ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto En Las Organizaciones

beccasoza11 de Enero de 2012

735 Palabras (3 Páginas)684 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

• La Comprensión de los temas y la aplicación del mismo en una situación real.

Procedimiento:

1. Investigué en Internet sobre los temas: Conflicto en las organizaciones, Condiciones del conflicto para manejar el rendimiento y Cultura y negociación.

2. Después de leer, entender y razonar los temas, mi siguiente paso era aplicarlo a un caso real y que mejor hacerlo en el lugar donde trabajo.

Resultados:

Trabajo en una Empresa Constructora y precisamente ahorita estamos construyendo el CEFERESO del Estado de Sonora, por lo tanto es un proyecto grande y los conflictos entre las diferentes áreas de la empresa se ven a diario.

Área Operativa (quienes están en la obra), en esta área están los Ingenieros Civiles que se encargan directamente con la construcción de la obra.

Área de Compras en esta área están los encargados de surtir el material a la Área Operativa

Área Administrativa.- esta es el área que tiene los recursos para financiar la obra.

El Conflicto en la Organización radica en lo siguiente:

El área operativa nunca pide a tiempo al área de compras sus necesidades de materiales, todo lo piden a última hora y hay materiales que se tienen que pedir fuera de la ciudad y tardan días en surtirse, por otro lado, el área administrativa no proporciona los recursos para poder comprar el material por tener "muchas cosas que hacer", por lo tanto se retrasa el pedido y con esto se detiene la obra, este conflicto nunca se ha podido resolver ya que las partes implicadas se la pasan discutiendo y no se escuchan entre sí.

Según lo estudiado

La condición del conflicto es la LUCHA, ya que según todas las partes tienen la razón y ya se creó un conflicto interpersonal e intragrupal.

Compras dice que no surtirá si no se pide con días de anticipación, operación dice que si no se surte toda la obra se parará, y administración dice que no tiene el tiempo para cumplir sus tareas para los directivos y a su vez necesita programar los pagos, no solo sacar cheques cuando "se les ocurra a los de compras".

Otro caso, y para poder tomar el tema de cultura y negociación, es que la empresa acaba de asociarse con una empresa Española para hacer un tramo de carretera, el conflicto empezó cuando el encargado de la obra y el representante de la empresa Española (Assignia) tuvieron su primer desacuerdo en cuestión de trasporte de personal ya que un empleado de otra empresa se ofreció a llevar a los empleado de la nueva empresa a su trabajo (ya que le quedaba de paso) , el encargado de la obra (mexicano) dijo muy bueno así nos ahorramos el pasaje (costos), pero el español dijo que así no se hacían las cosas ya que son empresas diferentes, se hicieron de palabras ya que el mexicano decía que no había dinero de por medio ni malos manejos y nos conviene, pero el español trae una mentalidad muy diferente y dice que no se deben de mezclar en ninguna circunstancia las dos empresas. El encargado de la obra por no tener más problemas CEDIO.

Conclusión:

Hasta el momento con lo investigado e identificado los conflictos en la Empresa y espero en un futuro y con lo que estamos aprendiendo en el curso encontrar una solución a estos tres problemas, ahorita solo se me ocurre con las herramientas recién obtenidas, comunicar el área de compras con almacén, para que compras sepa cuando se está acabando el material y poder surtir antes (que esto sería poner más atención en operación y tener una SOLUCION DEL PROBLEMA O AVENENCIA) y así al mismo tiempo avisarle a administración que pronto abra un pedido que se tiene que pagar, (para que éste se prepare) como lo dije anteriormente, es una LUCHA entre las tres Áreas y sería bueno que en algún momento se dieran cuenta que tiene que trabajar juntos y que el buen resultado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com