo que las personas que presentan problemas al digerir los derivados lácteos, los toleran con mayor facilidad.
3.2.2 Beneficios Secundarios:
Aporta proteínas indispensables para la formación, mantenimiento y reparación de tejidos y estructuras del cuerpo. Calcio que favorece la formación y mantenimiento de huesos y dientes, participa en la coagulación sanguínea, y en la contracción y relajación muscular. Estas propiedades le dan al yogurt un lugar importante en la dieta actual de niños y grandes
3.3 DESCRIPCIÓN TÉCNICA:
Yogurt entero deslactosado, con dulce con melocotón o fresa, con prebióticos. Contiene leche semidescremada higienizada, dulce de melocotón o fresa, azúcar, leche en polvo entera, fermentos lácticos y prebióticos (L. Casel y L. Acidophilus), enzima lactasa, saborizante a melocotón o fresa artificial y colorante natural anato.
3.4 INSTRUCCIONES DE USO: Consúmase frío, y agítese antes de abrir.
3.5 CUIDADOS ESPECIALES:
Consérvese refrigerado, revise el vencimiento (consúmase antes de...).
3.6 PLUS DIFERENCIAL:
Frente a la competencia indirecta, que serían las leches deslactosadas presentes en el mercado, Deslac cuenta con una cualidad que hace que sea único dentro de la categoría de lácteos: sus sabores –a fresa y melocotón- y textura cremosa libre de lactosa que le permiten al cliente contar con más variedad para su consumo, restringido por la intolerancia a la leche y sus derivados.
4. NOMBRE O MARCA:
4.1MEMORABILIDAD DE LA MARCA:
Deslac, como cualquier producto de la marca Alpina, genera confianza en el consumidor por su calidad y capacidad de innovación. El nombre del yogurt es fácil de recordar por la asociación inmediata que se hace entre la palabra deslactosado y Deslac.
4.2 FACILIDAD DE PRONUNCIARLA:
Deslac es una palabra que no presenta complicaciones para su pronunciación, además de ser concreta y alusiva a las características particulares del producto.
4.3 DIFERENCIA CON OTROS NOMBRES:
Primero es necesario aclarar, que Deslac es un producto que no cuenta con una competencia directa, es decir semejante en características particulares (bebida fermentada, saborizada, deslactosada). Sin embargo, la competencia indirecta permite que se cree una especie de categoría genérica que, dependiendo de la marca, se denomina, por ejemplo: Leche Freska-Leche Deslactosada, Avena Alpina Deslactosada, Leche Alpina Deslactosada, frente a Deslac, yogurt deslactosado.
4.4 RELACIÓN CON EL PRODUCTO:
El producto se denomina Deslac para hacer referencia y relación directa con la ausencia de lactosa en la bebida fermentada (tal y como lo referencia el empaque: yogurt deslactosado).
4.5 TAMAÑO DE LA MARCA DENTRO DE LA ETIQUETA:
En la etiqueta del producto, la marca está ubicada en el centro, en fuente tipográfica manuscrita blanca con un delineado azul, y una leve inclinación, teniendo como fondo el azul propio del logro de Alpina, que resalta el relleno de las letras. También al finalizar la palabra Deslac, en el fondo se desprende una imagen de la fruta que corresponde al sabor de la bebida (fresa o melocotón).
Además un texto debajo de la marca, especifica la particularidad del producto: “Yogurt Deslactosado”, en mayúscula sostenida.
4.6 UNIÓN CON OTROS PRODUCTOS DE LA MARCA:
Alpina cuenta con una línea de productos deslactosados, que a pesar de no ser identificados bajo la misma marca, están dentro de la categoría de productos con ausencia de lactosa:
Leche deslactosada, Avena deslactosada, y por supuesto Deslac, yogurt deslactosado.
5. DISTRIBUCIÓN:
5.1 EXTENCIÓN:
Somos líderes en el competitivo y complejo mercado de los alimentos en Colombia y hacemos presencia en Ecuador, (con bebidas lácteas, quesos, leches, compotas, refrescos y postres), Venezuela, Centroamérica, y Sur de Norteamérica. El producto por ser especializado es distribuido en supermercados e hipermercados.
5.2 EXIBICIÓN:
Generalmente, Deslac por ser una línea de productos con características especializadas, se exhibe
...