Cual es el Trabajo de gestión administrativa
vilmadiazTrabajo2 de Junio de 2017
3.315 Palabras (14 Páginas)291 Visitas
GESTION ADMINISTRATIVA
VILMA LUZ DIAZ PEREZ
PRESENTADO A LA INGENIERA
SONIA HENAO
ESPECIALISTA EN FORMULACION DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS
MONTERIA – CORDOBA
2017
INTRODUCCION
La Gestión Administrativa brinda herramientas para que el estudiante pueda interactuar con el sector empresarial productivo y de servicios, y asuma el rol de emprendedor, empresario y pueda proponer rediseño de estructuras organizacionales, estrategias pertinentes para cada tipo de empresas en particular.
OBJETIVOS.
GENERAL:
Superar los niveles de comercialización de alevinos de cachama y bocachico en un 20% entre los años 2015 – 2018.
ESPECÍFICOS:
- Expandir el mercado a los municipios del norte de El departamento de Antioquia y el alto San Jorge.
- Mejorar la calidad de vida a 100 familias productoras de alevinos en el municipio de Caucasia.
- Aumentar el mercado de tilapia roja en un 10% en el año 1015 – 1016 en la región del Bajo Cauca Antioqueño
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
En lo posible seleccione una empresa donde usted labore o cualquier otro tipo de empresa perteneciente a los sectores económicos de su región, para poder desarrollar el siguiente trabajo práctico.
1. Descripción de la empresa: Razón Social – Ubicación Geográfica - Objeto Social – Fecha de Constitución – Tipo de Sociedad – Nombre de los Socios - Capital –
Razón social: Centro Acuícola Piscícola Santa Cruz S A S (CAP Santa Cruz).
Ubicación Geográfica: está ubicado a 8,5 Kilómetros de la cabecera municipal de Caucasia, Antioquia, vía al municipio de El Bagre, sección. Corrales negros.
Objeto Social: Pesca de agua dulce. Acuicultura de agua dulce.
Fecha de Constitución: 12 de marzo de 2012
Tipo de Sociedad: S.A.S
Nombre de los Socios: DANIEL RESTREPO OCAMPO, ALVARO RESTREPO Y JAIME RESTRPO
Capital: Inicialmente se invirtió por parte de los socios una suma de $15.000.000 cada uno para un total de $45.000.000 de Activo Corriente, se realizó una inversión en activos fijos por $14.000.000 para la adquisición de maquinaria y equipos para iniciar la operación. Adicionalmente, se solicitó un crédito bancario por una suma de 30.000.000 para capital de trabajo.
Cultura Organizacional: Misión – Visión – Políticas – Metas – Principios –valores Corporativos. El estudiante debe desarrollar cada una de ellas.
MISIÓN
La empresa (CAP Santa Cruz) está dedicada a la producción, cría y comercialización de alevinos, aplicando prácticas excelentes producción, en concordancia con la normatividad ambiental y asumiendo la responsabilidad social en capacitación a pequeños y medianos productores, en el marco de la ética y los valores empresariales.
VISIÓN
Consolidarnos en el 2018 como la empresa más importantes de producción y venta de alevinos en la subregión del Bajo Cauca, con independencia económica para lograr expandir el negocio, con un enfoque empresarial en generación de valor que le aporta al desarrollo económico de la región.
POLITICAS
Políticas de capacitación.
Ofrecer al personal permanentes programas de capacitación y formación que permita la adquisición de nuevos conocimientos para su superación personal y la implementación y aplicación de estos en sus labores diarias.
Políticas del medio ambiente.
Acatar y cumplir todas las leyes, normas, reglas y parámetros aplicables a la piscicultura establecida por todos los órganos de control que regulan esta actividad, de manera que se asegure el cuidado y preservación del medio ambiente.
Políticas de calidad y servicio al cliente.
La empresa ofrecerá a través del mercado piscícola alevinos de buena calidad, que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y a los mejores precios.
Metas.
A corto plazo: generar nuevos clientes, dar a conocer el producto en el mercado local,
A mediano Plazo: Producir 500.000.000 alevinos, expandir el mercado a toda la zona del Bajo Cauca y alto San Jorge, Generar 20% de nuevos puestos de trabajo, Aumentar Ganancias a un 15%
A largo Plazo: Dar a Conocer el producto a nivel nacional, generar más
Puestos de trabajo, mejorar infraestructura, manejar altos estándares de calidad en el producto y en el servicio.
PRINCIPIOS.
Vocación de servicio: Acompañar los procesos de capacitación técnica a pequeños y medianos productores en alianza con instituciones, colocando a disposición infraestructura existente.
Trabajo en equipo: Nuestro equipo humano trabaja de modo unido y armónico bajo la convicción del desarrollo por medio del respeto mutuo, dialogo abierto e integridad de nuestras proposiciones y acciones.
Orientación estratégica: Orientación hacia la optimización de nuestros productos y servicios por medio de la innovación tecnológica, adaptando las tecnologías existentes a las condiciones locales y poder demostrar los paquetes tecnológicos para cada uno de los siguientes sistemas de producción:
• Unidad Productiva de Producción en jaulas
• Unidad Productiva de Producción extensiva
• Unidad Productiva de Producción integrada
• Unidad Productiva de Producción intensiva.
• Unidad Productiva de Peces ornamentales.
Valores Corporativos.
- Ética
- Compromiso
- Confiabilidad
- Eficacia
- Superación
2. Funcionamiento Proceso Administrativo: Realice una descripción de manera sintetizada como se lleva a cabo en la empresa el proceso administrativo:
Planeación: Se hace una planeación a corto, mediano y largo plazo de acuerdo a las circunstancias, basados en las metas o propósitos que se pretenden lograr en alguno o todos los departamentos de la empresa, se da inicio a esta con una investigación que bien puede ser de mercados para la parte comercial o de servicios o una investigación técnica cuando así se requiera con el fin de mejorar procesos, eso depende de lo que se esté proyectando, luego se aplican unas estrategias que van de la mano a cumplir lo propuesto y se termina con los procedimientos en la aplicación de estas. (Ej. tipos de planeación, estrategias, planea programas y proyectos, Estilo de Gerencia).
En La Organización: se tiene en cuanta el reglamento de la empresa, aplicado a cada uno de los cargos que hay en la misma y esto lleva a los comportamientos esperados de cada uno de los que conforman la empresa que por el momento está compuesta por Tres socios y cinco empleados encargados de los diferentes procesos, y cada uno de ellos con sus funciones específicas que se entregan una vez ingresan a la empresa y con los procedimientos a seguir. (Ej. Estructura Organizacional – Organigrama – Manuales de Funciones - Procesos).
Dirección: La dirección está a cargo de DANIEL RESTREPO OCAMPO quien es el representante legal de la empresa maneja un estilo de liderazgo autocrático en donde pueden participar todos los integrantes del equipo de trabajo y las líneas de comunicación son directas y abiertas. Se busca que el empleado este bien remunerado con el fin de que se mantenga motivado y de esta forma todos podamos alcanzar las metas propuestas (Ej. Estilos de Liderazgo, Líneas comunicación, motivación)
Control: Como control en la empresa se ha implementado la calidad del producto que es revisado y entregado por expertos y también se capacita al personal permanente con el fin de crear sentido de pertenencia y amor por lo que hacen. (Ej. Tipo de control, proceso de control)
...