Club 4H Nutrición y Deporte
andres230195Tesis27 de Octubre de 2012
859 Palabras (4 Páginas)528 Visitas
A UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
COORDINACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y PERSONAL ACADEMICO
SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
SOLICITUD DE PARTICIPACION DE ALUMNOS MEDIANTE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
ESCUELA(S) "______________________________________________________"
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN O DEPENDENCIA QUE SOLICITA ALUMNOS: ENMS de Guanajuato
SECTOR AL QUE PERTENECE: (marque “X”) Público ( ) Educativo ( ) Social ( )
DIRECCIÓN TELÉFONO:
CIUDAD / ESTADO:
Marque con “X” el periodo para el que solicita la participación de los alumnos: Enero-Junio________ Agosto-Diciembre_______
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Club 4H Nutrición y Deporte
INTRODUCCIÓN ( breve síntesis de las actividades a realizar)
Las actividades que se pretenden realizar se fundamentan en la necesidad de información que como comunidad tenemos, se realizarán carteles informativos, se repartirán folletos y se darán pláticas con respecto a los temas que tienen que ver con la nutrición y con el deporte.
JUSTIFICACIÓN ( prioridad social que se pretende apoyar y porque es necesario el apoyo de los alumnos)
Como todos sabemos, vivimos en una sociedad que no posee una cultura alimenticia y deportiva desarrollada. Es precisamente por eso que se pretende fomentarla a través de la divulgación de información que nos ayudará a entender el por qué de nuestra forma y calidad de vida y qué es lo que podemos hacer para mejorarla. El apoyo de los alumnos es fundamental porque es un trabajo de investigación que debe ser completo, y aunque no es muy pesado, debe ser realizado con responsabilidad y cooperación entre los mismos.
OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN LOGRAR:
Académico: Que los alumnos logren relacionar el contenido de las materias del área de ciencias con la importancia que tiene la nutrición y el deporte en nuestra vida cotidiana.
Social: Lograr fomentar la cultura de la buena alimentación y el deporte como alternativas para mejorar la calidad de vida, y que así mismo se puedan transmitir los conocimientos que son obtenidos a través de los carteles, folletos y pláticas.
ACCIONES A REALIZAR POR LOS ALUMNOS Y LUGAR DONDE SE REALIZARAN ( Actividades):
Elaboración de carteles informativos, elaboración y repartición de folletos, pláticas y algún que dará alguna persona especialista en el tema. Las actividades se realizarán en la escuela, en el momento en el que nos reunamos para discutir el rumbo del proyecto o en la casa de cada uno de los integrantes del club.
RECURSOS CON LOS QUE DISPONDRA EL ALUMNO ( Material y equipo):
Se necesitarán una computadora, un cañón para proyectar y diversos materiales de papelería como lo son revistas, cartulinas, hojas de papel bond, colores, plumones, plumas, etc.
NÚMERO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS QUE REQUIERE (perfil deseable considerando entre otros: Edad, Semestre, habilidades, aptitudes, etc.)
Aproximadamente 8 alumnos, principalmente que sientan la preocupación de ayudar a difundir la nutrición y el deporte, que estén dispuestos a trabajar y ayudar, si les gusta el dibujo o la pintura mucho mejor, disponibilidad de tiempo para reunirse.
CALENDARIZACIÓN (establecer los días y horarios en que los alumnos
...