ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colaborativo Investigacion De Mercados

MECHAS644 de Junio de 2014

3.459 Palabras (14 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 14

INVESTIGACION DE MERCADOS

TRABAJO COLABORATIVO DOS

102045_62

PRESENTADO POR:

PRESENTADO A

HUGO OCAMPO CÁRDENAS

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

2013

INTRODUCCIÓN

la actualidad toda empresa desea crecer, mejorar o incursionar en un producto o servicio, es por esta razón que se vale de una gran herramienta con el fin de iniciar el proceso que permita lograr los objetivos propuestos, de aquí entonces radica la importancia de realizar una investigación de mercados; a partir de aquí toda organización obtendrá información que le va a permitir hacer un seguimiento de su progreso, comparar y evaluar si se están acercando a los objetivos o no, conocer y comparar la posición del negocio en un momento particular y en intervalos dados, y por supuesto confrontarlo con lo que se ha planteado como meta.

El presente trabajo tiene como finalidad Identificar y desarrollar los pasos 4, 5, 6 y 7 de una investigación de mercados, con el fin que el estudiante transfiera los conocimientos adquiridos en el reconocimiento y la profundización de la segunda unidad y a su vez desarrolle las destrezas necesarias en la aplicación de investigaciones de mercados para su entorno

OBJETIVO GENERAL

Identificar y desarrollar los pasos 4, 5, 6 y 7 de una investigación de mercados, con el fin que el estudiante transfiera los conocimientos adquiridos en el reconocimiento y la profundización de la segunda unidad y a su vez desarrolle las destrezas necesarias en la aplicación de investigaciones de mercados para su entorno

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. una revisión detallada de cada uno de los puntos de dispensación de medicamentos que demandan más servicios. Igualmente revisar la afluencia de usuarios que solicitan estos servicios con el fin de obtener información más amplia del panorama actual en los diferentes puntos de Epsifarma.

2. Implementar estrategias que aseguren el mejoramiento del proceso de dispensación de medicamentos y la satisfacción de usuario en los CAF ( Centro de Atención farmacéuntica)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Problema de investigación:

Identificar la demora en la dispensación de medicamentos en los diferentes (CAF)

Población:

El objetivo de esta investigación está dirigido a Hombres y Mujeres de Nacionalidad Colombiana.

Muestra

La muestra de la presente investigación está compuesta por 546 personas, entre mujeres y hombres

Unidad estadística

Cada uno de los encuestados en los diferentes CAF

Variables que intervienen en el estudio

Satisfacción general

Calidez y amabilidad

Acceso al CAF

Infraestructura del CAF

Seguridad

Señalización

Agilidad en la dispensación

Verificación de medicamentos

Tipo de muestreo

Se utilizó el tipo de muestreo aleatorio simple, realizando encuestas a nivel Nacional, presencial en el momento de salir del CAF

Elementos necesarios:

Libreta de direcciones

Cuaderno de campo

Planillas

Cuestionarios

Planillas técnicas Ergológicas.

Ubicación temporal

Del 01 de octubre al 19 de noviembre.

Ubicación espacial:

En todos los puntos de CAF ( Territorio Nacional )

Hipótesis

Según una investigación científica, el límite del objetivo es la satisfacción de usuario frente a los servicios prestados las cuales se proyectan a una investigación que ayuda a la solución final, donde técnicamente se irá comprobando empíricamente basándonos en la lógica y la

Observación del usuario donde arrojara como resultado una hipótesis definitiva y supliremos

Sus necesidades.

Lista de posibles problemas:

• Mala información.

• Jerarquización del sistema

• No prestación del servicio

• Personal mal capacitado para sus funciones laborales.

• Descentralización del servicio.

Tiempos de espera de atención superiores al estándar del servicio es de resaltar que la encuesta aplicada a la población para la identificación de falencias, fortalezas, es de vital

importancia, de algún modo se toma como si fuese la evaluación de la compañía, porque

finalmente el cliente está viendo las situaciones vividas en la empresa a nivel externo para satisfacer sus necesidades, donde su opinión en la mayoría de los casos es imparcial, por el desconocimiento de los procesos que llevan a cabo a nivel interno, esto llevara a que la recolección de los datos, sea una información, verdadera y confiable.

Según la interpretación de los resultados, se tiene una gran satisfacción por parte de los clientes en diferentes aspectos que llevan a cifras y márgenes altos, siendo el menor porcentaje de un 80% y alcanzando el 99% en niveles de satisfacción. Lo que demuestra que es una Empresa con un gran fortalecimiento en sus niveles de servicio, llegando a cubrir en gran medida las necesidades de los clientes.

1. RECOLECCION DE DATOS

Rol de los encuestadores

Tanto los encuestadores como los supervisores desempeñaran una función vital en las encuestas que se realizaran. Sus destrezas son esenciales para obtener datos de buena calidad, por consiguiente se capacitara adecuadamente al personal encargado de esta labor, se seleccionara encuestadores con excelentes destrezas y experiencias para realizar estudios de este tipo.

Para este estudio se contara con un (1) supervisor y dos (2) encuestadores.

RESPONSABLE ROLES

ENCUESTADORES (2) • Ubicar y obtener cooperación de los encuestados seleccionados.

• Hacer preguntas, registrar respuestas y sondear preguntas incompletas.

• Verificar las encuestas, con el fin que estén contestadas en su totalidad y en forma legible.

SUPERVISOR (1) • Acompañar a los encuestadores en algunas entrevistas para verificar la calidad de su trabajo y corregirlos en caso necesario.

• Efectuar aquellas visitas más difíciles y delicadas y, finalmente, proceder a una primera revisión de los formularios.

2. LISTA DE RECURSOS QUE UTILIZARA EPSIFARMA PARA LA REALIZACION DE LA INVESTIGACION DE CAMPO.

DOCUMENTOS PERSONALES

• Carnet de Estudiante

• Cedula

• Carta-credencial otorgada por la institución (Epsifarma)

• Permiso especial por instituciones gubernamentales.

MATERIALES DE ORDEN GENERAL

• Libreta de Direcciones (exclusiva del proyecto de investigación)

• Cuaderno de campo

• Cartapacio para planillas de campo

• Planillas de Técnicas Ergológicas para Trabajo de Campo

• Planillas Museográficas para trabajo de Campo

• Cuestionarios

3. Cronograma de actividades y presupuesto

En el desarrollo de este proyecto es necesario organizar la forma cómo va a ser resuelto para que pueda cumplir su objetivo. La forma de organización se hace a través de la configuración del cronograma y del presupuesto. El cronograma es un diagrama que representa la evolución temporal de un fenómeno. Es el detalle minucioso de las actividades que desempeña o que va a desempeñar Epsifarma al realizar esta investigación a IPS y EPS. Un tipo de diagrama usado en el proceso de planeación y control en el cual se visualiza el trabajo planeado y las metas para alcanzar las actividades en relación al tiempo. Se utilizara el cronograma como un plan en tiempo es decir, se planificara ciertas acciones y se establecerá el tiempo para poder cumplir cada una de las actividades que se realizarán.

El cronograma de actividades para realizar esta investigación es el siguiente:

CRONOGRAMA AÑO 2013

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

INVESTIGACION

LLAMADAS

ENTREVISTA

VISITAS A EPS

REUNIONES EN EPSIFARMA

TRABAJO DE CAMPO

PRESUPUESTO

El presupuesto se hará como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que se deberá cumplir en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la investigación.

.

PRESUPUESTO NOVIEMBRE DE 2013

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

INVESTIGACION 50.000 50.000. 50.000

LLAMADAS 20.000 20.000 20.000

ENTREVISTA 50.000 50.000

VISITAS A EPS 20.000

PAPELERIA 40.000 40.000 40.000

TRABAJO DE CAMPO 50.000 50.000 50.000

SUBTOTAL $160.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com