Delizia helados
Ana ChoquehuancaTarea30 de Septiembre de 2018
4.604 Palabras (19 Páginas)1.675 Visitas
[pic 4]
- INTRODUCCIÓN
El siguiente informe describe la situación en cuanto a comportamiento organizacional de la COMPAÑÍA DE ALIMENTOS DELIZIA.SRL, tras ciertas entrevistas realizadas al gerente general, gerente de producción, jefe de planta, gerente de ventas y encuestas realizadas a los empleados, sobre ciertos aspectos de confraternización y/o trato con sus subordinados.
Asimismo este estudio revela el como se siente el área operativa; es decir, obreros que forman parte de esta compañía y explican su actual situación dentro de la empresa en cuanto a conformismo y /o satisfacción.
Para una primera comprensión del presente informe debemos enfocarnos en la información que nos brinda el área ejecutivo y administrativo.
Existe trato riguroso y estricto en cuanto al trato de empleadores para con los empleados. No existe un ambiente laboral tan familiarizado como los empleados esperan de sus empleadores
La recomendación sobresaliente de entre varias recomendaciones es el de confraternizar más seguido, que los que se encuentran en el área ejecutivo y administrativo congenien más con el área operativa.
- OBJETIVO GENERAL
Medir el rendimiento y el comportamiento del trabajador en su puesto de trabajo y de manera general en la organización y sobre esa base establecer el nivel de su contribución a los objetivos de la empresa.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Diagnosticar la situación actual de desempeño del personal que integra la empresa
- Determinar la efectividad de los incentivos y reconocimientos laborales que se aplican dentro de la empresa.
- Crear estrategias de cambio organizacional en caso de ser necesarios para mejorar el desempeño del personal que integra la Empresa
- Mediante la investigación mejorar la productividad del recurso humano en la empresa
- Detectar necesidades y programar actividades de capacitación y desarrollo.
- Implementar políticas salariales y de compensaciones, basados en el desempeño.
- Detectar necesidades y programar actividades de capacitación y desarrollo.
- Establecer políticas de promoción, ascensos y rotaciones adecuadas.
- Mejorar las relaciones humanas en el trabajo y elevar el clima organizacional.
- Mejorar las relaciones jefe-subordinado basadas en la confianza mutua.
- MARCO TEORICO
Comportamiento
El comportamiento se refiere a acciones de las personas, un objeto u organismo, usualmente en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, público u oculto, voluntario o involuntario, segun las circunstancias que lo afecten.Dentro del comportamiento, es la conducta observable de los animales. El comportamiento de las especies es estudiado por la etología que forma parte tanto de la biología como de la psicología experimental. En psicología el término sólo se aplica respecto de animales con un sistema cognitivo suficientemente complejo.
Organización
Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno, y así poder lograr el propósito distintivo que es su misión. Es un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas; la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización sólo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que están dispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común. Es un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción de una empresa. La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos.
El comportamiento organizacional es un campo de estudio vital para una empresa, ya que de este estudio podemos analizar el impacto que tiene el personal la estructura en la empresa.
Investigación
En vista de que los productos Delizia son una innovación boliviana nuestro grupo de trabajo trata de investigar el comportamiento organizacional que tiene esta empresa para que de alguna manera se puedan observar puntos que puedan mejorar la calidad de la empresa y de alguna manera formular una mejor estructura de trabajo que le permita seguir siendo líder en helados, ante la aparición de nuevos helados lanzados como ser Helados Pil o Panda.
Para la investigación utilizamos encuestas en las diferentes áreas de la empresa para analizar la visión que tienen de sus puestos los trabajadores desde el nivel más bajo hasta el nivel superior de la empresa, así también analizaremos la comunicación que existe en la empresa la relación entre subalternos, el trabajo en equipo para el logro de objetivos, los métodos de selección de personal que se utilizan en la empresa, los métodos de evaluación del personal, incentivos que se tienen en la empresa, la flexibilidad de los horarios y también las condiciones ambientales de cada puesto de trabajo ya que todos estos puntos citados son de vital importancia para un buen desempeño del trabajo y un mejor logro de objetivos.
De toda la información recaudada también se realizó una entrevista breve al gerente general de la empresa Delizia el Sr. Felipe Vera Loza para comparar la información recolectada de las encuestas realizadas con la visión que el gerente tiene de la empresa, lo que podría ser de vital importancia para no tener una falsa visión de la empresa.
- EMPRESA
Historia del éxito de Delizia
Delizia nace como emprendimiento de Bolivia en 1988, luego de que Felipe Veraloza y su esposa Mabel Lavadenz empezaran a distribuir productos de la marca Nordland, poco después Compañía de Alimentos Ltda y al ver que ya se había organizado una pequeña red de distribuidores, ambos decidieron cambiar de rubro e invirtieron en la compra de equipos italianos para fabricar helados.
Nuestros primeros productos fueron litros de helado y vasitos; y pronto empezamos a fabricar bolos, que nos llevaron a un crecimiento muy rápido y nos obligaron a abrir nuestra primera planta (ubicada en la Av. Tejada Sorzano y Calle Monje, en Miraflores) explica Veraloza.
En 1994, Delizia comenzó a fabricar yogurt en sachet, enfocado al mercado escolar; línea que fue creciendo y que dio origen al conocido Chiquidrink, producto que continúa siendo líder en el mercado.
Ante el continuo crecimiento, Veraloza el 2001 instala una planta industrial en la ciudad de El Alto.
Esto nos permitió crecer de forma acelerada; incursionando en el mercado de bebidas con contenido de jugo, como la franquicia internacional Tampico; así como en productos de larga vida, como leche UHT en sus diversas presentaciones, indica Veraloza.
La necesidad de cada vez comprar volúmenes mayores de leche fluida llevó a la empresa a desarrollar un proyecto de Negocio Inclusivo, con la cooperación holandesa (SNV).
Actualmente, la línea más importante de productos Delizia, son los helados, productos para los que se hicieron importantes inversiones.
Su portafolio actual está a la altura de las mejores empresas de helados del continente; con paletas y postres extruidos, túneles de congelamiento rápido afirma Veraloza.
La segunda línea en importancia son las bebidas como el jugo Tampico, que es una franquicia de EEUU, presente en más de 50 países del mundo, constituyéndolo en líder en el mercado de este tipo de bebidas.
Misión y Visión
La misión es producir y comercializar helados, yogurt, bebidas, leche y derivados lácteos; de alta calidad que gocen de la preferencia de nuestros clientes.
A nivel más general el emprendedor de Bolivia, Veraloza señala que la misión es crecer en forma sostenida, racional, para ser una empresa líder boliviana en la fabricación de alimentos, que responda a las necesidades de sus consumidores, dentro y fuera de nuestras fronteras, y que respete al medio ambiente.
La visión es lograr ser una empresa líder en la fabricación de alimentos de alta calidad, con crecimiento sostenido y reconocido a nivel nacional, con ética empresarial y humana, contribuyendo al desarrollo de Bolivia.
Factores diferenciadores de Delizia
- Saber escuchar al mercado, lo que los consumidores desean. “Siempre nos preguntan si podríamos fabricar tal o cual sabor, tal producto” dice el líder exitoso, Felipe Veraloza.
- Fijar precios razonables, cuidando de no afectar a sus consumidores en momentos de inflación.
Datos de contacto
El Alto – Av. Abrojo 5100 – Carretera a Viacha Km 7
Tel (591-2) 283 4757.Fax (591-2) 2807180
Facebook: https://www.facebook.com/DeliziaHelados
La Paz, Bolivia
- COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización
Es el estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las personas actúan dentro de las organizaciones. Se trata de una herramienta humana para beneficio de las personas y se aplica de un modo general a la conducta de personas en toda clase de organizaciones En donde quiera que exista una organización, se tendrá la necesidad de comprender el comportamiento organizacional
...