Desarrollo Organizacional - Cuestionario
torresfanny07Trabajo14 de Agosto de 2016
2.606 Palabras (11 Páginas)505 Visitas
Equipo 1
- Responder correctamente lo siguiente:
- ¿Qué es el Desarrollo Organizacional?
Es la aplicación y transferencia de conocimientos de la conducta al desarrollo planificado, mejorar y reforzar estrategias, estructuras y procesos.
- ¿Cuáles son las condiciones que señalaron Worley y Feyerherm para que un proceso sea catalogado como desarrollo organizacional?
- Centrarse en el cambio de algunos del sistema organizacional
- Aprender o transferir conocimientos o habilidades al sistema del cliente
- Evidencia o intención de mejorar la eficacia
- ¿Cuáles son las tendencias que configuran el cambio en las organizaciones?
- Globalización
- Tecnología de la información
- Innovación administrativa
- ¿Qué es lo que tiene por objetivo el desarrollo organizacional?
Aumentar la efectividad y la capacidad de cambiar
- ¿Cuáles son las tres teorías del cambio planificado?
- Modelo del cambio de Lewin
- Modelo de investigación - acción
- Modelo positivo
II. Ordenar de manera correspondiente.
Ordena correctamente los pasos del Modelo del cambio planificado de Lewin.
2 Movimiento o cambio
1 Descongelamiento
3 Recongelamiento
Ordena correctamente los pasos del Modelo de investigación de la acción.
3 Obtención de datos y diagnostico preliminar
6 Planeación conjunta de la acción
8 Obtención de datos después de la acción
2 Consultoría con experto en ciencias del comportamiento
4 Retroalimentación al cliente o grupo más importante
1 Identificación del problema
7 Acción
5 Diagnostico conjunto del problema
Ordena del 1al 5 los pasos del Modelo positivo.
1 Iniciar la investigación
5 Diseñar y proporcionar formas de crear el futuro
2 Investigar las mejores prácticas
3 Descubrir los temas
4 Imaginar un futuro preferido
Ordena los pasos del Modelo general del cambio planificado.
1 Sirven para que los gerentes decidan si desean avanzar en el programa de cambio planeado y destinarle recurso a este proceso.
4 Se evalúan los efectos de intervención y para institucionalizar los cambios exitosos, se les refuerza mediante retroalimentación, premios y capacitación.
3 Los empleados y los expertos planean e implementan en forma conjunta las intervenciones del D.O.
2 El diagnostico es muy importante, puede conocer los problemas de la organización y en el se selecciona el modelo apropiado para entender a la empresa.
Ordena los cinco precedentes de la práctica actual del desarrollo organizacional.
4 Enfoque orientado a la productividad y la calidad de la vida laboral
1 Desarrollo de grupos de entrenamiento, llamados grupos de sensibilización
5 Cambio estratégico y transformación organizacional
2 Investigación de la acción, sociólogos que querían aplicar la investigación al manejo del cambio
3 Modelo de administración participativa, “manera óptima” de diseñar y operar compañías
III. Completar con la palabra o frase correspondiente al texto.
- El desarrollo organizacional tiene por objeto realizarlo para aumentar la efectividad y la capacidad de cambiar.
- Fue propuesto por Kurt Lewin, para el: cambio es una modificación de las fuerzas que dan estabilidad al comportamiento de un sistema.
- Este modelo se centra en el cambio planificado como un proceso cíclico en que la investigación inicial de la empresa suministra información para guiar acciones subsecuentes.
- Organización: crear puestos directivos, establecer canales de comunicación, especificar políticas y planes adecuados.
- La clave es el cambio de conducta de los integrantes y falta la información disponible acerca de los mecanismos causantes del cambio individual.
Establecer aumentar Cambio Kurt Lewin Worley y Feyerherm mantener Guíar usar decidir |
Equipo 2
I.- Contesta correctamente las siguientes preguntas*
- Son los primeros pasos del desarrollo organizacional
La entrada y la contratación.
- ¿Qué es el diagnostico?
Proceso de averiguar cómo funciona la compañía en el momento actual y de recabar la información necesaria para diseñar las intervenciones del cambio.
- ¿Qué es un contrato?
Es una extensión natural del proceso de iniciar y estipular como se realizará el desarrollo organizacional.
- Menciona los elementos de una buena propuesta
Metas del proyecto, esquemas de planes de acción, lista de funciones y responsabilidades, intervenciones recomendadas y honorarios y gastos.
- ¿A qué llamamos sistemas?
Empresas, grupos e individuos.
II.- Subraya la respuesta correcta*
1. Intercambian información y recursos con su entorno
- Modelo de diagnóstico
- Sistemas abiertos
- Sistemas de diagnóstico
- Sistema cerrado
2. Abarca a los empleados capaces de incidir en forma directa en el proyecto y provocar el cambio
- Cliente irrelevante
- Cliente exitoso
- Cliente selectivo
- Cliente relevante
3. Tiene como objeto tomar una buena decisión de cómo realizar el proceso de desarrollo organizacional
- Contrato
- Consultor
- Recursos
- Cliente
4. Son aquellas cosas indispensables para lograr un cambio exitoso
- Reglas básicas
- Normas
- Requerimientos esenciales
- Contrato
5. Viene después de una entrada y contratación exitosa
- Selección
- Retroalimentación
- Limites o fronteras
- Diagnóstico
III.- Relaciona correctamente las columnas*
1.Se define como el poder conseguir resultados similares con estados iniciales distintos y en condiciones diversas | (3) Entradas, transformaciones y salidas |
2.Se logra sólo cuando la compañía y el consultor dedican tiempo y recursos al proyecto | (4) Contrato |
3.Todo sistema organizacional consta de tres partes interrelacionadas | (5) Retroalimentación |
4.Extensión natural del proceso de iniciar y estipular cómo se realizará el DO | (2) Cambio |
5.Información referente a los resultados del sistema | (1) Equifinalidad |
...