ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COLABORATIVO 1 GESTIÓN DE CALIDAD UNAD

yuhasua1 de Septiembre de 2013

634 Palabras (3 Páginas)576 Visitas

Página 1 de 3

ACTVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1

GRUPO: 301104-79

LIANA MARIA CONSUEGRA PACHECO COD.: 1045669478

SANDRA MARGARITA YAMAL COD.: 1050952193

URIAS HORTUA MONTERREY COD.:

JERLEY ALEXIS FRANCO COD.: 1048846973

YUNIS MAURICIO SUAREZ COD: 98.695.799

ALBERTO LUIS TORRES RAPELO

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ABRIL DE 2013

II. Gestión por Procesos

2. Debe identificar qué procedimiento utiliza la organización para la selección del personal.

AUTORIZACIÓN: Actuación de autoridad, por la cual se permite a alguien llevar a cabo una actuación, en otro caso no aprobada.

CANDIDATO: Solicitante que desea o pretende formar parte de la institución. Persona propuesta, indicada o inscrita para ocupar una determinada situación laboral

CENSO: Sistema para la recopilación de la información personal, académica, experiencia y legal de los candidatos. Repositorio de hojas de vida del personal.

COMPETENCIA: La capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funciones

inherentes a un empleo, capacidad que está determinada por los conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el empleado público. Artículo 2° del Decreto 2539 de 2005 (Tomado del Manual de Funciones UNAD).

EDUCACIÓN: Se entiende como la formación académica requerida y/o especifica tales como básica, media, técnica, tecnológica superior, profesional, especialización, maestría y/o doctorados.

EXPERIENCIA: Se refiere a los conocimientos, las habilidades y las destrezas adquiridas o desarrolladas mediante el ejercicio de una profesión, arte u oficio (Decreto 785 de 2005)

HABILIDAD: Es la aptitud innata con que cuenta una persona para llevar a cabo y con éxito una determinada actividad.

EVALUACIÓN: Acción para estimar apreciar y calcular los conocimientos, aptitudes y rendimiento.

PERFIL: Se trata de condiciones y competencias que deberá poseer el aspirante a ingresar a la Institución. Comprende, entre otras, habilidades técnicas y personales.

RECLUTAMIENTO: Es el conjunto de procedimientos utilizados para atraer a los candidatos potencialmente calificados, capaces e idóneos para ocupar un cargo dentro de la Institución.

FORMATO DE REQUISICIÓN: Solicitud por escrito que documenta la información requerida acerca del perfil del candidato y las condiciones de contratación que se necesitan para cubrir una vacante en un área.

5. Líder del Procedimiento:

Coordinador Sistema Nacional de Talento Humano.

6. Condiciones Generales

Las unidades de la UNAD, deberán justificar las necesidades de vinculación del personal administrativo; las actividades de reclutamiento, selección y vinculación serán adelantadas por el Sistema Nacional de Talento Humano, encaminadas a seleccionar un candidato idóneo de acuerdo al perfil requerido.

De acuerdo con lo señalado en el Artículo 47 del estatuto del personal administrativo, los servidores públicos administrativos de los cargos de carrera administrativa, se vincularán provisionalmente en la planta de personal, hasta tanto se adopte la carrera administrativa especial de que trata la ley 909 de 2004.

La selección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com