ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Civil

vmelii9 de Febrero de 2014

781 Palabras (4 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es una organización?

Parte del hecho de que el hombre por si solo es incapaz de satisfacer sus necesidades y deseos.

Una organización es la coordinación planificada de las actividades de un grupo de personas para el logro de un objetivo en común a través de la división del trabajo y funciones y a través de una jerarquía de autoridad y responsabilidad

El concepto de organización tiene 4 ideales básicos:

1) la idea del esfuerzo coordinado

2) lograr objetivos comunes a través de la coordinación de actividades

3) división del trabajo

4) integración

Los primeros 3 conceptos unidos nos dan la idea de que los objetivos se pueden lograr más fácilmente si cada individuo hace algo diferente pero en forma coordinada.

División del trabajo es diferenciar las funciones dentro la organización.

La organización puede lograr sus objetivos más fácilmente si establece diferencias con base en los tipos de tarea (localización geográfica, objetivos generales y geográficos, recurso humano disponible dentro de la organización, etc.)

Si diferentes partes hacen una función diferente se necesita algo que asegure que todos estos elementos van hacia al mismo objetivo. La forma de integración más usada en estos casos es “la jerarquía de autoridad”, esta forma asegura que hay que coordinación entre las partes: guiando, limitando, controlando, informando y dirigiendo.

Uno de los aspectos más importantes es que el objeto de la coordinación son las actividades y no la gente

Una organización está caracterizada fundamentalmente por roles y por un manual para coordinación y solo cambia si se producen cambios en el manual de roles y actividades.

Una organización como se ha definido se llama “organización formal” pero a su vez hay dos tipos de organizaciones, una conocida como organización social y otra informal.

Las organizaciones sociales surgen de la interacción humana que no están relacionadas al logro de objetivos y las organizaciones informales surgen dentro de una organización formal pero que no están estipulados en el manual de roles y actividades

¿Cómo surge una organización?

Una organización surge de la idea de una o varias personas.

Si tiene éxito de lograr su objetivo podrá existir, crecer y establecerse como tal,

Sino puede mantener su función primaria con una ganancia razonable para sus dueños esta entrara en quiebra y deja de existir como organización.

Reclutamiento, selección, entrenamiento socialización y cargos

La organización es un plan de actividades humanas.

Uno de los procesos más significativos es el de reclutar, entrenar y contratar nuevos empleados, estos tienen que aprender a funcionar dentro de la organización, entrar en su cultura, Este sería el mayor problema humano.

A los empleados hay que enseñarles las habilidades técnicas para que realice eficientemente su trabajo (entrenamiento) y a la vez como funcionar en la organización, cuales son las reglas de conductas, como dirigirse con otros miembros de la organización (socialización).

El problema de incorporar gente a una organización se produce cuando el individuo pretende satisfacer sus necesidades por medio de la organización y la del administrador que quiere utilizar el recurso humano para satisfacer las necesidades de la organización. Las necesidades dentro de la organización y la de sus miembros cambian con el tiempo y con la experiencia

Estas deben crear las condiciones necesarias para que el empleado pueda rendir a un alto nivel de eficiencia, acá entra en juego el “contrato psicológico” este ha tratado de identificar y clasificar las motivaciones y necesidades del trabajador y establecer una relación entre ellas y los estímulos e incentivos que brinda la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com