ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

63b061819 de Noviembre de 2014

869 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

Portafolio del Módulo 1

Introducción:

Ser docente de Educación Media Superior tiene un significado muy importante. Es comprometerte con la juventud, con sus esfuerzos, con sus metas. Es ayudarle en la consecución de sus objetivos. Ante todo me llama la atención la edad de los alumnos, porque es un periodo de nobleza, en que todos se ayudan, forman amistades muy sólidas. En parte podría decirse que alternar con ellos, nos mantienen un optimismo joven.

El trabajo docente me brinda muchas satisfacciones, pues, ayudas o pones tu grano de arena para que el alumno se construya. Es una actividad diaria, en donde convivo con mis alumnos, no podemos evitar que surjan lasos de afecto con ellos. Sólo procuro evitar que el sentimentalismo afecte el proceso de evaluación.

La dinámica diaria de disciplina grupal, el llamado a la atención, el cuidado del orden y todas aquellas acciones que lleven a un proceso de orden conductual de los alumnos al tomar la clase, no constituyen motivo de insatisfacción, ya que es nuestro diario vivir, nuestra tarea pedagógica de todos los días.

Los maestros tenemos que reconocer que somos un modelo de conducta a imitar por el alumno, por lo tanto que importante es la asistencia y puntualidad a nuestra clase, así como la responsabilidad de nuestros quehaceres pedagógicos. Si bien somos personas y estamos expuestos a ciertos errores, también, tenemos el valor de la intensión y actitud de trabajo hacia nuestros alumnos.

Actividad No. 3Sistema Nacional de Bachillerato.

Lo que sabía

Exploración diagnóstica Lo que aprendí

A través de la discusión guiada de los acuerdos Lo que concluyo

A través de la reflexión en equipo

Los antecedentes de la RIEMS

Surge por la necesidad de unificar la curricula de todo el país.

Para mejorar la calidad educativa del País.

Para abatir los rezagos educativos.

La RIEMS surge a raíz de la eliminación de los obstáculos de cobertura, calidad y equidad para que los jóvenes encuentren oportunidades en el nivel superior o en el mercado laboral, para propiciar el desarrollo social y económico del país. Busca el control de los sistemas educativos para propiciar el desarrollo de los jóvenes de EMS.

Los principios de la RIEMS

Que son tres.

Las bases de la Educación Media superior.

Están basados en los tres principios fundamentales del objetivo de la reforma que son: Conocimiento y habilidades (Competencias), Relevancia y Pertinencia delos planes de estudio y la Transversalidad.

Concluimos que los tres principios son importantes, tanto para los planteles como para los alumnos, que por una u otra causa tengan que cambiar de residencia.

Sistema Nacional de Bachillerato

Nueva organización de la estructura educativa del nivel medio superior.

Órgano acreditador para la calidad en la EMS. Aprendí que es el organismo que aparte de organizarnos, regularnos también nos va a evaluar como docentes en el nivel medio superior.

Que para lograr ingresar a este sistema se requiere, una infraestructura y una plantilla de docentes certificados.

Marco Curricular Común

Libre tránsito.

Se comparte por todos los subsistemas de la EMS.

Basado en acuerdo el 444 que establece las tres competencias, genéricas, disciplinares y profesionales, que constituyen el MCC.

Identificamos como parte medular las competencias para lograr el perfil que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com