DESARROLLO HUMANO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
Ariadna ZavaletaTarea11 de Noviembre de 2019
2.283 Palabras (10 Páginas)212 Visitas
[pic 2]
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERIAS
SEDE TOLUCA
MAESTRIA EN:
PSICOPEDAGOGÍA Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
TERCER SEMESTRE
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
DESARROLLO HUMANO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
ASESOR:
MTRO. MOISES TENORIO TINOCO
MAESTRANTE:
AMADA ARIADNA ZAVALETA HERNÁNDEZ
TOLUCA JULIO DE 2019.
ÍNDICE
PRESENTACIÓN | 3 |
TEST PSISCOANÁLISIS | 4 |
ANALISIS DAFO | 5 |
ACTIVIDAD 2. LA SILUETA | 6 |
ACTIVIDAD 3. EL GLOBO | 8 |
ACTIVIDAD 4. TEST DEL CUBO | 9 |
ACTIVIDAD 5. RUEDA DE VIDA | 11 |
CONCLUSIÓN | 13 |
PRESENTACIÓN
El desarrollo humano es un proceso cosntante que responde a los diferentes estímulos internos y externos que como seres humanos recibimos diariamente. Es importante mencionar que en este proceso, lo más importante es el conocimiento de sí mismo, puesto que el desarrollo humano está basado precisamente en la persona y sus diferentes etapas.
Es decir, el desarrollo humano trata de fomentar y potenciar las características, capacidades, actitudes y aptitudes del ser humano, buscando el ser mejores cada día.
El presente trabajo da a conocer algunos test que fueron realizados de manera personal, en los cuales se puede apreciar su enfoque reflexivo, ya que conllevan a que la persona reflexione y analice sobre sí mismo, sobre su persona, su actuar, sus conductas y sobre todo se acepte y conozca sus habilidades así como sus limitaciones y aprenda a reconocer sus áreas de oportunidad para potenciar sus propias características que le dan identidad buscando siempre el bien común.
[pic 3]
INSTRUCCIONES:
- Observa las figuras que aparecen en el siguiente recuadro y anota en cada una de ellas un adjetivo que dé a conocer lo que representa para ti.
[pic 4][pic 5][pic 6]
- Elige el aspecto en el que consideres que necesitas mayor apoyo y realiza el siguiente análisis DAFO.
CIRCULO: EXACTO
ANALISIS DAFO | |
FORTALEZAS | DEBILIDADES |
Dedicación a un trabajo o actividad. Perseverancia Trato de mejorar cuando alguna actividad o acción no sale como se planeó, trato de aprender de los errores. No tengo una actitud derrotista. Actitud de liderazgo. Agradezco el trabajo de cada persona involucrada en una actividad. | Me estreso por tratar de sacar a la perfección cada actividad. Pensamiento recurrente sobre la realización actividades pendientes. Me exijo más de lo que está a mi alcance. Le exijo perfección a las personas que están a mi alrededor. |
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
Fomentar el trabajo en equipo en el aspecto laboral y familiar. Observar y analizar las posibles alternativas que están a mi alcance para la realización de diversas actividades. Fomentar la tolerancia en los aspectos personal y laboral. | Que terceras personas interfieran en las decisiones tomadas para cada actividad. Desintegración del trabajo en equipo causada por personas negativas. |
[pic 7]
INSTRUCCIONES:
A) Toma una hoja blanca y colócala en tu espalda de modo que puedas realizar un dibujo en ella, una vez pegada en tu espalda dibuja tu silueta.
[pic 8]
- Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Tu silueta es proporcionada, es simétrica y aprovechaste el papel óptimamente?
R.- Si es proporcionada en relación con el tamaño de cada parte que dibujé, le falta simetría en la parte de los pies y considero que el espacio utilizado es el adecuado de acuerdo al tamaño de la hoja.
2.- ¿Tiene una forma humana o es difícil de identificar qué tipo de silueta es?,¿A qué se parece?
R.- Tiene forma humana con aspecto femenino
3.- ¿Qué parte de la silueta está hecha con más cuidado, le diste mayor importancia o le dedicaste mayor tiempo?
R.- La cabeza
4.- ¿Qué parte se parece estár omitida, casi no la tomaste en cuenta o está hecha con descuido?
R.- Un pie
5.- Si relacionamos las distintas partes del cuerpo con las áreas de comunicación ¿Cuál es la que predomina en tu silueta?
R.- La cabeza
- Con base en las respuestas generadas del dibujo, evalúa tu persona
¿Qué concluyes de esta experiencia?
R.- Es una actividad muy reveladora ya que pone en juego diversas habilidades y actitudes que controla nuestro subconsciente mostrándonos desde nuestra ubicación como personas hasta cómo nos relacionamos con los demás.
¿Tu trabajo como persona será consciente y fundamentado o lo realizas a ciegas y como se van dando las circunstancias?
R.- Considero que mi trabajo como persona es un tanto consciente pues inicié mi silueta por la cabeza hacia los pies, los cuales me fue más complicado dibujarlos correctamente por lo que me doy cuenta que me faltan aspectos por tomar en cuenta o no termino de articular las partes de un todo para resolver alguna actividad o problema pues en ocasiones no analizo o valoro todas las alternativas a mi alrededor.
¿Cómo te ayudaría este ejercicio en tu desarrollo personal en el trato con un joven, un padre o cualquier otra persona?
R.- Este ejercicio en hace reflexionar primeramente sobre el análisis de la situación que se presente, después: observar, analizar y elegir las mejores alternativas de solución y por último la mejor forma de comunicarme con esa persona para llegar a una adecuada solución o comunicación acertiva.
[pic 9]
INSTRUCCIONES:
- En un espacio abierto (patio) toma un globo y un palillo mondadientes, enseguida infla el globo trata de mantener tu globo a salvo. Gana aquella persona que mantiene su globo inflado después de 5 minutos.
- Relata tu experiencia
BARRERAS
EXPERIENCIA PERSONAL:
Esta actividad me hizo reflexionar sobre la importancia de buscar el bien común y darme cuenta de que como personas tenemos muchas barreras que nos impiden unirnos para alcanzar un bien colectivo, pude darme cuenta de que algunos actuamos simplemente por instinto ya que no nos detenemos a analizar a profundidad las indicaciones que se nos da, era fácil tomar la decisión de no tronar el globo de ningún participante y que todos gozáramos del beneficio de un punto extra en nuestra calificación, sin embargo pocas veces pensamos en los demás y nos volvemos egocéntricos y egoístas; otros al tronarnos el globo simplemente nos convertimos en espectadores de lo que sucede a nuestro alrededor quedándonos inertes y apáticos a lo que pueda suceder.
...