DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
JESUSGARCIACRUZTrabajo19 de Noviembre de 2015
915 Palabras (4 Páginas)158 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
DIVISIÓN DOCENCIA
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Generación: | Primera | Módulo: | segundo |
Nombre del diplomante: | LIC. JESÚS ALBERTO GARCÍA CRUZ | Tutor: | MTRO. JAVIER ROSALES VÁZQUEZ |
Título de la actividad: | Plan de clase | ||
Propósito: | El diseño de actividades en el plan de clase es un ejercicio que puede llevar al diplomante a la transformación de paradigmas en cuanto a la forma de planear su clase, ya que se le pide poner especial atención en tres elementos: actividades de aprendizaje, estrategias didácticas y estrategias de evaluación que le permitan desarrollar diversos estilos de aprendizaje. | ||
CONTENIDO (desarrollo del producto) |
ANEXO E
Formato Plan de clase
Fecha:10 de Octubre del 2015
Nombre de la asignatura: ÉTICA Y VALORES I.
Nombre del profesor: LIC. JESÚS ALBERTO GARCÍA CRUZ.
Indicaciones: Señala actividades, estrategias de aprendizaje y la evaluación de las actividades, que aporte a tu asignatura aplicando los estilos de aprendizaje como estímulo para las inteligencias múltiples de las y los estudiantes. |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN |
. | Apertura: Docente: Inducir a los estudiantes, a través de lluvia de ideas la definición de juicio de valor y sus elementos y contrasten la información con otros equipos. Alumno: Realizar en equipos diversos, consultas en al menos tres bibliografías y contrastar la información de la definición de Juicio y sus elementos. Alumno: Anota en su libreta las virtudes buenas y malas que hacen los seres humanos y reflexiona cuales son las virtudes que te llevan a un mejor actuar en la vida . DESARROLLO: Docente: Solicitar a los estudiantes, integrados en equipos, diseñar un concepto donde aplique los valores que utilizan en su vida cotidiana Recorta ilustraciones en periódicos o revistas y realiza individualmente un “collage” en donde se identifiquen las acciones y actitudes del ser humano en situaciones, morales e inmorales, buenas o malas, positivas o negativas Alumno: En equipo Realiza una representación en plenaria, con la mitad de integrantes del grupo en donde se identifique situaciones y problemas asociados a la práctica de valores que ocurren a nivel local y nacional. *Al finalizar Intégrate en equipos de cinco o seis alumnos, comenta con ellos cómo fue desarrollándose la película y discute la importancia de esa proyección y cómo influye y afecta en nuestra región y familia, después haz conciencia de los valores positivos que debemos de valorar para el bienestar de nuestros familiares y compara tus respuestas con la de tus compañeros. CIERRE: Docente: Hacer un cuestionario basado en los principales problemas por los que pasan los estudiantes en la actualidad Alumno: Desarrollar los planteamientos propuestos, y justificar el resultado mediante ensayo de los juicios de valor. Docente – alumno. Retroalimentación del tema. | Ensayo: Rubrica ensayo (anexo A) Técnicas de Evaluación interrogatorio: ¿Qué efectos tiene el consumir jugos comerciales? ¿Es bueno o malo tomar jugos comerciales? ¿Cómo determinas si es bueno o malo el consumir en exceso los jugos comerciales? ¿Podrías calcular la cantidad de calorías que tienen los jugos comerciales? |
...