ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Reales Y Personales

araut5 de Marzo de 2013

2.456 Palabras (10 Páginas)741 Visitas

Página 1 de 10

DERECHOS REALES.

ES ÉL VINCULO JURIDICO QUE SE ESTABLECE ENTRE UNA PERSONA Y UNA COSA Y QUE ES

UNIVERSALMENTE OPONIBLE A TERCEROS. POR LO TANTO PERTENECEN A LOS DERECHOS

ABSOLUTOS QUE SON AQUELLOS QUE EXIGEN UNA ACTITUD UNIVERSAL DE RESPETO.

ALGUNOS AUTORES HACEN UNA CRITICA A ESTA DEFINICION ARGUMENTANDO QUE NO

EXISTIR UN VINCULO JURIDICO ENTRE UNA PERSONA Y UNA COSA POR LO TANTO LO

DEFINEN A LOS DERECHOS REALES COMO:

ES UNA SITUACION DE HECHO QUE SE ESTABLECE ENTRE UNA PERSONA Y UNA COSA QUE

EXIGE UNA APTITUD UNIVERSALMENTE DE RESPETO EN EL USO Y GOCE DE LOS DERECHOS

DE SU TITULAR.

DERECHO PERSONALES.

SON AQUELLOS QUE TIENEN LAS PERSONAS POR EL SOLO HECHO DE SERLO, SON INNATOS

Y CONSUSTANCIALES A LA MISMA SON INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES EN CUANTO A

SU EJERCICIO POR SÍ MISMOS, LA LEY ESTABLECE LOS TERMINOS Y CONDICIONES QUE SE

DEBEN REUNIR PARA HECERLO.

DENTRO DE LOS DERECHOS PERSONALES PODEMOS SEÑALAR EN FORMA ENUNCIATIVA

MAS NO LIMITATIVA LO SIGUIENTE.

· ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDA

· LA FILIACION.

· DERECHOS DE ACCION.

USUFRUCTO

CONFORME LO DISPONE EL ART. 980 DEL CODIGO CIVIL VIGENTE EL USUFRUCTO ES UN

DERECHO REAL Y TEMPORAL DE DISFRUTAR DE BIENES AJENOS.

PERSONAS CON LA COSA.

· ES TEMPORAL POR QUE SIEMPRE DEBE ESTAR SUJETO A CIERTO TIEMPO

LOS BIENES SIEMPRE DEBEN SER AJENOS POR QUE SI NO LO FUERAN ESTARIAN

SOBOBRE OTRA FIGURA JURIDICA

·

FORMAS DE CONSTITUIR EL USUFRUCTO

· POR VOLUNTAD DEL HOMBRE.

· POR LA LEY.

· POR PRESCRIPCION.

EL USUFRUCTO PUEDE CONSTITUIRSE A FAVOR DE UNA O VARIAS PERSONAS SIMULTANEA

Y SUCESIVAMENTE.

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO

I. DERECHOS DEL USUFRUCTUARIO.

EL USUFRUCTUARIO TIENE DERECHO A EJERCITAR TODAS LAS ACCIONES Y

EXCEPCIONES REALES, PERSONALES Y POSESORIAS Y A SER CONSIDERADO COMO PARTE

EN TODO LITIGIO, AUNQUE SEA SEGUIDO POR EL PROPIETARIO, SIEMPRE QUE EN EL SE

INTERESE EL USUFRUCTO.

·

EL USUFRUCTUARIO TIENE DERECHO, DE PERCIBIR TODOS LOS FRUTOS YA SEA

NATURALES, INDUSTRIALES O CIVILES.

·

LOS FRUTOS NATURALES O INDUSTRIALES QUE SE ENCUÉNTRESE PENDIENTES AL

TIEMPO DE COMENZAR EL USUFRUCTO, PERTENECERA AL USUFRUCTUARIO

·

LOS PENDIENTES AL MOMENTO DE EXTINGUIRSE EL USUFRUCTO PERTENECERAN AL

PROPIETARIO.

·

NI EL PROPIETARIO NI EL USUFRUCTUARIO TIENEN QUE HACERSE ABONO ALGUNO POR

RAZON DE LAS LABORES, SEMILLA U OTROS GASTOS SEMEJANTES

·

CON LO QUE RESPECTA A LOS FRUTOS CIVILES ÉSTOS PERTENECEN AL USUFRUCTUARIO

EN FUNCIÓN DEL TIEMPO QUE DURE EL USUFRUCTO, AUN CUANDO NO ESTEN

COBRADOS.

·

II. OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO.

· ANTES DE ENTRAR EN EL GOCE DE LOS BIENES.

FORMAR A SUS EXPENSAS CON CITACION DEL DUEÑO UN INVENTARIO DE LOS BIENES QUE

CONFORMAN EL USUFRUCTO HACIENDO UN AVALUO DE LOS MUEBLES, Y UN INVENTARIO

DE LOS INMUEBLES HACIENDO CONSTAR EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTREN.

A DAR LA FIANZA RESPECTIVA QUE GARANTICE QUE SE DISFRUTARA DE LAS COSAS CON

MODERACION Y QUE LA RESTITUIRA AL PROPIETARIO A SU ENTERA SATISFACCION, EN EL

MISMO ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE AL TOMAR EL USUFRUCTO, POR EL DESGASTE

NORMAL EN FUNCION DEL USO QUE SE LE DE.

· DURANTE O SIMULTANEAS AL USUFRUCTO.

DAR UN BUEN USO A LOS BIENES DADOS EN USUFRUCTO, DE ACUERDO A SU

NATURALEZA Y FUNCIONES.

·

2

· DAR MANTENIMIENTO Y REALIZAR REPARACIONES ORDINARIAS A LOS BIENES.

REALIZAR LOS PAGOS DE LAS DEUDAS Y LEGADOS QUE RECAIGAN SOBRE LOS BIENES

DURANTE EL TIEMPO DEL USUFRUCTO.

·

EL PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES Y DERECHOS DE LOS BIENES GENERADOS POR EL USO

DE ESTOS EN EL USUFRUCTO.

·

· POSTERIORES AL USUFRUCTO.

LA DE DEVOLVER LOS BIENES EN MATERIA DEL USUFRUCTO A ENTERA SATISFACCIÓN

DEL PROPIETARIO.

·

RESPONDER, POR AQUELLOS BIENES , QUE POR CULPA O NEGLIGENCIA DEL

USUFRUCTUARIO SE UBIESEN PERDIDO O DETERIORADO DE MANERA QUE NO PUEDAN

SEGUIRSE APROVECHANDO.

·

CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO.

POR MUERTE DEL USUFRUCTUARIO (POR LA MUERTE DEL PROPIETARIO NO SE

EXTINGUE).

·

· POR VENCIMIENTO DEL PLAZO POR EL CUAL SE CONSTITUYO.

POR CUMPLIRSE LA CONDICIÓN CUANDO EL USUFRUCTUARIO ESTUVO SUJETO A ESA

MODALIDAD.

·

CUANDO SÉ REUNEN EN UNA SOLA PERSONA LA CALIDAD DE USUFRUCTUARIO Y

PROPIETARIO.

·

· POR RENUNCIA EXPRESA DEL USUFRUCTUARIO.

· POR PRESCRIPCION.

· POR LA PERDIDA TOTAL DE LA COSA DADA EN USUFRUCTO.

SI LA PERDIDA ES PARCIAL ESTE PERSISTIRA EN RELACIÓN DE LO QUE QUEDE DE LA

COSA.

·

EL USO

ES UN DERECHO REAL POR EL CUAL UNA PERSONA LLAMADA USUARIO, PUEDE USAR UNA

COSA AJENA PARA CUMPLIR SUS NECESIDADES Y LA DE SU FAMILIA AUNQUE ESTA

AUMENTE.

EL USUARIO NO PUEDE ENAJENAR, GRABAR, NI ARRENDAR EN TODO O EN PARTE SU

DERECHO A OTRO, NI ESE DERECHO PUEDE SER EMBARGADO POR ACREEDORES, LOS

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL USUARIO SE FIJARÁN CONFORME AL CONTRATO

RESPECTIVO Y EN CASO DE NO HABERLO SE SUJETARÁN EN LO CONCERNIENTE A LAS

DISPOSICIONES RELATIVAS DEL CONTRATO DE USUFRUCTO.

HABITACION

ES EL DERECHO REAL EN VIRTUD DEL CUAL UNA PERSONA A EN FORMA GRATUITA VA HA

PODER DISPONER DE UNA O VARIAS NECESARIAS PARA SU FAMILIA. SEGÚN EL CÓDIGO

CIVIL.

LOS DERECHOS DE HABITACIÓN NO PUEDEN ENAJENARSE, GRABARSE NI ARRENDARSE EN

UN TODO O EN PARTE, NI TAMPOCO PUDE SER EMBARGADO.

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ACREEDOR( LA PERSONA QUE GOZA DEL DERECHO

DE HABITACIÓN), SE REGULARÁN CONFORME AL CONTRATO RESPECTIVO Y EN CASO DE

NO HABERLO SE REGULARÁN POR LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL CONTRATO DE

USUFRUCTO, EN TANTO NO SE OPONGAN AL DERECHO DE HABITACIÓN.

3

SERVIDUMBRE

ES UN GRAVAMEN REAL (CARGA) IMPUESTO A UN INMUEBLE EN BENEFICIO DE OTRO

PERTENECIENTE A DISTINTO DUEÑO; EL IMUEBLE A CUYO FAVOR ESTA CONSTITUIDA LA

SERVIDUMBRE SE DENOMINA PREDIODOMINANTE , Y EL QUE LA SUFRE PREDIO SIRVIENTE.

PREDIO DOMINANTE : RECIBE EL VENEFICIO

PREDIO SIRVIENTE : SUFRE EL GAVAMEN

CARACTERISTICAS DE LA SERVIDUMBRE.

SON INSEPARABLES: LAS SERVIDUMBRES SON INSEPARABLES DEL INMUEBLE AL

QUE ACTIVA O PASIVAMENTE PERTENECE, SI LOS INMUEBLES CAMBIAN DE DUEÑO

LAS SERVIDUMBRES SE EXTINGAN HASTA QUE LEGALMENTE SE EXTINGAN.

·

SON INDIVISIBLES: LAS SERVIDUMBRES SON INDIVISIBLES, ES DECIR QUE SÍ EL

PREDIO SIRVIENTE SE DIVIDE ENTRE MUCHOS DUEÑOS, LA SERVIDUMBRE

CONTINUA EN EL PREDIO, O SEA NO SE MODIFICA Y CADA UNO DE LOS

COPROPIETARIOS TIENE QUE TOLERARLA EN LA PARTE QUE LE CORRESPONDA; SÍ EL

PREDIO DOMINANTE ES QUE SE DIVIDE ENTRE VARIAS PERSONAS CADA UNO DE LOS

PORCIONEROS PODRÁN USAR EN ENTERO LA SERVIDUMBRE.

·

CLASIFICACIÓN DE LAS SERVIDUMBRES.

· CONTINUAS Y DISCONTINUAS.

· APARENTES Y NO APARENTES.

· VOLUNTARIAS Y LEGALES.

· RUSTICAS Y URBANAS.

· REALES Y PERSONALES.

SERVIDUMBRES CONTINUAS Y DISCONTINUAS.

SON AQUELLAS QUE SE USAN EN FORMA INCESANTE SIN LA INTERVENCIÓN DE LA

MANO DEL HOMBRE QUE LAS ACTUALICE, POR LO TANTO SE LES DENOMINA

CONTINUAS.

·

POR CONSIGUIENTE SERÁN DISCONTINUAS LAS QUE NECESITEN UN HECHO ACTUAL

DEL HOMBRE PARA SU FUNCIONAMIENTO.

·

SERVIDUMBRES APARENTES Y NO APARENTES

APARENTES: SON LA QUE SE ANUNCIAN POR OBRAS O SIGNOS EXTERIORES QUE

PERMITEN APRECIARLAS A SIMPLE VISTA.

·

NO APARENTES: SON LAS QUE PERMANECEN OCULTAS, ES DECIR NO PRESENTAN

SIGNOS EXTERIORES DE EXISTENCIA.

·

SERVIDUMBRES VOLUNTARIAS Y LEGALES

VOLUNTARIAS: SON LAS QUE SE ESTABLECEN POR VIRTUD DE UN CONVENIO O

ACUERDO DE VOLUNTADES, COMO EL PROPIETARIO DE UNA FINCA PUEDE

ESTABLECER LA SERVIDUMBRE QUE DESEE Y EN LA FORMA Y TERMINOS QUE

·

4

MEJOR LE PAREZCA. CONFORME LO DISPONE EL ARTICULO 1067 DEL CÓDIGO CIVIL

VIGENTE.

LEGALES: SON POR EL CONTRARIO LAS QUE LA LEY IMPONE PARA EL PREDIO

INDEPENDIENTEMENTE DE LA VOLUNTAD DEL PROPIETARIO, PARA ESTE ÚLTIMO

CASO, DEBE TOMARSE EN CUENTA LA SITUACIÓN DE LOS PREDIOS Y LA UTILIDAD

PÚBLICA SEGÚN SEA EL CASO.

·

SERVIDUMBRE DE DESAGUE : ES CUANDO LOS PREDIOS INFERIORES ESTAN

SUJETOS A RECIBIR LAS AGUAS DE LOS PREDIOS SUPERIORES.

·

SERVIDUMBRES DE PASO : ES CUANDO EL PROPIETARIO DE UNA FINCA O

HEREDERO , ENCLAVADA ENTRE OTRAS Y SIN SALIDA A LA VIA PUBLICA , EXHIGE

EL PASO POR LAS FINCAS VECINAS ; PAGANDO UNICAMENTE LA INDEMNIZACION

EQUIVALENTE AL PERJUICIOP QUE PUDIERA OCASIONAR ESTE GRAVAMEN

·

SERVIDUMBRES RUSTICAS Y URBANAS

RUSTICAS CUANDO SE ESTABLEZCA EN BENEFICIO DE UNA FINCA O

ESTABLECIMIENTO AGRÍCOLA

·

URBANAS CUANDO SE ESTABLEZCA A FAVOR DE UN EDIFICIO O CUALQUIER OTRO

INMUEBLE DE CARÁCTER URBANO.

·

SERVIDUMBRES REALES Y PERSONALES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com